Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    • Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos
    • Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial
    • Polémica por un video en el juicio: la defensa de Obregón pidió medidas
    • Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C
    • Quitilipi: un peatón murió tras ser embestido por una camioneta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich reunió a empresarios y destacó su rol en la reactivación

    Capitanich reunió a empresarios y destacó su rol en la reactivación

    29 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich se reunió ayer con empresarias y empresarios chaqueños, con quienes abordó las políticas públicas diseñadas y puestas en marcha para la reactivación del sector post pandemia. «Queremos que todos los emprendimientos que se cerraron producto de la pandemia se vuelvan a abrir, tenemos las herramientas para lograrlo», aseguró, durante un encuentro que se desarrolló en el Parque Industrial Chaco, de Barranqueras.
    Capitanich informó que el gobierno chaqueño trabaja en 100 proyectos de inversión privada que se encuentran en diferentes etapas de ejecución, representan USD300 millones y se estima generen unos 6 mil empleos formales directos y otros 4 mil indirectos.
    «El crecimiento sostenido de la actividad industrial en los últimos 13 meses es consecuencia de la creatividad de las y los empresarios chaqueños, que apuestan a la provincia, y que con el acompañamiento de nuestras políticas públicas generan y potencian empleos para más chaqueñas y chaqueños. Pero todavía tenemos que recuperar a quienes aún no pudieron volver», afirmó y describió que la Provincia cuenta con múltiples herramientas de apalancamiento, estructurales y puestas en marcha en esta gestión.
    «Por una parte, la Bolsa de Comercio que puede emitir obligaciones negociables» y el Nuevo Banco del Chaco (NBC), «que es líquido y solvente que financia un desarrollo productivo y de base social, a lo que se le suma el Estado con capacidad de subsidiar emprendimientos productivos», dijo el mandatario.
    Por otra parte, el Fondo de Garantía del Chaco (Fogach), que otorga garantías a las micro, pequeñas y medianas empresas por operaciones vinculadas con su proceso productivo y capital de trabajo, facilitándoles el acceso a fuentes de financiamiento. También están a disposición las reducciones para empleadores del sector privado que contraten trabajadores, política pública lograda por los gobernadores del Norte Grande, que sumada a los recursos que pone el Estado chaqueño, reduce a cero las contribuciones patronales, lo que genera estímulos para proyectos de inversión.
    «Y como condición fundamental para radicar una empresa, es necesario contar con una localización estratégica», mencionó, y acotó que el Chaco cuenta con los parques industriales que actualmente suman un total de 570 hectáreas, con proyección de alcanzar 1.000.
    Además, las iniciativas implementadas en los últimos dos años: el régimen de producción industrial, la articulación de financiamiento con el Banco del Chaco que permitió colocar más de $14 mil millones y el incremento (en diez veces) del Fondo de Desarrollo Industrial, sumado a la articulación con cada una de las cámaras.
    «No obstante, uno de los graves inconvenientes que se presentan es que los proveedores de los insumos, bienes intermedios o finales que adquieren los empresarios chaqueños provienen de grupos de intereses concentrados, que manipulan los precios y las condiciones de pago. Todo ello genera que empresarios del interior del país no puedan enfrentarse a esas condiciones. Quiero dejarles en claro que acá hay un gobernador que defiende los intereses del empresariado chaqueño, no nos vamos a dejar avasallar ni manipular por los grandes grupos económicos ni por el centralismo porteño», enfatizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones

    15 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado declaró culpable al clan Sena
    • Caso Cecilia Strzyzowski: inminente anuncio del veredicto
    • Dos muertos en un violento choque frontal entre un camión y un auto en una ruta correntina
    • Los “santos”, de Monte Caseros y Curuzú Cuatiá, tomaron ventaja
    • Después de 36 años, Pingüinos vuelve a la final del Cuadrangular
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.