Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • NBCH amplía el beneficio de cuentas remuneradas a profesionales de colegios y consejos
    • Convenio entre Poder Judicial y UNNE: acuerdan desarrollar la plataforma Justicia Eficiente con IA
    • Se quebró el vínculo: Fabiana González pidió no convivir con Marcela Acuña en la cárcel
    • Drama y valor: rescatan a mujer que provocó incendio en medio de crisis emocional en Campo Largo
    • Fontana: Juzgado de Paz intervino en 70 causas por conducción peligrosa
    • ¡Falso al volante es delito! Chofer de camión descubierto con licencia trucha: multas de hasta $1.7 millones y causa penal
    • Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Basura y COVID-19: el miedo a la transmisión superficial del virus aumentó los desechos provocados por la pandemia

    Basura y COVID-19: el miedo a la transmisión superficial del virus aumentó los desechos provocados por la pandemia

    24 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El temor sobre el manejo de basura relacionada al SARS-CoV-2, provocó que se queme o deseche material que podía reutilizarse. Cómo revertir el proceso.

    En todo Brasil, las plantas de reciclaje dejaron de funcionar durante meses. En Uganda, a un depósito de chatarra le faltan plásticos reutilizables. Y en la capital de Indonesia, los guantes desechables y los protectores faciales se amontonan en la desembocadura de un río.

    El creciente consumo de plásticos y envases durante la pandemia ha producido montañas de residuos. Pero debido a que los temores de COVID-19 han provocado paros laborales en las instalaciones de reciclaje, en su lugar se ha desechado o quemado parte del material reutilizable.

    Al mismo tiempo, grandes volúmenes de equipo de protección personal se han clasificado erróneamente como peligrosos, dicen los expertos en desechos sólidos. Ese material a menudo no se permite en la basura normal, por lo que una gran cantidad se tira en pozos de quema o como basura.

    Los expertos advierten que un problema en ambos casos es que un temor temprano, que el coronavirus podría propagarse fácilmente a través de las superficies, ha creado un estigma difícil de eliminar en torno al manejo de basura perfectamente seguro. Desde entonces, muchos científicos y agencias gubernamentales han descubierto que el miedo a la transmisión superficial era exagerado. Pero los viejos hábitos tardan en morir, especialmente en países donde las pautas de eliminación de desechos no se han actualizado y los funcionarios todavía están preocupados por combatir nuevos brotes.

    “Debido a que no hay una ruta de transmisión a través del reciclaje, digamos, todavía estamos encontrando cosas que se queman en lugar de reciclar porque la gente tiene miedo de la transmisión superficial”, dijo en diálogo con The New York Times, Anne Woolridge, quien lidera un grupo de trabajo sobre desechos de atención médica para la International Solid Waste Association. “Intentas educar a toda la población mundial en menos de un año. Es imposible.”

    En cuanto al equipo de protección personal, la especialista sostuvo que “la situación de guantes y máscaras esparcidos por el mundo habría sido impensable antes de la pandemia. Pero debido a que todo el mundo está diciendo que cualquier cosa que ver con la pandemia es un desperdicio médico, esto ejerce presión sobre el sistema”.

    “Las tasas de reciclaje ahora están regresando a los niveles anteriores al COVID-19 en las economías desarrolladas”, subrayó James D. Michelsen, experto en desechos sólidos de la International Finance Corporation. Sin embargo, en los países donde el reciclaje es impulsado por recolectores informales, los cierres y los brotes aún están creando grandes interrupciones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    NBCH amplía el beneficio de cuentas remuneradas a profesionales de colegios y consejos

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Convenio entre Poder Judicial y UNNE: acuerdan desarrollar la plataforma Justicia Eficiente con IA

    18 de noviembre de 2025
    Policiales

    Se quebró el vínculo: Fabiana González pidió no convivir con Marcela Acuña en la cárcel

    18 de noviembre de 2025
    Interior

    Drama y valor: rescatan a mujer que provocó incendio en medio de crisis emocional en Campo Largo

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fontana: Juzgado de Paz intervino en 70 causas por conducción peligrosa

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Abigeato en Lavalle: encontraron un ternero faenado en una casa
    • Adolescente intentó vender caballos sin papeles y terminó demorado en la comisaría
    • Valdés impulsa inversiones con la empresa maderera MK Pine Wood
    • Incendio destruyó por completo una casa y un auto en Corrientes
    • Intensa búsqueda de un menor de 15 años desaparecido en el río Paraná
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.