Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las Palmas: Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio de cara al verano
    • Miraflores: operativo cerrojo permitió atrapar a “Kiko”, acusado de balear a su pareja y a su hijastra
    • Zdero y Sturzenegguer avanzaron en una agenda para fortalecer el sector productivo
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas
    • Caso Cecilia: el 26 de noviembre será la audiencia para fijar las penas
    • Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra
    • Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich abrió ofertas para la construcción de 660 viviendas

    Capitanich abrió ofertas para la construcción de 660 viviendas

    24 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich encabezó ayer el acto de apertura de sobres con las ofertas para la licitación de 660 viviendas que se construirán en el ex Campo de Tiro, donde el Gobierno planifica el proyecto urbanístico Nuevo Sur Resistencia.
    Unas diez empresas presentaron sus propuestas para ejecutar las obras, que cuentan con un presupuesto de $2.486.636.865.
    «Es la primera licitación pública para la construcción de viviendas en el Chaco desde el 10 de diciembre de 2015, lo que marca lo que fue la política habitacional del gobierno de Macri, que implicó que gran parte de los trabajadores de la industria de la construcción hayan quedado sin trabajo», sostuvo Capitanich. «No hubo ningún período en la historia con más construcción de viviendas que la que hemos realizado nosotros en nuestras gestiones anteriores, con 60 mil soluciones habitacionales entregadas», acotó.
    Este proyecto está incluido en el programa nacional Casa Propia, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que prevé la construcción de 220 mil viviendas en todo el país durante el período 2021-2023. Solo para Resistencia habrá un paquete de mil unidades.
    «Cuando dejé mi anterior período en 2015, teníamos 15 mil empleos privados formales que generaban un impacto sustantivo en la demanda agregada, en la potenciación del consumo y en el mejoramiento de la calidad de vida del pueblo chaqueño, pero esto de un día para el otro se extinguió», recordó Capitanich, quien comentó que si bien hoy la provincia lidera en la Argentina el consumo de cemento y la recuperación del empleo privado formal, aún no se pudieron recuperar todos los empleos destruidos en el período 2015 – 2019.
    «Lo que quiero transmitir es que nuestro principal desafío será el de restituirlos y ampliarlos. Actualmente estamos con unos 6 mil trabajadores de manera activa y esperamos que esa cifra para este año aumente, mínimo, a 8 mil personas», sostuvo.
    El mandatario dijo además que en su tercer mandato de gobierno trabaja en identificar cuáles fueron las viviendas que quedaron paralizadas, que en gran parte ya están en proceso de normalización y regularización. «No continuar lo que se empezó es afectar una política pública que perjudica a empresarios, trabajadores y principalmente a quienes pugnan por el derecho a la vivienda digna», remarcó.
    Acompañaron el acto de ayer la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el presidente del Instituto de Vivienda, Diego Arévalo.
    El programa propone un nuevo modelo de crédito en el país gracias a nuevas líneas a tasa cero, con actualización de capital basada en la evolución de los salarios (fórmula Hog.Ar), bajo dos modalidades: para que más familias tengan la posibilidad de acceder a una vivienda o refaccionar su casa.
    Arévalo destacó que esta obra significa un gran avance, ya que luego de más de cuatro años Resistencia vuelve a tener la posibilidad de licitar y construir viviendas en la localidad. «Esto se traduce en reactivación de la economía local, oportunidad de empleo para empresas a través de una competencia transparente, generación de más de 1.500 puestos de trabajo seguros y esperanza y expectativa para las familias que esperan hace muchos años su vivienda», insistió y señaló que son 28 mil familias las familias inscriptas en el organismo provincial.
    «Esta es la primera de muchas buenas noticias que queremos dar y queremos que estas competencias por precio y calidad sigan existiendo porque es la manera de garantizar el interés y el valor de lo público», expresó el funcionario.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Las Palmas: Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio de cara al verano

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    Miraflores: operativo cerrojo permitió atrapar a “Kiko”, acusado de balear a su pareja y a su hijastra

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegguer avanzaron en una agenda para fortalecer el sector productivo

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un correntino bajo la lupa de River Plate
    • LNB: San Martín a la espera de Instituto
    • Ponce: «Estar siempre enfocados y metidos»
    • Dejaron sin actividad a 20 trabajadores de una fábrica textil por la caída de las ventas
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.