Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    • Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    • «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»
    • «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»
    • For Ever se trajo un buen punto del Bajo Belgrano
    • Sarmiento con lo mejor que tiene ante Mitre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Camiones atmosféricos: proyecto para tratamiento de efluentes

    Camiones atmosféricos: proyecto para tratamiento de efluentes

    12 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En respuesta a una materia pendiente en cuanto al cuidado y regulación medioambiental, autoridades de la Administración Provincial del Agua (APA), la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente de la Provincia y Sameep mantuvieron una reunión de trabajo que permitió avanzar en la materialización del proyecto del Sistema de Tratamiento de Efluentes Cloacales para Camiones Atmosféricos del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).
    El proyecto, elaborado por la APA, prevé la instalación de una planta compacta a 8.5 kilómetros del centro de Resistencia, hacia el sur de la ciudad, dentro del mismo predio de emplazamiento de la nueva planta de tratamientos cloacales.
    Beneficia directamente al Área Metropolitana del Gran Resistencia (Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Resistencia y zonas aledañas) debido a que, en la actualidad, algunas zonas no poseen un sistema de recolección dinámico con descarga en un punto final de tratamiento. En cambio, este nuevo sistema garantiza la recolección de desechos con su destino en la planta de tratamiento, que permitirá la descarga de seis u ocho camiones cada dos horas aproximadamente.
    El objetivo es mejorar las condiciones medioambientales de la provincia mediante la descarga segura de los camiones, evitando así un impacto severo a corto y mediano plazo. Sin el tratamiento adecuado, estos desechos pueden perjudicar al ambiente acuático en general, generando malos olores, turbidez en el agua y la degradación de su ecosistema.

    problema
    de vieja data
    La descarga de desechos de camiones atmosféricos en lugares inapropiados, como en ríos y lagunas es una de las problemáticas que hace tiempo viene generando el alerta y malestar de los pobladores aledaños en la ciudad, que en reiteradas ocasiones hicieron públicas sus denuncias.
    La falta de infraestructura básica, como lo es la red cloacal, que padecen más de la mitad de la población del país, da lugar este servicio que consiste en el desagote de lo se conocen como pozos negros, donde se acumulan los desechos de los hogares, con capacidad limitada, por lo que en determinado plazo requiere de su vaciamiento. Si bien esta actividad se encuentra regulada, y desde el 92 se encuentra vigente la Ley Nacional de Tratamiento de Residuos Peligrosos que establece el procedimiento y protocolo para este servicio.
    Según esta norma se considera peligroso todo residuo que pueda causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general. La medida dispone la inscripción en un registro y el otorgamiento de un certificado ambiental, instrumento que acredita, en forma exclusiva, la aprobación del sistema de manipulación, transporte, tratamiento o disposición final que los inscriptos aplicarán a los residuos peligrosos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras

    14 de septiembre de 2025
    Política

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La fina planificación detrás de Provincias Unidas para 2027
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Cuqui: «La ciudadanía respaldó una forma distinta de hacer política»
    • Unidad Popular Corrientes respaldó la postulación de Claudio Lozano
    • Nuevos robos, viejas mañas: rompen los vidrios de vehículos para asaltar
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.