Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich habilitó refacciones en el área de Flebología del Perrando

    Capitanich habilitó refacciones en el área de Flebología del Perrando

    16 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich habilitó ayer las obras de refacción realizadas en el área de Flebología del hospital Perrando.
    Los trabajos, que implicaron una inversión de $3.3 millones aportados por parte del Ministerio de Gobierno, fueron construidos por trabajadoras y trabajadores de la Fundación Solcito del Chaco.
    Durante su discurso, el mandatario hizo hincapié en la importancia de inaugurar obras que trascienden gobiernos.
    «La realidad se cambia trabajando como lo estamos haciendo. Hoy es la sala de flebología, pero se está trabajando con el plan director para que este sea un hospital modelo. Estamos refaccionando área por área para llegar a 2023 con una gran transformación, mediante el financiamiento del presupuesto provincial y del Fonplata», dijo.
    Acompañaron a Capitanich en la inauguración de las obras los ministros Carolina Centeno (de Salud Pública) y Juan Manuel Chapo (de Gobierno).
    Centeno explicó que dentro del plan de inversión en infraestructura que hay para el Perrando, «lo que podemos ver es una fuerte impronta de refacción y ampliación de los consultorios de atención a las personas, en este caso esta es una especialidad que solo se encuentra en el hospital, que previamente tenía un espacio más pequeño y ahora tiene la capacidad para absorber la demanda que hay».
    «Esto permite aumentar la capacidad de atención en todo lo que tiene que ver con consultas ambulatorias y consultorios externos. Se refaccionó el lugar para tener dos consultorios con capacidad para atender entre 50 y 100 pacientes por semana. Además, se realizan prácticas en el lugar como ser el abordaje de úlceras y várices, dos enfermedades que tienen una alta carga en la población y no tienen la atención correspondiente», sostuvo la ministra.
    Las remodelaciones y refacciones en el edificio E12 del complejo sanitario consistieron en la realización de trabajos de albañilería, revestimiento, techos, aberturas y refacciones en cocina y baños.
    El codirector de la institución, Daniel Pascual, expresó que «Flebología tenía un lugar inviable para la práctica médica y la atención de pacientes».
    «Pero hoy, a través del trabajo organizado en cooperativas, que es el mecanismo por el cual recibe obras el hospital, todo este sector que antes eran ruinas se está reconstruyendo de a poco. El servicio nos da dignidad para las y los pacientes que se tratan el sistema venoso», dijo a la vez que recordó las distintas áreas ya inauguradas y por inaugurar. «Creemos que toda la planta alta del hospital estaría renovada en 2021».
    El jefe del Servicio Cardiovascular y de Flebología, Silvestre Svriz, expresó que «la patología flebológica es muy prevalente» y que «hay muchos pacientes en toda la provincia que no tenían atención hasta que la doctora Jaspe comenzó a trabajar».
    «Es una patología muy compleja, así que estamos agradecidos por esta obra», agregó el encargado del área refaccionada.
    En tanto que María Jaspe, integrante de Flebología, expresó que «hoy se cuenta con dos consultorios y sala de espera que seguiremos equipando con instrumental de diagnóstico, se mejorará la capacitación y la atención a los pacientes. Aquí se reciben alrededor de 40 a 50 pacientes por semana provenientes del NEA y países limítrofes».
    Por último, Laura Pérez, una de las médicas que presta servicios en el área, expresó que «este es un sueño que siempre tuvimos, es muy importante para la región y el Chaco».
    «La enfermedad venosa es tratable. Gracias al servicio y la calidad de profesionales brindaremos mejor servicio. Es una patología que se reata de forma crónica. Con esto podemos dar mejor calidad de vida a los pacientes», dijo a profesional.
    La Flebología o Cirugía Vascular Periférica es una rama de la medicina que estudia el estado de las venas. Esta especialidad se ocupa de estudiar la fisiología y anatomía de las venas tanto superficiales como profundas del cuerpo humano. Asimismo, los flebólogos se encargan de prevenir y tratar las patologías relacionadas a ese padecimiento.

    AGENDA DEL GOBERNADOR
    Ayer, Capitanich recorrió también el centro de salud de villa Río Negro, en la zona Norte de Resistencia, en donde se efectuaron refacciones de carácter parcial.
    El proyecto apunta a construir un centro nuevo para la atención 24 horas de manera de garantizar mejor infraestructura para las prestaciones sanitarias en ese barrio de la ciudad.
    El Gobierno trabaja en la identificación del terreno que cuente con las condiciones necesarias para llevar adelante la obra; en tanto que el actual edificio pasaría a funcionar como destacamento policial.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • Virginia: «Llegaron los refuerzos para las reformas del Presidente»
    • Sánchez Mariño: «El sistema electoral nuevo ha demostrado ser muy ágil»
    • Caíto: «Argentina se abre al mundo y las expectativas son fabulosas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.