Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Camino a la Bienal 2026, gestiones internacionales y encuentros culturales en Buenos Aires
    • Cayó la sesión extraordinaria por el faltazo de Charole: la oposición no logró quórum en la Legislatura chaqueña
    • Casi 400 contraventores dejó el fin de semana y solo tres alcoholizados
    • El narco financista de Espert amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”
    • Fontana: detenidos por herir a un adolescente con un arma de fuego
    • Este viernes 24, se acreditará el refrigerio
    • Brutal golpiza a un joven en Castelli: fue atacado por un grupo a la salida de un baile
    • Capitanich propuso un nuevo pacto educativo para transformar la Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 20 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich encabezó la celebración conjunta por el centenario de seis localidades

    Capitanich encabezó la celebración conjunta por el centenario de seis localidades

    12 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich encabezó ayer desde Machagai, una videoconferencia por la celebración de los 100 años de esa localidad, Campo Largo, Avia Terai, Corzuela, Las Breñas y Presidencia de la Plaza. Lo acompañaron el intendente local Juan Manuel García; el presidente de la Legislatura provincial, Hugo Sager; y el subsecretario de Relaciones Municipales de la Nación Pablo Giles. «Hoy celebramos el amor por nuestro suelo, nuestra tierra y nuestra Patria; esta tierra que amamos y nos da nuestra identidad plurilingüe, plurirreligiosa y multicultural», expresó.
    Con la presencia de las y los jefes comunales de las distintas localidades centenarias, acompañados por miembros del gabinete provincial, se realizó el acto remoto en el cual se homenajeó a las y los fundadores y pioneros que sentaron las bases de desarrollo de estos pueblos. «Quiero expresar un cálido y afectuoso saludo para todas las localidades que hoy cumplen 100 años, cada centenario es un hito, es la base y plataforma para construir la comunidad que queremos», indicó.
    El mandatario destacó la importancia que tuvieron aquellos primeros pobladores de cada rincón de la provincia, en la transformación cualitativa y cuantitativa que atravesó el Chaco a través de su historia. «Es justo y merecido rendir homenaje a quienes fueron capaces de cultivar la tierra, de vencer la adversidad, promover la cultura del trabajo y del esfuerzo a partir del cual cada comunidad progresa», sostuvo.
    Asimismo, reivindicó el valor de las provincias del Norte Grande, en el proceso de independencia de la Patria y reiteró la necesidad de continuar reclamando igualdad de condiciones y respeto a los derechos de los pueblos que lo habitan. «Si somos capaces de garantizar justicia, seguridad, salud, educación, servicios de agua potable, cloacas, energía eléctrica, fibra óptica, gas, derecho a la identidad, al trabajo y a la vivienda vamos a consolidar un Estado sensible que trabaja para y por su comunidad», remarcó.
    El gobernador valoró la naturaleza rebelde y luchadora de los habitantes de estas tierras «que no se rinden ni se dan por vencidos». «Nos seguimos levantando porque tenemos la sana rebeldía de demostrar que somos capaces de construir en la adversidad, por nuestras venas corre la sangre forjada por la fortaleza y el orgullo de no rendirnos ante las adversidades. Todo lo que construimos hoy, será la base del futuro, un futuro con más progreso, más equidad y más oportunidades para todas y todos», concluyó.

    Orgullo
    por el primer centenario
    El intendente de Machagai, Juan Manuel García, agradeció al gobernador y demás autoridades por compartir la celebración del primer centenario de la localidad y saludó a los pobladores de esa comunidad. «Nos toca transitar un contexto adverso, pero con la fuerza, el tesón y el arraigo a la tierra como tuvieron nuestros primeros pobladores que llegaron a hacer patria a esta parte de la Argentina», manifestó.
    El jefe comunal de Avia Terai, Héctor Pallares, acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga saludó a sus pares intendentes y agradeció al gobierno provincial por esta celebración especial. «Estamos orgullosos de conmemorar estos 100 años y rendir homenaje a los pioneros que labraron el monte y marcaron el crecimiento de este lugar con la agricultura. Hoy vemos una localidad que se transforma, gracias a los obreros y comerciantes que vinieron a arraigarse», aseguró.
    Por su parte, el intendente de Campo Largo, Manuel Suarez, quien estuvo acompañado por la ministra de Seguridad, Gloria Salazar, reconoció a los primeros pobladores y pioneros que arriesgaron por habitar una tierra difícil. «Con mucho orgullo vemos cómo la localidad va avanzando en infraestructura, cultura, educación. Hoy rendimos homenaje a los pioneros, pero también a nuestra comunidad; seguimos en la senda del futuro y esperanza para una ciudad mejor», aseveró.
    En la misma línea, el intendente de Corzuela Rafael Carrara, junto al secretario de Municipios de la provincia Rodrigo Ocampo, expresó su saludo a la comunidad por el primer centenario y recordó a los padres fundadores. «Realizamos ofrendas florales a los pioneros pero también reconocimos a nuestras víctimas por esta pandemia», dijo. Carrara valoró las obras de infraestructura que la ciudad logró desarrollar en el último tiempo. «Es un orgullo formar parte de esta comunidad y pueblo que hace grande a esta colonia», concluyó.
    El intendente de Presidencia de la Plaza, Diego Bernachea, felicitó al pueblo y agradeció al gobernador por ser un «gran trabajador para que cada localidad tenga hoy el crecimiento y el desarrollo que tiene». «Hoy recordamos nuestra historia, valorizamos nuestra identidad y fortalecemos nuestras raíces», resumió.
    Por último, el intendente de Las Breñas, quien estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Economía e Industria, Santiago Pérez Pons, recordó a los antepasados y primeros pobladores «que forjaron la comunidad que hoy es Las Breñas». Además, agradeció el acompañamiento permanente del gobierno provincial y convocó a continuar trabajando juntos. «Hoy comenzamos a escribir una nueva página en la historia que estamos construyendo todos juntos», expresó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Camino a la Bienal 2026, gestiones internacionales y encuentros culturales en Buenos Aires

    20 de octubre de 2025
    Política

    Cayó la sesión extraordinaria por el faltazo de Charole: la oposición no logró quórum en la Legislatura chaqueña

    20 de octubre de 2025
    Policiales

    Casi 400 contraventores dejó el fin de semana y solo tres alcoholizados

    20 de octubre de 2025
    Policiales

    El narco financista de Espert amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”

    20 de octubre de 2025
    Policiales

    Fontana: detenidos por herir a un adolescente con un arma de fuego

    20 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés afirma que el financiamiento para el segundo puente Corrientes-Chaco ya está aprobado
    • El duelo entre capitalinos fue de Córdoba
    • Desbaratan una banda de ladrones rurales en Curuzú Cuatiá
    • Encuentro de Ajedrez Infantil en Monte Caseros
    • Ricardo Cardozo: «La salud nacional está en terapia»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.