Autor: codehive

El ingeniero Gabriel Boczar, jefe del Departamento de Energías Renovables, que depende de la Subsecretaría de Energía de la provincia, adelantó ayer en Chaco TV que la planta a instalarse en Pampa del Infierno podría comenzar a funcionar a partir de 2024 en su primer tramo. Esta obra representa un gran avance en la provisión energética para todo el Chaco y la región.«Este parque solar está previsto para 2024 entraría en funcionamiento su primera etapa», anticipó el funcionario, y explicó que «el Parque Fotovoltáico en Pampa del Infierno va a ser en dos etapas: la primera de 100 megas, y…

Leer Más

La Bienal de Artes es organizada por el Instituto de Cultura del Chaco con apoyo del CFI y el Ministerio de Cultura Nación, y el acompañamiento de Uncaus y artistas de la localidad que contará con una diversa grilla que va desde música y teatro, a muralismo, escultura, visuales y arte urbano, se desplegará en el Centro Cívico Social y Cultural (ex-Ferichaco).Esta bienal se propone visibilizar producciones artísticas del Chaco y estimular la producción de nuevas obras mediante el intercambio de experiencias. Fue concebida en clave de diversidad artística e interculturalidad, y atraviesa todas las disciplinas artísticas con importante presencia…

Leer Más

For Ever superó la instancia de Octavos de Final de la Copa Argentina al vencer por penales a Villa Mitre de Bahía Blanca. Luego del empate 0-0 en los 90 minutos, el Negro se valió de una atajada crucial de Luciano Silva para extender su mejor actuación en éste certamen.Es el segundo representante de la provincia -antes lo había conseguido Sarmiento- entre los ocho mejores de una edición. En cuartos se medirá con Estudiantes de Río Cuarto o Defensa y Justicia.El cruce marcó el reencuentro oficial entre ambas instituciones después de un lustro. Chaco For Ever, que se había impuesto…

Leer Más

Hoy, un calco de relevancia global de «El David» de Miguel Ángel arribará a Resistencia. La cita será en el Museum, ubicado en el Domo del Centenario, Avenida de los Inmigrantes 1001, a las 11.Tal como la sociedad del renacimiento que, en 1501, se encargó de transportar a través de las angostas calles de Florencia las más de seis toneladas de mármol que Miguel Ángel talló a mano, la Fundación Urunday se comprometió con su sueño y lo cumplió: traer a su tierra un David propio.En este contexto, en esta edición especial de La Aventura Escultórica (LAE) sobre el calco…

Leer Más

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional, llevó adelante ayer, en el Puerto de Barranqueras, la instancia regional clasificatoria del área metropolitana del Desafío Autotec Chaco, que contó con la participación de estudiantes de 16 escuelas de educación técnica y agropecuaria, quienes construyeron y armaron autos con energía alternativa no contaminante.A partir del fomento de la investigación, se busca promover la sustentabilidad y el aprendizaje integrado de las alumnas y los alumnos, remarcando el trabajo en equipo, la motivación y la educación en sistemas de transporte alternativos.El primer puesto de la clasificación regional metropolitana…

Leer Más

Durante el encuentro, el intendente y candidato a gobernador por el CER, Gustavo Martínez, destacó la magnitud de la situación afirmando: «Es impresionante cómo en toda la provincia ha avanzado el narcotráfico y los problemas de adicción. Es una gran preocupación para las familias y las madres que no saben cómo abordar este tema».Además, resaltó la falta de apoyo por parte del gobierno actual: «Existe un estado de abandono total por parte del sistema del Ministerio de Salud. No hay áreas específicas para la contención, tratamiento e internación de jóvenes y adolescentes adictos. Las familias lo viven con mucho dolor».Por…

Leer Más

El subsecretario de Ambiente y Biodiversidad, Tomás Camarasa, brindó detalles sobre la importancia y las diferencias de los corredores de biodiversidad en la provincia tanto el Chaco Seco como el Chaco Húmedo, como así también la importancia de estos.«Sirven para evitar la fragmentación del paisaje, para que la biodiversidad típica, tanto natural como cultural del Chaco, tenga espacio suficiente para desarrollarse, para generar pautas de arraigo y de permanencia de las comunidades en el territorio», explicó Camarasa.«Un corredor de biodiversidad es una gran extensión territorial delimitada con la finalidad de proporcionar conectividad entre ecosistemas y áreas protegidas de manera que…

Leer Más

El gobernador Jorge Capitanich presentó ayer el Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias y Alivio Fiscal, iniciativa que fue elevada a la Legislatura para su tratamiento.«Se trata de una medida de alivio fiscal para pequeños y medianos empresarios, industriales y comerciantes, que les permitirá cumplir con sus obligaciones con el Estado con criterios de flexibilización», subrayó el mandatario.La medida forma parte de un conjunto de iniciativas anunciadas en las últimas semanas para cuidar el bolsillo de las familias, mejorar los salarios y generar un alivio financiero y fiscal para las y los trabajadores.«Nos preocupa la situación de inflación y…

Leer Más

Como parte del plan de seguridad y en el marco de la emergencia decretada en ese aspecto, el Gobierno continúa realizando los operativos del programa Escuchar para hacer. Estos despliegues, en los que se controlan más de 1.500 personas en cada jornada, tienen por objetivo mejorar la prevención y el combate hacia el delito con un fuerte abordaje territorial.Escuchar para hacer es un programa planificado por el gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía del Chaco para fortalecer la prevención de delitos en el Gran Resistencia, Sáenz Peña y las ciudades de mayor incidencia…

Leer Más