El gobernador Jorge Capitanich encabezó ayer el llamado a licitación para la construcción de 12 viviendas en Basail.
Al proceso administrativo se presentaron siete empresas oferentes que tienen un presupuesto oficial de $51.1 millones, financiado a través del programa nacional Casa Propia/Construir Futuro. «Esta cantidad de oferentes crea competitividad, generando opciones para pequeñas y medianas empresas chaqueñas y nuevos empleos para trabajadoras y trabajadores de la industria de la construcción», celebró el mandatario.
La meta del gobierno provincial para el sector durante 2021 es ejecutar 10 mil soluciones habitacionales a través de diferentes fuentes de financiamiento, generar 15 mil empleos privados formales y entregar 15 mil títulos de propiedad, que se prevén alcanzar en los próximos cuatro meses. Además se trabaja en la recuperación de las cuotas de 36 mil viviendas construidas con sentido de solidaridad y equidad.
«Más viviendas implica más empleos, mejor calidad de vida y más dignidad para las familias chaqueñas», resaltó Capitanich, quien señaló que junto al gobierno nacional se trabaja en la reconstrucción de 2.500 viviendas (de un total de 55 mil de todo el país) abandonadas en 2015 durante la gestión anterior, más la puesta en marcha de otras operatorias para llegar a 3 mil unidades.
«Al gobierno anterior del expresidente Mauricio Macri no le importó mejorar la vida de la gente, abandonaron la construcción de viviendas en todo el país», remarcó.
El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo, destacó que en plena pandemia por Covid-19, en la provincia se construyen y entregan viviendas. «Durante el período 2015-2019 no hubo ningún contrato, ni licitación para el Chaco. Además, en el mismo ciclo se paralizaron un total de 2.500 obras de construcción de viviendas», recordó y apuntó que el primer desafío es finalizar esas 2.500 viviendas abandonadas, a lo que se le suma 2.700 que Nación asignó a la Provincia.
«Tenemos un trabajo enorme, pero estamos convencidos que en ese trabajo estamos mejorando la vida de más familias chaqueñas», aseveró.
En la misma línea, también haciendo referencia a la falta de obra pública durante la presidencia de Macri, el intendente Ignacio Rostán remarcó que se perdieron cuatro años para mejorar la vida de las y los chaqueños.
«En 2015 en Basail se había comenzado a construir 25 viviendas a través del programa Techo Digno y otras 10 viviendas rurales para una comunidad originaria, las primeras 25 viviendas fueron entregadas en octubre del año pasado por el trabajo de la actual gestión, mientras que las otras diez están en proceso de reactivación», ejemplificó.
Capitanich licitó viviendas para Basail
Noticia Anterior