Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”
    • La peluca que enloqueció a Menem
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich anunció un aumento salarial para los estatales del 18% en dos tramos

    Capitanich anunció un aumento salarial para los estatales del 18% en dos tramos

    14 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer, el gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, anunciaron un aumento salarial del 18% para las y los trabajadores de la administración pública central, el Poder Judicial y el Legislativo. «Recuperar la economía significa poder aumentar el consumo, generando más empleos y mejorando el poder adquisitivo del salario», precisó Capitanich.
    El acuerdo, alcanzado con los gremios en la Mesa de Política Salarial, será distribuido en un 12% en julio y otro 6% en septiembre. Adicionalmente, el escalafón general de la administración central recibirá $2.200 bajo un concepto remunerativo al salario de las y los trabajadores desde julio. De esta manera, sumado al 21% de aumento en el primer semestre, para septiembre de este año la suba del salario público será del 45%.
    El mandatario provincial aseguró que estos aumentos en el salario son una parte primordial en el plan de recuperación económica que se está llevando adelante en el periodo de post pandemia. «Todos los chaqueños y chaqueñas nos vemos favorecidos cuando existe un impulso al consumo, trabajamos más, recaudamos más impuestos y tenemos un shock redistributivo desde el punto de vista del ingreso de las familias», sostuvo.
    De esta manera, Capitanich celebró el acuerdo alcanzado con los gremios. «Una política salarial implica potenciar e incrementar la demanda agregada, aumentar el consumo, mejorar el poder adquisitivo y garantizar una mejor calidad de vida para la comunidad», remarcó.
    En ese sentido, señaló que la inyección al bolsillo de las y los trabajadores públicos más las políticas de incentivo al sector privado, empresarial, productivo e industrial, se busca generar las condiciones para el crecimiento de la economía provincial. «Con el estímulo a la generación de empleo privado formal, la potenciación de la inversión pública, y el aumento del salario pretendemos lograr un acuerdo de base social que impulse a los distintos sectores para fortalecer la economía provincial, potenciar el desarrollo de la economía rural y urbana de forma integrada», concluyó.
    El cumplimiento de los acuerdos implicará una inversión adicional de $800 millones por parte del gobierno provincial. En tanto, con el Poder Judicial y con el Poder Legislativo se abrirá una mesa técnica para analizar otro posible aumento, ya sea del concepto «adicional remunerativo» o bien vía bonificaciones.

    Pérez Pons: «el objetivo es ganarle a la inflación»
    El ministro Pérez Pons anticipó que en octubre se evaluará si se cumplió con el objetivo del Poder Ejecutivo de que los salarios del sector público provincial se ubicaran por encima de las proyecciones de inflación. «De no ser así, revisaremos las metas para que el salario le gane a la inflación», aseguró.
    Asimismo, reiteró la necesidad de que las trabajadoras y trabajadores recuperen paulatinamente su poder adquisitivo. «A principio de año dimos nuestra palabra a los trabajadores y trabajadoras de que los salarios le ganarían a la inflación y seguiremos, con responsabilidad, honrando a ese compromiso», destacó Pérez Pons.
    En ese sentido, aseguró que uno de los principales objetivos planteados por la gestión encabezada por el gobernador Jorge Capitanich es el de lograr una recomposición salarial, «tras años de ver cómo los salarios perdían contra la inflación». «Ratificamos que 2021 será el año de la recuperación económica. Y parte del impulso a esa recuperación es el incremento del salario real con el objetivo de ganarle a la inflación», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La peluca que enloqueció a Menem

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.