En Sáenz Peña, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente realizó una capacitación sobre el nuevo sistema de expedientes digitales, dirigida a los trabajadores del Instituto de Colonización, con el objetivo de agilizar los trámites para seguir avanzando en el proceso de regularización dominial en la provincia.
La cartera, que conduce Marta Soneira, pretende llegar a fin de año con la totalidad de expedientes digitalizados, ya que actualmente hay unos 25 mil trámites de tierras o de procesos de regularización de tierras de pequeños y medianos productores que están en circulación.
Estas capacitaciones permitirán tener que el Estado pueda atender de manera mucho más eficiente las demandas de los productores, con una meta que el gobernador Jorge Capitanich ha planteado de llegar este año a 960 títulos rurales, los cuales están en proceso de mensura.
El Instituto de Colonización del Chaco es un ente autárquico creado en 1972 y es el organismo de aplicación del régimen de tierras fiscales rurales de la provincia establecido por la Ley 2913 y tiene por objetivo lograr el ordenamiento y reordenamiento parcelario de los predios rurales fiscales.
ULTIMAS NOTICIAS
- Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
- Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
- Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico
- Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero
- Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos
- El chaqueño Ángel Deldó junto a «Los Murciélagos» gritaron campeones
- Madrugada fatal en las rutas chaqueñas con dos fallecidos
- Abuso sexual tuvo a un nene de 12 como víctima
