Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Inclusión y calidad educativa: Zdero entregó tablets a escuelas de San Martín
    • “Juanchi” García repudió la represión en Bermejito y pidió prudencia al gobierno provincial
    • Causa Pimp SA: Casación absolvió a Aída Ayala y quedó nula su sentencia
    • La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre, máximo de un año y medio
    • Chaco continúa bajo alerta meteorológico: se esperan lluvias y tormentas para la madrugada
    • Tensión cambiaria: pese otra intervención de EEUU, el dólar subió y llegó a $1.440 en bancos
    • La cúpula de la ANSES en la mira de la Justicia por presunta asociación ilícita y corrupción en contrataciones
    • La Municipalidad de Barranqueras desmintió las versiones sobre un supuesto desalojo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 16 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich en El Impenetrable: “Lo hecho en la región no es magia, es trabajo y es gestión”

    Capitanich en El Impenetrable: “Lo hecho en la región no es magia, es trabajo y es gestión”

    11 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Así lo resaltó el Gobernador al participar del anuncio de la continuidad del estratégico plan de construcción de rutas. “Estamos construyendo 72 kilómetros de rutas en El Impenetrable y el 20 de octubre abriremos ofertas por 50 kilómetros adicionales”, destacó el mandatario provincial.

    El gobernador Jorge Capitanich, junto a funcionarios provinciales y de la comunidad, inauguró este lunes 11 por la mañana obras escolares en el Paraje El Sauzal, jurisdicción de El Sauzalito, en El Impenetrable  chaqueño. En la oportunidad, anunció la continuidad del estratégico plan de construcción de rutas para llegar en 2023 a Fuerte Esperanza, Misión Nueva Pompeya y El Sauzalito, entre otras localidades es esa extensa porción de Chaco.

    Durante el transcurso de este lunes 11, el mandatario provincial inauguró la ampliación y refacción del edificio escolar de la Escuela de Educación Primaria 850 y la Escuela de Educación Secundaria 119 que incluye biblioteca, Salón de Usos Múltiples, comedor, nuevas aulas, sanitarios, cerco perimetral y demás obras requeridas por la comunidad. Capitanich estuvo acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; los ministros Aldo Lineras (Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología) y Santiago Pérez Pons (Planificación Economía e Infraestructura); junto al intendente de El Sauzalito, Alcides Pérez; Jorge Palavecino (director de la E.E.P. N° 850) y Carolina Gauna (secretaria a cargo de la Dirección de la E.E.S. N° 119), la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira y el cacique Eliseo Ibarra, entre otros.

    En esta línea y a través de sus redes sociales, el gobernador chaqueño apuntó que “oportunamente inauguramos la oficina del Registro Civil, y con el Acueducto Wichí 2 estamos universalizando el servicio de redes domiciliarias de agua potable”. “También invertiremos en la refacción integral del centro comunitario para avanzar en la mejor calidad de vida de la comunidad junto a un plan de refacción y construcción de viviendas”, agregó.

    Asimismo, recordó que actualmente “estamos construyendo 72 kilómetros de rutas en El Impenetrable y el 20 de octubre abriremos ofertas por 50 kilómetros adicionales”. “Gracias a Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner, Gabriel Katopodis y Gustavo Arrieta, El Impenetrable tendrá conectividad. Hoy queremos anunciar la continuidad de ese plan de construcción de rutas para llegar en 2023 a Fuerte Esperanza, Nueva Pompeya y El Sauzalito”, concluyó.

    “Hoy nos comprometes a la suscripción  de un acta acuerdo para garantizar el financiamiento de los kilómetros que faltan para unir Fuerte Esperanza, Misión Nueva Pompeya, El Sauzal, Wichí y El Sauzalito: 150 kilómetros de ruta”, anunció Capitanich ni sin antes referirse a la autorización  emanada desde la Dirección de Vialidad Nacional para hacer tal anuncio.

    Y cerró: “Rutas, agua potable, hospitales, escuelas, registro civil, pavimento urbano, inclusión social y protección ambiental forman parte de una reparación histórica para la región.  Esto no puede ocultarse! Esto no es magia! Es trabajo! Es gestión!”. También anunció la instalación de un cajero automático y obras de refacción en la comisaría y demás organismos oficiales.

    Obras inauguradas

    Las actividades realizadas esta mañana tuvieron que ver con las inauguraciones de obras de Ampliación  y Refacción de Edificio Escolar de las EEP N° 850 y EES N° 119 que cobijan a unos 500 alumnos. La inversión alcanzó un monto de $ 73.965.990,33, con financiamiento Promer II Préstamo BIRF N° 8452 /AR.

    Se ejecutaron por un lado la ampliación del Establecimiento en donde funciona la Escuela primaria y otros espacios áulicos comunes para la Escuela secundaria y se construyó una biblioteca con espacios de expansión comunes a los tres niveles, estos equipados con bancos. A su vez, se construyó también el área de gobierno para ser utilizada de manera común a los diferentes niveles, con su respectivo office y sanitarios; mientras que el patio de formación es un espacio con sectores de estar, equipado con pérgolas y bancos.

    El SUM – Comedor, es un espacio que funciona para los tres niveles, para primaria y secundaria como comedor, está equipado con cocina – fogón; como así también se construyeron 5 aulas nuevas.

    -Sanitarios, se construyó un nuevo grupo para el nivel secundario, con su respectivo sanitario para discapacitados; .Patio de servicio, espacio creado para complementar a la cocina – fogón, conteniendo: gabinetes de gas, leñero, sistema de recolección de agua, bombeo, torre de tanque. Con acceso de servicio. El cerco perimetral, se construyó a nuevo, diferenciando los accesos de los distintos niveles; y en los sanitarios de alumnos se realizó refacciones completas de instalaciones sanitarias y eléctricas.

    -Se demolieron los piletones existentes, se reacondicionaron las cámaras de inspección realizándose la limpieza necesaria; se realizó una readecuación de la red de agua y se abasteció de agua a los sanitarios desde la torre nueva. A su vez, se retiraron y colocaron nuevos pisos; se realizó sellado y control de cubierta, canaletas y bajadas nuevas y  en el patio se retiró el solado existente, realizándose un nuevo sistema de desagües para luego hacer contrapisos y solado nuevo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Inclusión y calidad educativa: Zdero entregó tablets a escuelas de San Martín

    16 de octubre de 2025
    Política

    “Juanchi” García repudió la represión en Bermejito y pidió prudencia al gobierno provincial

    16 de octubre de 2025
    Sociedad

    Causa Pimp SA: Casación absolvió a Aída Ayala y quedó nula su sentencia

    16 de octubre de 2025
    Nacionales

    La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre, máximo de un año y medio

    16 de octubre de 2025
    Sociedad

    Chaco continúa bajo alerta meteorológico: se esperan lluvias y tormentas para la madrugada

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tragedia en Esquina: un trabajador murió sepultado mientras hacía un zanjeo
    • La Prefectura se tiroteó con una banda de cuatreros brasileños
    • Los yaguaretés del Iberá y un correntino, finalistas del “Oscar» de la fotografía natural
    • Tarjeta roja para José Ottavis
    • Casación absolvió a Aída Ayala y quedó nula su sentencia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.