En Sáenz Peña, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente realizó una capacitación sobre el nuevo sistema de expedientes digitales, dirigida a los trabajadores del Instituto de Colonización, con el objetivo de agilizar los trámites para seguir avanzando en el proceso de regularización dominial en la provincia.
La cartera, que conduce Marta Soneira, pretende llegar a fin de año con la totalidad de expedientes digitalizados, ya que actualmente hay unos 25 mil trámites de tierras o de procesos de regularización de tierras de pequeños y medianos productores que están en circulación.
Estas capacitaciones permitirán tener que el Estado pueda atender de manera mucho más eficiente las demandas de los productores, con una meta que el gobernador Jorge Capitanich ha planteado de llegar este año a 960 títulos rurales, los cuales están en proceso de mensura.
El Instituto de Colonización del Chaco es un ente autárquico creado en 1972 y es el organismo de aplicación del régimen de tierras fiscales rurales de la provincia establecido por la Ley 2913 y tiene por objetivo lograr el ordenamiento y reordenamiento parcelario de los predios rurales fiscales.
ULTIMAS NOTICIAS
- Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
- Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
- Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
- Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
- Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
- VIDEO| El chaqueño Lautaro Closter firmó con Quilmes: su papá viajó de sopresa y fue todo emoción
- El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores
- El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”
