Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno
    • Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»
    • Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»
    • El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas
    • Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto
    • Grooming: especialista cuestionó las prohibiciones como política de prevención
    • La Colonia del Regatas ya palpita la temporada 25/ 26
    • Líos, denuncias y presunta estafa postergan un evento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich, junto a Alberto Fernández, inauguró el último tramo de la ruta 7

    Capitanich, junto a Alberto Fernández, inauguró el último tramo de la ruta 7

    21 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Son 40 kilómetros de ruta que ahora conectan Presidencia de la Plaza y Colonias Unidas, desde el empalme con la ruta nacional 16 hasta la ruta provincial 9, generando un gran corredor vial en el norte de la provincia hasta su salida a Formosa por El Colorado, lo que a su vez favorece al tránsito internacional porque permite acortar en 100 kilómetros la salida hasta Asunción.
    «Junto al Presidente nos habíamos comprometido ante el pueblo del Chaco a terminar lo que empezamos en 2015 y que durante la gestión de Macri no se avanzó. Por eso hoy sentimos un gran orgullo al inaugurar estas obras que transforman, conectan y son para siempre», expresó Capitanich en el marco de un emotivo acto realizado sobre la misma ruta 7.
    Además, firmaron acuerdos para financiar la construcción de la ruta 6 en un primer tramo de 50 kilómetros que conectará a Las Breñas y Las Piedritas, y la extensión de la pavimentación de la ruta 9 entre Las Hacheras y Nueva Pompeya -en el corazón de El Impenetrable chaqueño- sumando 50 kilómetros más a la obra ya iniciada. Ambas demandarán una inversión superior a los $4.800 millones.
    También acordaron, mediante convenio, la urbanización del barrio La Rubita por casi $5 mil millones, para garantizar soluciones habitacionales y acceso a servicios básicos a más de 2.300 familias, así como la refacción y equipamiento del servicio de medicina física y rehabilitación y del taller de prótesis y ortesis del hospital Perrando que demandará más de $80 millones de inversión. Los acuerdos incluyen la construcción de 18 centros de desarrollo infantil y el financiamiento del centro territorial integral de políticas de género y diversidad de Resistencia.
    También firmaron un convenio entre la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la provincia. Un acuerdo que tiene por objeto establecer un marco técnico y jurídico para el intercambio de información entre la Andis y la provincia, a fin de contribuir al fortalecimiento de sus bases de datos para facilitar el cumplimiento de las funciones propias de cada uno de los organismos.
    «Con todos estos convenios tenemos cerca de $8 mil millones de inversión por parte del Estado nacional», destacó el gobernador, y anticipó: «En el transcurso de estos meses estaremos inaugurando las obras de Rincón Santa María-Puerto-Bastiani y de Puerto Bastiani-Puerto Vilelas, la autovía de la ruta 95 en Sáenz Peña, la habilitación parcial de la autovía de la ruta 11 en Resistencia y la habilitación del segundo acueducto del interior tramo Barranqueras-Charata».

    «Un país integrado con igualdad de oportunidades»
    Alberto Fernández destacó la importancia de las obras habilitadas y los convenios rubricados e indicó que van en una misma dirección: «Federalizar el país». «No me gusta vivir en una Argentina con un centro opulento y periferias al norte y sur, quiero un país integrado con igualdad de oportunidades», enfatizó. «Se trata de darles derechos para que puedan desarrollar sus vidas en donde nacieron, porque aquí están construyendo patria al igual que en cualquier otro punto del país», sostuvo.
    Mientras que el intendente de Plaza, Diego Bernachea, recordó que el gobernador, antes de su tercer mandato, mientras recorría la provincia en la campaña de 2019 se comprometió abiertamente a terminar esta obra frenada durante el gobierno de Macri. «Cumplió con su palabra y gracias a ese compromiso y a la voluntad política del presidente hoy es una realidad que nos hace muy felices porque nuestro pueblo va a seguir creciendo», manifestó.
    En tanto que el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, indicó que «la construcción de la ruta 7 es un claro ejemplo de la función clave de la obra pública en la reactivación económica, porque impacta en muchos niveles: en la generación de empleo directo con unos 80 puestos de trabajo, en la mejora de la circulación y la seguridad vial, y en el desarrollo productivo del Chaco con el beneficio directo de más de 45.374 personas de localidades como Plaza, Colonias Unidas y otras cercanas».
    El primer mandatario estuvo acompañado por funcionarias y funcionarios del gabinete nacional: el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y la Secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Perdió Sacachispas y se complicó para clasificar
    • Mendoza es tierra próspera para Comunicaciones
    • Tapa y Contratapa 15 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 15 de noviembre de 2025
    • Zarate eliminado en el M15 en Azul
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.