Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puente pidió «condicional» para González y Obregón como dice la ley y dio un fuerte alegato sobre los dichos de Bogado y la mujer que trabaja
    • La defensora de Gustavo Melgarejo pidió «condicional» para su defendido y aseguró que ya tiene trabajo
    • La querella del Estado pidió 50 años de prisión para la familia Sena: «Quisieron asegurar la impunidad del femicidio»
    • Resistencia: héroico operativo permitió rescatar a 36 adultos mayores de un incendio en una residencia
    • Cayó un árbol dentro del Pediátrico y dañó varios vehículos: no hubo heridos
    • Briend pidió cadena perpetua para la familia Sena, 6 años para Fabiana González, 6 años para Gustavo Obregón y 3 años para Melgarejo y una medida de restricción de acercamiento
    • Nelia Velázquez pidió el acta de defunción por femicidio
    • Cáceres Olivera pidió la inmediata detención de Gustavo Melgarejo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Banco de Leche Humana: habilitaron ampliación

    Banco de Leche Humana: habilitaron ampliación

    20 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron -el miércoles por la noche- los trabajos de refacción y ampliación del edificio para el Banco de Leche Humana del hospital Perrando.
    «Esta obra es trascendente para el Chaco y para toda la Argentina, ya que se trata del primer banco de leche del país en contar con un edificio propio», destacó el mandatario.
    El proyecto demandó una inversión de $53.5 millones e implicó la reorganización de espacios existentes y la construcción de nuevas áreas. Así, se intervino para que el predio cuente con un área de administración, de análisis, de tratamiento y de verificación de la leche humana, tanto cruda como pasteurizada.
    Además, se prestó especial atención a las conexiones y áreas de actividades anexas al banco, como ser un aula de usos múltiples y otros locales.
    El edificio se encuentra en el sureste del predio del hospital, cerca de avenida Nicolás Rojas Acosta, donde se proyectó el acceso principal peatonal. Debido a su condición de sede de la Red de Bancos de Leche del Chaco, la obra requería de un fácil acceso por parte de las madres y el personal encargado de la recolección domiciliaria, manteniendo los caminos secundarios para el resto del personal.
    En lo que va del año, el banco almacenó 360 litros de leche, de los cuales 250 asistieron a todo el sistema sanitario público, y cuenta con 19 trabajadoras y trabajadores.
    «Entender la necesidad de un banco de leche, dotado con una infraestructura adecuada y recursos humanos calificados, es entender que tenemos las mejores condiciones para la crianza de las y los bebés chaqueños», afirmó el gobernador, quien agregó que «vamos a seguir trabajando para que esta área tenga por fin la jerarquía que corresponde».
    Capitanich sostuvo que «desde el gobierno provincial estamos ejecutando un plan maestro para todo el hospital a partir de grandes inversiones, por lo que todos verán un nuevo Perrando para 2023. El trabajo que se ha hecho aquí durante la pandemia es digno de admiración, y seguiremos trabajando juntos para seguir adelante».
    En esta línea, la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, destacó que esta inauguración «es muy importante no solamente como una obra de infraestructura sanitaria, sino desde la mirada integral hacia estos espacios imprescindibles.
    El banco de leche es un centro de promoción y apoyo de la lactancia natural materna como derecho fundamental, con el cual no solamente se garantiza el derecho del recién nacido, sino también el de la madre». La funcionaria explicó que allí se realizan los procesos de extracción, conservación, clasificación y procesamiento de leche de madres que donan de manera solidaria su excedente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Puente pidió «condicional» para González y Obregón como dice la ley y dio un fuerte alegato sobre los dichos de Bogado y la mujer que trabaja

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    La defensora de Gustavo Melgarejo pidió «condicional» para su defendido y aseguró que ya tiene trabajo

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    La querella del Estado pidió 50 años de prisión para la familia Sena: «Quisieron asegurar la impunidad del femicidio»

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: héroico operativo permitió rescatar a 36 adultos mayores de un incendio en una residencia

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Cayó un árbol dentro del Pediátrico y dañó varios vehículos: no hubo heridos

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El desembarco libertario: Caíto Leconte se presentó como monobloque
    • Cámara de Senadores: Pedro renovó su mandato y recibió su diploma oficial
    • Peña de Los Alonsitos: expectativas por los tres días a puro chamamé
    • Buscando paz, cerca de 600 personas dieron al 21° Retiro Internacional de Yoga
    • Se inicia el pago de becas y pensiones no contributivas con aumento
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.