Autor: codehive

El titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Jorge Pilar, estuvo en un encuentro con emprendedores, comerciantes y productores, convocada por la comisión directiva de la Federación Económica del Chaco (Fechaco).En esta reunión, junto al presidente de la entidad, Ernesto Oscar Scaglia, se trataron temas vinculados con una agenda de trabajo trazada por el organismo provincial y se plantearon acciones a futuro, en conjunto, para beneficio de las diferentes actividades productivas y comerciales que estaban representadas en dicho encuentro.Sobre planteos acerca de desagües pluviales para parques industriales, plan de contingencias para inundaciones, rellenos y usurpaciones en lagunas de Gran…

Leer Más

El exministro Julio De Vido, entrevistado en «La Otra Campana», por Gustavo Ojeda, hizo un llamado al Partido Justicialista para priorizar el debate de ideas y proyectos como una herramienta fundamental para fortalecer la unidad interna.Abogó por procesos electorales transparentes e inclusivos que representen a todas las voces dentro del peronismo, y resaltó la figura del exdiputado nacional Rodolfo Martínez Llano, a quien consideró un dirigente clave para el peronismo, tanto a nivel nacional como provincial.El exministro enfatizó que el peronismo debe reconectar con la base popular, y el discurso peronista recuperar ese voto perdidoHablamos con el ex ministro de…

Leer Más

En un fallo de relevancia ambiental, el Juzgado Federal de Resistencia prorrogó por tres meses una medida cautelar destinada a frenar los desmontes en la provincia del Chaco. La resolución responde a una solicitud de la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas y del Ministerio Público Fiscal, quienes alertaron sobre continuas actividades ilegales de deforestación pese a la vigencia de la orden judicial previa.El caso, caratulado como «Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas s/ Incidente de Medida Cautelar», gira en torno a la protección de los bosques nativos en el marco de la Ley Nacional 26.331. Según el expediente, informes oficiales y…

Leer Más

En el marco del feriado por el Día de la Soberanía Nacional, el turismo dejó un impacto significativo en la provincia del Chaco, con un promedio de ocupación hotelera del 50% en las diferentes regiones. Las áreas con mejor desempeño fueron la Región Centro-Sudoeste, con un 66% de hospedaje, mientras que la Región Litoral y la Región Impenetrable alcanzaron el 52% y el 42%, respectivamente.“El gasto promedio por persona se estimó en $60.000, con una estadía media de dos días, lo que refleja una preferencia por traslados cortos y actividades específicas”, destacaron desde la Cámara de Turismo local.Entre los eventos…

Leer Más

La presidente del INSSSEP, Irene Dumrauf, subrayó entrevistada por Radio Libertad, la gravedad de la situación del Fondo de Alta Complejidad, programa clave que cubre enfermedades graves como el cáncer, patologías raras e inmunológicas.Recordó que estas enfermedades, que afectan a aproximadamente 14.000 personas en la provincia, requieren un tratamiento constante y costoso, y alertó que el mismo enfrenta un déficit creciente desde 2014, que compromete la capacidad del organismo para continuar brindando la cobertura a los pacientes.En ese sentido, criticó a los sectores sindicales y políticos que, en lugar de colaborar para encontrar una solución, se oponen a los aumentos…

Leer Más

El concejal del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti, presentó un nuevo informe sobre la situación del transporte público en el Gran Resistencia, denunciando inconsistencias en la estructura de costos y cuestionando el manejo de subsidios por parte del gobierno provincial.Según Bolatti, los incrementos en el precio del boleto han generado barreras económicas para los usuarios, lo que podría llevar al colapso del sistema.“La recaudación, junto con los subsidios oficiales, es suficiente para garantizar el funcionamiento del sistema, pero es necesario hacerlo con transparencia y sin inflar costos”, afirmó el edil. Irregularidades en los costosEl informe señala que la estructura de costos…

Leer Más

Por Silvio Buittoni Dando muestras del potencial que siemprese le adjudicó, Hindú Club venció 87-69 a Asociación Italiana de Charata y de ésa manera se adjudició 2-1 la serie de Cuartos de Final que ambos protagonziaron en el marco del torneo Provincial -Pre Federal 2024. Con ello, el Bólido verde no solo accedió a las semifinales del certamen federativo sino que se clasificó a la Liga Federal 2025.Juan Delón fue el MVP de la noche con una doble figura de 21 puntos y 13 rebotes. En la visita, Colman cerró su casillero con 21. Sobria demostración de poderEl “volcadón” de…

Leer Más

Villa San Martín buscará hoy, desde las 21.30, tomarse revancha de Comunicaciones cuando lo visite en Mercedes, Corrientes, por una nueva fecha de la Zona «B» de la Conferencia Norte de la Liga Argentina.Este nuevo choque entre chaqueños y correntinos será arbitrado por el charatense Sebastián Vasallo y Alejandro Costa mientras que como Comisionado técnico estará el correntino Luis Duarte.Para el Tricolor, no será un partido más ya que intentará borrar rápidamente la actuación en falso del pasado sábado cuando, en su propia casa, fue vencido por el Aurinegro mercedeño. Ello, el resultado y la floja actuación a partir de…

Leer Más

En la noche del domingo, Luz Mia Di Battista, una mujer trans conocida como «Barbi», logró fugarse de la Comisaría Primera de Resistencia, donde se encontraba detenida por un presunto robo. La mujer solicitó permiso para ir al baño, aprovechando el momento para cortar un candado que daba acceso a un área restringida, destinada a los secuestros.Posteriormente, escaló el muro perimetral y huyó del lugar, lo que disparó la alarma entre las autoridades. ACCIÓN ARTICULADAla Dirección General de Seguridad Metropolitana activó un amplio operativo de búsqueda, con la participación de diversas unidades especializadas, como la Dirección General de Inteligencia Criminal,…

Leer Más

Entre el viernes y el domingo, la Policía del Chaco llevó a cabo una serie de operativos en todo el territorio provincial, con un saldo de 563 personas demoradas y más de 300 intervenciones. Durante estos operativos, que incluyeron controles de seguridad y prevención de delitos, se secuestraron 334 motocicletas, seis automóviles, un arma de fuego y 18 armas blancas. La acción policial estuvo enfocada en la prevención de delitos y en el cumplimiento del Código de Faltas, con un notable énfasis en la seguridad vial. CAPITAL Y SÁEZ PEÑA, PRINCIPALES FOCOS DE ATENCIÓNEn el área metropolitana, los agentes de…

Leer Más