Autor: codehive

Fe y Alegría es una organización que nació desde el contexto y la realidad educativa de América latina. Nuestra historia ha sido una construcción colectiva forjada gracias al trabajo, empeño y sueños de millones de hombres y mujeres quienes fueron contagiados por la chispa del padre José María Vélaz (SJ). Fruto de este esfuerzo masivo y de la voluntad política de las diferentes Fe y Alegría se ha constituido como Federación Internacional en 22 países de Latinoamérica, Europa y África. Es un movimiento internacional que promueve el trabajo en red y la conformación de alianzas, la relectura constante del carisma,…

Leer Más

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura informó que el Chaco es una de las cinco provincias participantes de la primera edición de la capacitación lanzada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través del Programa Federal de Formación Gestión para el Desarrollo. La convocatoria, que estará disponible hasta el 4 está destinada a jóvenes, de entre 21 y 35 años, vinculados al ámbito de la gestión, que cuenten con estudios universitarios en curso o finalizados y que tengan interés en generar proyectos innovadores.El objetivo general es brindar perspectivas actuales y herramientas modernas de gestión para trabajar colaborativamente en…

Leer Más

La importancia de este emprendimiento radica en la mayor captación de caudales de agua, en especial las producidas por lluvias intensas y que desembocan en estos sistemas, generando mayor escurrimiento, debido al Plan de Refuncionalización de Desagües que ejecuta la gestión comunal.«El canal 16 es el más importante luego del canal de avenida Soberanía Nacional no solo auxilia en gran parte el esfuerzo hídrico que hace ese canal, sino que garantiza el normal escurrimiento de las aguas para un vasto sector de 20 chacras de unas 100 hectáreas de superficie del sur y oeste de Resistencia», apuntó el jefe comunal.«También…

Leer Más

Con el objetivo de fortalecer y jerarquizar la infraestructura municipal, Resistencia avanza con el relevamiento de los distintos centros comunitarios municipales para continuar con la ejecución de la segunda etapa del programa de descentralización institucional Resistencia Abierta, que prevé la refacción integral y ampliación de los quince CMM existentes para beneficiar a los vecinos y vecinas y mejorar las condiciones laborales de los agentes comunales.El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, y el subsecretario de Arquitectura e Ingeniería, Fernando Porfirio, llevaron adelante una recorrida técnica por las instalaciones de los CCM Palermo II, Santa Rita, La Liguria, Villa…

Leer Más

Se pide rediscutir los proyectos de reformulación de la zonificación de la ciudad que se trata en el ámbito del Concejo Municipal. Se exige que no se avance con la posibilidad de urbanización en las zonas del valle del río Negro, además de que se cumpla con el acuerdo Escazú dando participación a organizaciones ambientales y comunitarias.El reclamo que ya reunió más de 300 firmas y sigue abierto a sumar más adhesiones, se presentó ayer al Municipio capitalino para que se re-discuta este proyecto, se dé participación a las organizaciones ambientales y comunitarias, y no se avance sobre la urbanización…

Leer Más

El gobernador Jorge Capitanich confirmó ayer que el Estado provincial llevará adelante durante la primera quincena de julio la licitación para la obra complementaria de conexión de redes domiciliarias de agua, que abarcará a siete localidades de la provincia. La misma será con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y beneficiará a más de 40 mil habitantes.El megaproyecto del sistema de distribución de agua potable tiene un presupuesto oficial de $1.069.963.019 y posee un periodo de diseño de 20 años. Las poblaciones beneficiadas son Presidencia Roca, Pampa del Indio, Las Garcitas, Ciervo Petiso, Laguna Limpia, Colonias Unidas y Capitán…

Leer Más

Con la incorporación de otros sectores considerados «personal estratégico» y de personas de entre 50 a 55 años, con turnos, continua hoy la campaña provincial de vacunación contra la Covid-19 en el Chaco. A su vez, se aplicará el segundo componente de Sputnik V, para personas mayores de 75 a 79 años. Así se informó desde el Ministerio de Salud Pública.Cronograma de vacunación contra Covid-19 de hoy:-Aplicación de primeras dosis para personas de entre 50 a 55 años, con turnos.Resistencia: Club Sarmiento, Jaime Zapata, Club Central Norte, Club Chaco For Ever, Escuela de Salud Pública, Parque de la Democracia y…

Leer Más

El subsecretario de Promoción de la Salud de la provincia, Atilio García Plichta, apeló una vez más a la consciencia social para el respeto de todas las medidas de cuidado, haciendo foco en las próximas tres semanas que, advirtió, serán «críticas para el sistema de salud» del Chaco.Para el funcionario, ese comportamiento social será indispensable para evitar para evitar ver aquí «las mismas imágenes de Europa o de algunos países de América Latina, donde no se podía dar atención a la totalidad de las personas que padecen Covid-19».«Si llega ese colapso será como un accidente de tránsito masivo y no…

Leer Más

Se trata de Julio Sosa, periodista y locutor de Canal 9. Fue diagnosticado con la Esclerosis Lateral Atrófica (ELA), la misma dolencia que afecta al senador, Esteban Bullrich. Su familia comenzó una campaña solidaria para recaudar USD30 mil para la compra de un costoso medicamento que le mejorará su calidad de vida.Julio Sosa, reconocido locutor y periodista de Canal 9, fue diagnosticado con ELA, una enfermedad neurodegenerativa que no tiene cura y que genera atrofia muscular e inmovilidad progresiva. La familia comenzó una campaña solidaria para recaudar USD30 mil que es el costo de un medicamento que podría mejorarle su…

Leer Más