Otro terrible caso de violencia de género en la provincia, en este caso en Resistencia.Ayer al mediodía, en avenida 9 de Julio al 1100, fue detenido Matías Nahuel E. (31), por supuestas lesiones en contexto de violencia de género, hecho que damnificaría a su ex, quien fue trasladada en un móvil policial del Departamento Violencia Familiar y de Género, hasta el hospital Perrando.La mujer habría sufrido lesiones en su domicilio, siendo la misma examinada por la doctora Fiama Laporta, en el servicio del Triage, diagnosticándole traumatismo facial y abdominal.La víctima manifestó, además, que el agresor fue Matías.Debido a los golpes,…
Autor: codehive
La Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus) recibió a la Fundación Rewilding en un encuentro que reunió a estudiantes de diversas carreras y miembros de la comunidad en general. El objetivo de la charla fue profundizar en la conformación, conservación y producción natural del Parque Nacional El Impenetrable, un espacio clave para la biodiversidad de la región.Durante la presentación, se exploraron en detalle los distintos aspectos que componen el arque El Impenetrable, desde su estructura ecológica hasta las estrategias de conservación necesarias para protegerlo.Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre el territorio, la flora y fauna características del…
Hoy, desde las 8.30, en el Domo del Centenario, continuará la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco 2024, organizada por el gobierno del Chaco, a través del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), la Fundación del Libro y la Cultura, y la Municipalidad de Resistencia.El evento, que se extenderá hasta el domingo 13, ofrece todos los libros al 50% y una extensa agenda de actividades libres, gratuitas y para todos los públicos.Se puede acceder la grilla completa en: https://chacoferialibro.com.ar/ y seguirla en redes en https://www.instagram.com/fil.chaco?igsh=NWNzaWk0b2sxemc2. Agenda de hoy8.30 | Espacio EducaciónLa lectura nos conecta. Actividades del Plan Provincial de Lectura…
Según los últimos datos, las ventas en el noveno mes del año registraron una baja interanual del 18%. Sin embargo, Miguel Simons, referente del sector de supermercados en la provincia de Chaco, aseguró que esa cifra «no refleja la totalidad del problema», y estimó que la caída real ronda el 25%. «Yo creo que es peor, porque la caída de las ventas que declara principalmente CAME está hecha en base a supermercados que informan, pero el resto del supermercadismo, de proximidad, del supermercadismo pyme, no está conectado con CAME», afirmó en Radio LibertadLa situación se agrava con los aumentos constantes…
En declaraciones ante distintos medios, el ex diputado nacional peronista entrerriano Emilio Martínez Garbino, quien ofició de vocero del encuentro, destacó las repercusiones rápidamente alcanzadas por la reunión de dirigentes peronistas de 15 provincias celebrada en Santa Fe, de la que dimos cuenta en nuestra edición de ayer, en la que participaron, entre otros, los ex gobernadores Vicente Joga (Formosa), Mario Moine (Entre Ríos), Ramón Puerta (Misiones), Víctor Reviglio (Santa Fe), Arturo Lafalla (Mendoza), Jorge Escobar (San Juan) y Sergio Acevedo (Santa Cruz) y el vicegobernador de Salta Antonio Marocco y el ex vicegobernador de Tucumán, Julio Díaz Lozano.La amplia…
Los senadores nacionales Víctor Zimmermann, Mercedes Valenzuela, Stella Olalla, Daniel Kroneberger, Edith Terenzi, Pablo Blanco y Carolina Losada, presentaron un proyecto de comunicación que insta al Poder Ejecutivo a reglamentar todos los artículos pendientes de la Ley N° 27.674, el «Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer».Esta ley, sancionada en 2022, busca garantizar que los pacientes oncopediátricos de todo el país tengan acceso gratuito, adecuado y oportuno a la atención médica en todas las fases de su enfermedad.El proyecto de comunicación señala que la ausencia de reglamentación ha retrasado la implementación de medidas clave, como la…
La ministra de Educación de la provincia, Sofía Naidenoff, junto a la directora de la Regional 10, Estela Balbuena, participaron de la celebración del 50° aniversario de la Escuela de Educación Especial N° 4 «Elba Beatriz Veloso» de Resistencia. Durante el acto, las autoridades, junto a directivos y docentes, descubrieron una placa conmemorativa por las Bodas de Oro de la institución, en un emotivo momento que incluyó una suelta de globos.En su discurso, la ministra Naidenoff subrayó que la historia de la escuela «se escribe con el cariño y la pasión de los docentes de Educación Especial, un rol que…
El presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco, destacó al concluir el encuentro nacional del sector la relevancia de la cooperación entre las entidades profesionales.En ese sentido, subrayó en declaraciones a Radio Natagalá el trabajo en conjunto es esencial para abordar los desafíos actuales del sector inmobiliario, no solo en la provincia del Chaco, sino en todo el país. «No es lo mismo dar las batallas solo que en conjunto, y en ese sentido creo que hemos dado un paso adelante», afirmó, poniendo en valor la importancia de la unidad entre los distintos actores del rubro.Centurión dijo que la…
Kimberley venció 2-1 a Sarmiento logrando un empate en el global y eso dejó en el camino al Decano. Gran partido de los de Urbina, que se quedaron con las manos vacías.Por el partido de vuelta de los play off – revalida del Torneo Federal A, Sarmiento perdió por 2-1 ante Kimberley en Mar del Plata y por la ventaja deportiva quedó eliminado. Agustín Vázquez y Matías Gómez, a un minuto del final, los goles del local, mientras que para el Decano descontó Rodrigo Montenegro.El equipo de Miguel Urbina logró lo más importante: salvarse del descenso y mantenerse en el…
Documento elaborado por Pascual Albanese yaprobado por el cónclave peronista que se reunió en Santa Fe 1) La Argentina no puede permanecer prisionera de una estéril confrontación política entre los responsables de un presente de sacrificios y los protagonistas de un pasado de frustraciones. Ni el Gobierno ni el Kirchnerismo tienen respuestas para salir de esa encrucijada. La vuelta al pasado, a ningún pasado, por glorioso que pueda haber sido, sea la Argentina del primer centenario de 1910 o aún la de 1945, puede ser un horizonte que nos permita avanzar. Es imprescindible construir una visión de futuro para recrear…