Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea
    • “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia
    • Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales
    • Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich presentará su nuevo libro en Moreno y San Antonio de Areco

    Capitanich presentará su nuevo libro en Moreno y San Antonio de Areco

    27 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador y dirigente chaqueño Jorge Capitanich llegará a Buenos Aires para presentar su nuevo libro «Argentina merece más» de Editorial Contexto, en Moreno y San Antonio de Areco.
    Las presentaciones iniciarán hoy en Moreno, a las 18, en el Teatro Marechal (ubicado en Asconape 85); y continuarán en San Antonio de Areco mañana, a las 9.30 en la Universidad Nacional de San Antonio de Areco, (ubicada en Zapiola 362).
    En su nuevo libro, Capitanich propone instaurar una quinta república en lo político, un régimen multi monetario a nivel económico y un enfoque multidimensional de la pobreza para superar las restricciones y promover el desarrollo económico con más empleo de calidad, generando una distribución más equitativa del ingreso.
    «Argentina merece más. La construcción de un país federal. El círculo virtuoso del desarrollo» es el título completo de la edición, en la que Capitanich presenta un minucioso análisis del contexto socioeconómico y político de la República Argentina y propone el diseño de un país federal con vectores de desarrollo productivo «que generen crecimiento sostenido y empleos de calidad», y para lo cual se requiere «un liderazgo surgido de la voluntad popular con una mirada puesta en el desarrollo de nuevas oportunidades».
    «Este libro pretende ser un humilde aporte al debate nacional desde una perspectiva federal. Incluye, de manera sintética, muchos temas fruto de un análisis de muchos años afrontando la experiencia de lo que se pudo hacer y el desencanto de las frustraciones», explicó Capitanich.
    A lo largo de sus páginas, el mandatario desarrolla algunas premisas clave para leer las crisis económicas recurrentes que afectan al país, y su relación con las políticas públicas estatales para la garantía y ampliación de derechos sociales.
    «Nuestro país debe inexorablemente superar cuatro restricciones que condicionan severamente la construcción de consensos estructurales. Estas son de carácter institucional, energética, externa y logística», explicó y realizó un llamado a «superar las restricciones, construir reglas cumplibles y desarrollar políticas sustentables».
    Además, la obra explica de manera detallada y realizando un racconto histórico la forma en que «durante nuestros gobiernos logramos ampliar derechos y corregir asimetrías, pero otros gobiernos se encargan de cercenarlos profundizando las desigualdades. Hoy es tiempo de unirnos en la diversidad para aceptar los desafíos del futuro».
    Un nuevo pacto político, económico y social
    Otro de los puntos centrales es la propuesta de un pacto democrático para celebrar 50 años de democracia ininterrumpida con un horizonte a 2033. «Este pacto político, económico y social debe contemplar acuerdos que permitan fortalecer el sendero de recuperación económica», explicó.
    En consonancia con la necesidad de generar políticas estructurales que permitan el desarrollo económico y la inclusión social para las grandes mayorías a largo plazo, el pacto que propone Capitanich «debe contemplar acuerdos que permitan fortalecer el sendero de recuperación económica con un plan de infraestructura descentralizando recursos en provincias y municipios, con metas de generación de empleos».
    Esta herramienta constituye una base para mejorar la percepción de ingresos tributarios, cerrar gradualmente la brecha fiscal y solidificar la base del crecimiento sostenido.
    «El poder político se desvanece y dilapida si no existe capacidad de liderar y construir consensos en base a ciertas mayorías que brinden sustento y legitimidad a las decisiones emergentes del Estado para arbitrar recursos escasos ante necesidades múltiples», amplió el gobernador, quien además hizo un llamado a toda la clase política: «Tenemos la obligación de restaurar las heridas del pasado para construir un futuro para todos».
    «Finalmente, de eso se trata la conducción política: de lograr un pacto democrático que consista en ponernos de acuerdo en políticas de estado que inspiren confianza, credibilidad y duración en el tiempo para lograr resultados», sintetizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Taraguy se quedó con la Copa de Oro “Vicente Roselló”
    • Un deslucido Regatas sufrió una dura derrota en Comodoro Rivadavia
    • Tras gran remontada, Comunicaciones venció en suplementario a la Fusión Riojana
    • Deportivo Esquina debuta en el Nacional de Clubes Campeones de Futsal
    • La Academia Genius representará a Goya en torneo internacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.