Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad
    • Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep
    • Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    • Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
    • Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
    • Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía
    • Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » CAME en Brasil: reunión con Sebrae para potenciar a las pymes

    CAME en Brasil: reunión con Sebrae para potenciar a las pymes

    21 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como cierre de la semana de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en Brasil, el Comité de Presidencia de la entidad junto con el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra, y el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, mantuvo un encuentro con el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Paraná (Sebrae/PR) para poner en valor a las pymes de ambos países.

    “El comercio con Brasil es muy fuerte para las pymes. Durante 2023, 1630 pequeñas y medianas empresas argentinas exportaron productos hacia el país vecino por un valor de USD 1176 millones”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González. Por su parte, Ayerra subrayó que “nosotros desde el Gobierno nacional tenemos que sacarle el pie de encima al privado para que se pueda focalizar en producir y comerciar con el mundo”.

    “Hoy estamos en condiciones de exportar más y mejor. Brasil tiene un mercado popular y otro que busca el producto que ofrece un diferencial. El estado de Paraná tiene un alto poder adquisitivo. Allí nuestras pymes pueden encontrar muchos negocios”, resaltó el secretario general de CAME, Ricardo Diab.

    En ese sentido, Zdero expresó que “debemos acompañar a los que emprenden. Los productos argentinos tienen una calidad elevada. Ahí hay un sello”. A su vez, la presidenta de la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas de la Cámara de Diputados, Mónica Fein, destacó: “Sebrae nos muestra un modelo que podemos replicar en Argentina”.

    Cabe destacar que Sebrea/PR es la institución que representa a las micro y pequeñas empresas del estado de Paraná. Su rol es fundamental para desarrollar al sector, ya que nuclea al 97% de las empresas del país vecino. Con esta alianza, ambas entidades fortalecen lazos comerciales en favor de las MiPymes. “Para eso también necesitamos de un comercio bilateral fuerte”, sentenció el supertintendente de Sebrae/PR, Vítor Tioqueta.

    Durante la semana de CAME en Brasil, la entidad pyme participó de la apertura oficial de la Expo Apras ’24, la 41ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados con stand propio junto a 90 empresas de 12 provincias, se reunió con el vicegobernador del estado de Paraná, Darci Piana, para estrechar vínculos comerciales, e inauguró en la ciudad de Curitiba un Centro de Exposición Permanente de Productos Argentinos para que las pymes de Argentina exporten con mayor facilidad.

    Además del Comité de Presidencia de CAME participaron el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa; el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello; la secretaria de Comercio Exterior santafesina, Georgina Losada; la subsecretaria de Comercio e Integración misionera, Graciela de Moura; el cónsul argentino en Curitiba, Eduardo Alfredo Leone; el titular de Sebrae/ PR, Ercilio Santinoni; y el director de ese organismo, Ricardo Dellamea, entre otros.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep

    19 de noviembre de 2025
    Interior

    Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Promo 25: tras ser estafados invitan a una gran Peña para tener su noche soñada
    • Ituzaingó anuncia el inicio de su tradicional Concurso del Surubí
    • Cuadrangular: Pingüinos y Regatas animan el primer punto de la final
    • Se viene un fin de semana largo: así funcionarán los servicios
    • Muestra intermodalidades: alumnos expondrán proyectos innovadores
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.