Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Barranqueras: histórica exportación de zapallos chaqueños a Uruguay
    • Quitilipi: un hombre de 84 años murió tras el incendio de su vivienda
    • Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo
    • Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial
    • Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados
    • Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco
    • Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”
    • Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aventura musical en el río Tragadero con canciones de Analuz Blanco

    Aventura musical en el río Tragadero con canciones de Analuz Blanco

    26 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mañana, a las 15, el Centro Cultural Alternativo del Instituto de Cultura del Chaco invita a vivir una nueva aventura cultural del Ciclo Músicas del Agua. Será un recorrido musical por el Río Tragadero, con recital de Analuz Blanco y Julio Romero, disfrutando toda la riqueza cultural y natural de la costa chaqueña.
    Esta propuesta del Cecual se organiza con el grupo de turismo aventura «La Juntada de los sábados», y acompañamiento del Club Náutico Barranqueras. La actividad tiene cupos limitados, en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
    Los espacios culturales del ICCH comienzan a retomar actividades presenciales, con los recaudos previstos por el decreto provincial 1356, que establece las medidas sanitarias vigentes hasta el 5 de julio, como parte de las políticas definidas en el marco de la pandemia por Covid-19.
    Esta nueva entrega de Músicas del Agua ofrece un recorrido musical por el río Tragadero en piraguas y kayaks, con recital de la música Analuz Blanco junto a Julio Romero en guitarra. El repertorio se preparó especialmente para esta ocasión, y reúne canciones que dialogan con nuestros paisajes y la región litoraleña.
    La invitación apunta a personas con o sin experiencia en canotaje, preferentemente que sepan nadar. Aunque los organizadores adelantaron que todos viajarán con chaleco salvavidas y en cada embarcación irá uno de los expertos del grupo de turismo y canotaje La Juntada, coordinando las acciones.
    Para participar, consultar costos y cupos disponibles deben comunicarse con el grupo La juntada de los Sábados por Facebook o comunicarse al número de teléfono: 362-4648929.
    La iniciativa forma parte del programa Patrimonio Activo, con que el Instituto de Cultura pone en valor el patrimonio cultural y natural chaqueño, y la actividad de los museos, centros culturales y elencos estables.
    Músicas del agua
    Es un ciclo que nació en 2019 y en sus primeras salidas en canoa tuvo la música del reconocido músico Coqui Ortiz. Se enmarca en el área Pleno Ambiente del Cecual, que reúne propuestas de cultura sustentable, desde la Feria Cultiva, de Huertas y Cultura Sustentable, hasta programas radiales sobre arbolado urbano, talleres de siembra y alimentación saludable, charlas y espacios de juego y cultura sustentable, entre otras muchas propuestas.
    Se organiza con «La juntada de los sábados», agrupación cultural y deportiva que desarrolla propuestas de turismo aventura y turismo cultural en el NEA, priorizando el contacto con la naturaleza a través del ciclismo y canotaje. Organiza y comparte actividades colectivas en las que, navegando o pedaleando, suman amigos y vínculos con los generosos paisajes litoraleños como escenario. 

    Analuz Blanco
    Es una cantante y guitarrista formoseña, estudiosa del repertorio popular latinoamericano y litoraleño. A los 16, fue galardonada a nivel nacional con el premio Pre Cosquín como Solista Vocal Femenino, convirtiéndose en la primera mujer formoseña en ganar esa distinción. Ese mismo año obtiene el premio Sol de Formosa a la Juventud, máximo reconocimiento de su provincia.
    En 2013, editó su primer material discográfico Sencillito y en ojotas, integrando el Dúo Ñanduti.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Puerto Barranqueras: histórica exportación de zapallos chaqueños a Uruguay

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Quitilipi: un hombre de 84 años murió tras el incendio de su vivienda

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo

    28 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En Paraná, Nordeste debuta ante Santa Fe
    • La Copa de la Liga define semifinalistas
    • Se realizará una jornada de concientización por el Día Mundial del Sida
    • Copa gamer: arrancó la primera edición de La Litoral Esports Cup
    • Unne confirmó la fecha del último almuerzo en comedores en 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.