Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich anunció nuevos tramos de rutas para El Impenetrable

    Capitanich anunció nuevos tramos de rutas para El Impenetrable

    5 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de la celebración del Día del Camino, el gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el titular de la DVP, Hugo Varela, realizó este miércoles el anuncio de nuevas obras viales en la zona de El Impenetrable y la licitación para la pavimentación del tramo Nueva Pompeya – El Sauzalito.. El tramo a pavimentar tiene 69 kilómetros de extensión y unirá a Misión Nueva Pompeya con El Sauzalito, en el corazón de El Impenetrable chaqueño.

    Al realizar el anuncio de la nueva licitación, que tiene prevista la recepción de ofertas para el 10 de noviembre, el gobernador Capitanich agradeció el apoyo del Gobierno Nacional (al presidente Alberto Fernández y al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis) para la construcción de 262 kilómetros de rutas en El Impenetrable.

    El anuncio de la nueva licitación se corresponde con las obras de pavimento en las rutas provinciales 9 y 3, que en la sección 1 contempla el tramo Misión Nueva Pompeya – Wichí y la sección 2 para el tramo Wichí – El Sauzalito.

    Frente a un mapa de rutas de la provincia, el gobernador Capitanich explicó que se encuentran ya en plena ejecución los 10 kilómetros entre Villa Río Bermejito y El Espinillo, que estarían inaugurados para el primer semestre del año próximo.

    Se trata del último tramo para completar el programa de 272 kilómetros de rutas de El Impenetrable, cuya apertura de sobres será el próximo 10 de noviembre. “Estas obras son las obras que permiten un cambio estructural y una mejora de la calidad de vida de los pueblos. El pavimento urbano tiene un gran impacto en la vida que va desde tener acceso a un transporte público de media distancia hasta que una ambulancia llegué de forma rápida a donde se la necesite”, señaló el gobernador.

    La inversión oficial de la obra asciende a los $7.116 millones, monto financiado a través de Vialidad Nacional. Se ejecutará en dos tramos: el primero, desde Misión Nueva Pompeya a Wichí que implica 40 kilómetros, y el segundo desde Wichí hasta El Sauzalito con una longitud de 29 kilómetros.

    “Cuando está en juego una inversión tan grande, como es el programa de rutas de El Impenetrable, debe ser reflejada en el mapa de circulación vial de la provincia”, dijo, y aseveró que con los diferentes programas de inversión internacional, nacional y provincial se superará la ejecución de 500 kilómetros de extensión de ruta durante los cuatro años de gestión, récord histórico.

    También se reformulo el contrato de obra del tramo Miraflores – Las Hacheras que en los próximos 9 meses debería estar en condiciones de ser habilitada. En este contexto también se avanzan los tramos correspondientes para llegar hasta Nueva Pompeya.

    Según las estimaciones para los años 2023 – 2024 estarían pavimentadas un importante sector de El Impenetrable. “Este es un sueño histórico de la comunidad”, dijo.

    Obras adicionales
    El gobernador también adelanto que se están previendo un nuevo paquete de obras de 100 kilómetros adicionales, para las rutas 20 – 27 , tramo Avia Terai – Tres Isletas y Enrique Urien – Villa Ángela .

    También se proyectan inauguraciones de obras viales para este año y el siguiente. Pero ya fueron pavimentadas diversas rutas como la 7 desde General San Martin hasta el empalme de Ruta 16 ; la ruta 56 y el acceso al Puerto de Las Palmas , la ruta 1 entre Las Palmas y La Leonesa.

    “Son múltiples obras que implican más de 500 kilómetros de extensión, Muchas obras de infraestructura que tendrán un gran impacto para el desarrollo de la provincia”, dijo el gobernador.

    Pavimento urbano
    En la conferencia, Capitanich adelanto nuevos proyectos vinculados a obras de pavimento urbano en diferentes áreas de la capital. Estas obras implican la remodelación de las avenidas Edison y 9 de Julio, aprobación para noviembre de los tramos de avenida 25 de Mayo – Fontana. Y obras similares en Presidencia Roque Sáenz Peña, como el acceso por Avenida de los Inmigrantes y Carlos Yanick . “Estas son 4 obras con una inversión cercana a los 24 millones de dólares”, dijo.

    El gobernador que estas obras forman parte del programa de pavimento urbano que se ejecutan en toda la provincia, con más de 4.000 cuadras en toda la provincia. En esta línea, el mandatario indicó además que de 70 municipios chaqueños, 69 estarán conectados con pavimento.

    Día del Camino y el Trabajador Vial
    En la oportunidad, Capitanich saludó a las y los trabajadores viales de la provincia y destacó que Chaco tiene un total de 860 trabajadoras y trabajadores viales, quienes una vez finalizadas las obras licitadas, serán los administradores de 2.000 kilómetros de red vial pavimentada.

    «Quiero agradecer al presidente Alberto Fernández, a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al equipo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, encabezado por Gabriel Katopodis, por el constante acompañamiento con políticas de infraestructura para el Chaco», manifestó el gobernador.

    En la misma línea, el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela, saludó a las y los trabajadores viales en su día. “Tenemos un gran equipo de técnicos, maquinistas, obreros, administrativos que trabajan incansablemente para alcanzar la transformación vial en todo el territorio chaqueño”, señaló, acompañado además de la jefa del distrito Chaco de Vialidad Nacional, Alejandra Vilelas, y del secretario general de Trabajadores Viales de Chaco, Carlos Machuca.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes: buscan a un automovilista que se dio a la fuga tras chocar a una motociclista
    • Tres policías heridos tras intervenir en pelea vecinal
    • La «rebelión» de los gobernadores
    • El Nuncio Apostólico impondrá el Palio a Monseñor Larregain: todos los detalles
    • La Fiscalía de Estado logró un fallo favorable en defensa del patrimonio público
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.