Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En un desorden golpearon a dos policías, hay detenidos
    • Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial
    • Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»
    • Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual
    • Con más de 1.500 niños, se juega la Liga Municipal Infantil de Fútbol
    • Hindú suma la psicología deportiva; llegó la licenciada Sporn
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Avanza en el Congreso el consenso para la Boleta Única de Papel

    Avanza en el Congreso el consenso para la Boleta Única de Papel

    19 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras seis meses de estancamiento, el Senado nacional está cerca de alcanzar un acuerdo para destrabar el proyecto de ley que implementa el uso de la boleta única de papel para las elecciones nacionales.
    El proyecto se mantuvo sin movimiento desde que la senadora Mónica Silva, de Juntos Somos Río Negro, presentó un dictamen alternativo al texto aprobado en Diputados, propuesta a la que, en su oportunidad, se sumaron los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, del Frente Renovador de la Concordia. Sin esos tres votos y con el kirchnerismo bloqueando la sanción de la ley, el proyecto perdió la mayoría absoluta de 37 votos requerida para aprobar una reforma electoral en el Senado.
    Con dos dictámenes apoyados por 36 senadores cada uno, el proyecto nunca llegó al recinto de la Cámara alta. Ahora, la solución para destrabarlo radicaría en aceptar una de las propuestas del dictamen de Silva: eliminar la opción del casillero que permite votar la lista completa con una sola tilde.

    APOYO DEL EJECUTIVO
    Otro dato significativo es que el acuerdo contaría con el visto bueno del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del asesor presidencial Santiago Caputo, posición que se haría pública en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales en agosto.
    Así, el texto volvería modificado en segunda revisión a Diputados, alcanzando la mayoría constitucional para su aprobación en el Senado nacional.
    Además de ello, desde la Cámara baja, las bancadas dialoguistas ya habrían dado su visto bueno y garantizarían los votos para aceptar el cambio y sancionar finalmente el uso de la boleta única de papel en las elecciones de medio término del próximo año.

    ACUERDO TRANSVERSAL
    Enlas últimas jornadas, Maximiliano Abad, uno de los principales artífices del consenso, habría mantenido reuniones en el Senado nacional y en la Casa Rosada para que el texto llegue al recinto.
    En ese sentido, en declaraciones periodísticas, el legislador se mostró favorable al cambio en el proceso electoral. «Mejoraremos la calidad de las elecciones: eliminaremos prácticas fraudulentas, garantizaremos igualdad de oportunidades y recursos para todas las fuerzas políticas, ahorraremos recursos en la impresión de boletas y contribuiremos con el cuidado ambiental», afirmó.
    La proximidad del acuerdo fue confirmada desde el entorno de Villarruel, donde aseguran que la propuesta tiene el visto bueno del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y de la secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzábal Murphy.
    Desde este entorno indicaron que al proyecto se sumarían algunos cambios menores, incluyendo la eliminación del casillero del voto a lista completa, para vencer la resistencia de los senadores de Río Negro y Misiones.

    RESPALDO DE OTRAS FIGURAS POLÍTICAS
    Otra figura que en las últimas jornadas respaldó la iniciativa fue Guadalupe Tagliaferri (Pro) junto a su rechazo a la eliminación de las Paso.
    La legisladora, además, destacó que con la boleta única se compensa el gasto de las primarias, y se mostró dispuesta a eliminar el casillero del voto a lista completa si eso destraba el tema.
    La iniciativa también cuenta con el respaldo de la radical Mariana Juri, para quien la boleta única representa un cambio de paradigma al pasar de la boleta partidaria a la boleta institucional.

    DOS MODELOS
    La propuesta de Silva y Arce impulsa el uso de la boleta única de papel basado en el sistema de Santa Fe, donde cada categoría se vota en una papeleta separada. En cambio, el texto aprobado en Diputados adopta el sistema de Córdoba, en el que todas las categorías están incluidas en una sola boleta, con un casillero para votar la lista completa.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    En un desorden golpearon a dos policías, hay detenidos

    17 de septiembre de 2025
    Política

    Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Caso Chirino: la Justicia aceptó como querellante a la madre de Matías
    • Niño cruzaba la ruta a caballo: lo atropellaron y está grave
    • Invitan al taller gratuito El cáncer en familia: un desafío compartido
    • Dos heridos tras despiste y vuelco en Ruta 14
    • Se presentará el curso de formación docente sobre la importancia del Patrimonio Cultural Inmaterial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.