Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hacia el próximo 26, La Libertad Avanza lideraría la intención de voto con 37,1%
    • Gobierno aclara denuncia contra juez y niega persecución política
    • El presupuesto judicial representará el 6% del total del presupuesto provincial
    • La APA monitorea las lluvias en el interior: el sudoeste fue el más afectado
    • Auto incendiado: Abraham no descartó una relación con conflictos gremiales
    • El judo chaqueño sigue haciendo historia en los planos nacionales
    • Villa presentó oficialmente su indumentaria deportiva para la 25/ 26
    • Desmantelaron un búnker narco en villa Luzuriaga: una mujer terminó presa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 18 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Basquetbolista fue condenado por abuso

    Basquetbolista fue condenado por abuso

    16 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Facundo Brizuela, actual jugador del primer equipo de básquet de Sarmiento, fue hallado culpable de abuso sexual a una menor de edad. Deberá purgar tres años de prisión en suspenso. El delito, según el fallo judicial, fue cometido en 2018 en la ciudad rionegrina de General Roca.
    En el fallo, el juez Maximiliano Camarda advirtió que porque estos delitos «ocurren entre cuatro paredes, el testimonio de la víctima resulta el testimonio más relevante», y que niñas y niños sobrevivientes de abuso cuentan el crimen «como pueden, cuando pueden y ante quien pueden».

    EL JUICIO
    La Justicia de Río Negro halló culpable al basquetbolista Facundo Brizuela, de 41 años, de haber abusado sexualmente de una niña de 4, hija de quien era su pareja al momento de cometidos los delitos.
    La resolución del tribunal unipersonal de Roca a cargo de Maximiliano Camarda indicó, además, que el delito fue «agravado por el vínculo, por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente» del que fue víctima la chiquita. El monto de la pena que cabe a Brizuela será definido en una audiencia de cesura, cuya fecha aún no está establecida, publicó el diario Página/12.
    El juez destacó el valor probatorio de las declaraciones que la niña sobreviviente de los abusos brindó en la cámara Gesell y los informes de los peritajes. También subrayó la importancia de las declaraciones testimoniales de los profesionales que asistieron a la chica y a su madre luego de que la niña pudiera contar lo que Brizuela hizo, y los registros de audios y comunicaciones registrados inmediatamente después de que la niña contara por primera vez lo ocurrido.
    La víctima pudo contar a su madre lo que había ocurrido cuatro meses después de que padeció los abusos, en medio de una crisis de angustia.

    LOS CONSIDERANDOS
    Porque los abusos «ocurren entre cuatro paredes, el testimonio de la víctima resulta el testimonio más relevante», aseveró el fallo de Camarda, quien también advirtió que niñas y niños víctimas de abuso logran contar lo sufrido «como pueden, cuando pueden y ante quien pueden». Por ello, señaló, que lo cuenten recién cuando pasó un tiempo desde el o los episodios no indica que se trate de acusaciones falsas ni mentirosas.
    El juez enfatizó que las pruebas acreditaron que no existió ningún «complot de la madre contra el imputado» ni hay «nada que lleve a pensar que los dichos de la niña hayan sido malinterpretados por todos los adultos que intervinieron luego del develamiento».
    Al momento de cometer los abusos, Brizuela llevaba algunos meses viviendo en Roca, adonde había llegado para integrar el plantel del Club del Progreso, por el cual disputaba el Torneo Federal de Básquet.
    Es el segundo basquetbolista hallado culpable de abuso por la Justicia rionegrina este año. El anterior fue Guido Gadañoto, condenado en junio a seis años y nueve meses de prisión por abusar de una chica de 13 años que jugaba en el equipo del Club Deportivo Roca, del cual él era director técnico. En julio, la condena fue ratificada por el Tribunal de Impugnación provincial.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Hacia el próximo 26, La Libertad Avanza lideraría la intención de voto con 37,1%

    18 de octubre de 2025
    Política

    Gobierno aclara denuncia contra juez y niega persecución política

    18 de octubre de 2025
    Política

    El presupuesto judicial representará el 6% del total del presupuesto provincial

    18 de octubre de 2025
    Política

    La APA monitorea las lluvias en el interior: el sudoeste fue el más afectado

    18 de octubre de 2025
    Política

    Auto incendiado: Abraham no descartó una relación con conflictos gremiales

    18 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 18 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de octubre de 2025
    • Krujoski clasifica y corre la primera carrera
    • Descabezaron la delegación San Roque del Priar
    • Impresionante despiste y vuelco cerca de Itatí
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.