El gobernador Leandro Zdero anunció ayer la decisión política de lanzar, junto a su gabinete, una licitación pública para la contratación de generadores diésel que permitirá afrontar la demanda de energía en nuestra provincia.El anuncio fue ratificado por el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez, junto al Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, y el subsecretario de Energía y Servicios Públicos, Joaquín Sabadini. Confirmaron que la apertura de sobres para esta licitación está programada para el 22 de octubre próximo y que el objetivo será garantizar el abastecimiento eléctrico en el Chaco. ALCANCES DE LA LICITACIÓNSegún se señaló…
Autor: codehive
El ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de la Provincia del Chaco, Hugo Domínguez, destacó en recientes declaraciones a Radio Natagalá la situación que atraviesa la Provincia debido a la caída del presupuesto para la obra pública.Domínguez afirmó que, debido a esta reducción, la capacidad de la provincia para ejecutar proyectos esenciales se ha visto afectada gravemente, lo que, a su vez, impacta en la economía regional.En ese marco, indicó que resulta urgente resolver la «crisis energética», especialmente con la llegada del verano y las altas temperaturas que aumentan la demanda eléctrica.Domínguez enfatizó que 30 megavatios de energía ya…
El gobernador Jorge Milton Capitanich denunció ayer jueves 26 al Gobierno del Chaco de ejecutar un «engaño sistemático al pueblo» respecto a una «supuesta crisis energética».El ex mandatario sostuvo que esta estrategia busca manipular la percepción pública y desviar la atención de las medidas que realmente se están tomando en el ámbito energético.El dirigente justicialista citó a Juan Domingo Perón: «la única verdad es la realidad», destacando que el incremento de 270 MW de energía solar en 2024 es resultado de las obras que su administración dejó en marcha, enmarcadas en un plan estratégico de energías renovables.Entre las obras en…
El gobierno del Chaco, en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), lanzaron el Curso de Administración Financiera destinados a personal de municipios chaqueños con el objetivo de capacitar al recurso humano.La capacitación es parte de un programa de capacitaciones de la subsecretaria de Municipios que nace a partir de la necesidad planteada por los mismos municipios. Esta diplomatura en administración municipal dura 4 meses y está conformada por cuatro cursos diferentes, de 1 mes. Será con modalidad hibrida –presencial, con 3 encuentros y virtual- gratuita, con un examen de aprobación; podrán participar…
Durante julio de 2024, las ventas en grandes supermercados a nivel nacional sumaron $1.588.238 millones, lo que representó un aumento nominal del 229,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, al ajustar por inflación y medir las ventas en precios constantes, se registró una caída real del 12,3%, lo que marcó el noveno mes consecutivo de contracción en el sector.En la provincia del Chaco, las ventas también reflejaron esta tendencia negativa. Con un total de $13.678 millones facturados en los grandes supermercados, el crecimiento nominal fue del 206% interanual. No obstante, en términos reales, la caída…
Dos policías del Chaco, un gendarme y una vendedora de drogas al menudeo del barrio Santa Catalina de Resistencia, reconocieron su culpabilidad en el marco del juicio que se sustancia en el Tribunal Oral Federal capitalino, contra la que se conoce como la banda de los Narcopolicías de la comisaría Duodécima.El sargento de la Policía del Chaco, Rubén Alberto Molina; el agente, Matías Josué Frete; el gendarme, Miguel Hugo Paniagua y Ester de la Cruz Pereña, acordaron con el Ministerio Público Fiscal, representado por Federico Carniel, concluir el proceso judicial en un juicio abreviado, publicó el portal judicial Litigio. Este…
Cuatro partidos pondrán en marcha hoy la 9na. fecha, segunda de las revanchas, del Torneo Provincial Pre Federal de Básquet 2024, que continuará mañana sábado en Resistencia y se completará el domingo en Charata. La jornada dejará libres a Villa San Martín y a CUNE, uno en cada grupo.Por la Zona «A», Acción recibirá en Sáenz Peña a Alvear de Villa Ángela (Vázquez-Zamprogno); y en Charata, Asociación Italiana buscará su primera victoria en la temporada frente a Don Orione (Castro-González).La Zona «B», en tanto, tendrá en Resistencia el atractivo enfrentamiento de Regatas con Pinedo Central (Quiroga-Chávez); y en Villa Ángela…
En un operativo simultáneo llevado a cabo en las primeras horas de la mañana de ayer, el Departamento Delitos Económicos y Financieros y la Dirección General de Investigaciones, con la participación de agentes de la Policía Bonaerense secuestraron varios elementos y detuvieron a una persona, los mismos se llevaron a cabo en Puerto Tirol y La Escondida.El operativo se realizó en el marco de una causa por falsificación y encubrimiento agravado por habitualidad, a solicitud del Juzgado de Garantías N° 2 de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.En el primer domicilio allanado, ubicado en la ruta nacional N° 16…
Una fiesta religiosa se convirtió en una tragedia al ser asesinado un hombre en Colonia Aborigen. La víctima fatal fue identificada como Néstor Gómez, de 31 años. Otro masculino sufrió lesiones. Por el hecho hay dos detenidos, quienes habrian usado un machete para el homicidio.Fuentes policiales informaron a LA VOZ DEL CHACO que el sangriento episodio fue ayer a la madrugada durante la fiesta por la Virgen del Lote 40, donde se produjo un enfrentamiento con uso de armas blancas.Dos hombres fueron detenidos por la mañana acusados de ser responsables del crimen de Gómez y por las heridas graves que…
El climatólogo Alfredo Elorriaga alertó sobre la necesidad de que los agricultores argentinos comiencen a adaptarse a un nuevo régimen de precipitaciones, cada vez menos acorde con los ciclos estacionales tradicionales. Esto se debe, principalmente, a los incendios y la deforestación en el Amazonas, que están impactando directamente en el nivel de humedad que llega al país, afectando gravemente el régimen pluvial.El especialista advirtió que en los últimos 20 años, Brasil ha perdido aproximadamente 28 millones de hectáreas de bosque primario, en su mayoría por incendios y deforestación. Estas cifras, que en 2022 alcanzaron los 1,7 millones de hectáreas y…