Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gutiérrez llamó a votar con confianza en el nuevo sistema de boleta única
    • Magda Ayala: «Necesitamos frenar a Milei, y nosotros lo podemos frenar»
    • Fallo judicial ordenó restablecer la cláusula gatillo en un plazo de 60 días
    • La Legislatura firmó un acuerdo con la Universidad de la Cuenca del Plata
    • Buscan proteger más de 100 mil hectáreas en el Gran Chaco Argentino
    • Acueducto en marcha: avances de la obra
    • Sarmiento volvió al trabajo con unos pocos futbolistas
    • El Chaco presente en el Mundial Sub 17: Felipe Esquivel en la selección
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 24 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich y Arroyo entregaron financiamiento a emprendedores

    Capitanich y Arroyo entregaron financiamiento a emprendedores

    26 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Fontana, el gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, entregaron ayer maquinaria, herramientas y créditos no bancarios para el fortalecimiento de emprendimientos autónomos y de pequeña escala.
    Se trata del Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social al que accedieron emprendedores vinculados a la carpintería, la peluquería, la rotisería, la actividad textil y la huerta, y el programa Banca de Todos con el que cinco titulares de actividades diversas como la producción de bebidas, alimentos, peluquería, decoración y cotillón recibieron créditos por $80 mil cada uno.
    «Los problemas estructurales de la pobreza y el acceso al trabajo deben resolverse con el ensanchamiento de derechos y una presencia activa del Estado», sostuvo Capitanich. «Por eso desde el 10 de diciembre de 2019 con el ministro Arroyo comenzamos a trabajar codo a codo para garantizar un plato de comida en la mesa de las y los chaqueños, tras la recesión económica de 2018 y 2019 que se vio agudizada luego por la pandemia», acotó.
    El Chaco fue la primera provincia en universalizar la tarjeta Alimentar, y generar a través de ella una red de proveedores locales para garantizar precios accesibles y empleo en el ámbito de la agricultura familiar. «Creemos en un Estado presente con políticas activas para los más vulnerables a fin de garantizar inclusión, generar empleo, educación y una vida digna», remarcó el mandatario.
    La agenda en Fontana comenzó con una recorrida por la exposición de productos fabricados por emprendedores chaqueños, comercializados mediante la línea de Mercados Populares y la muestra de la Billetera Electrónica, una herramienta del Nuevo Banco del Chaco (NBC) destinada a emprendedores sociales.
    Capitanich y Arroyo firmaron también la adenda del programa Potenciar Trabajo que será destinada al financiamiento de maquinaria, herramientas, materiales, insumos, indumentaria y gastos generales para la implementación de los proyectos socio-productivos contemplados en el programa y otras líneas.
    La vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, acompañaron las actividades.
    Arroyo valoró el compromiso del Estado chaqueño en generar las condiciones necesarias para que más chaqueños y chaqueñas puedan desarrollar sus propios emprendimientos. «El gobierno del Chaco puso el eje en el trabajo», enfatizó y reiteró que «la mejor política y salida para la crisis, es esa, la generación de trabajo».
    El funcionario del gobierno del presidente Alberto Fernández indicó que la política social persigue cuatro fines: la asistencia alimentaria, la generación de empleo, la urbanización de barrios y servicios básicos y la atención de la primera infancia y la juventud. «Nuestra tarea es asegurar una buena alimentación, que puedan trabajar y vivir en condiciones dignas, y que las y los chicos vayan al jardín y la escuela», insistió.

    MÁS ACTIVIDADES
    Rach Quiroga y Arroyo completaron también una recorrida por el centro de integración familiar María Elena Walsh, que fue refaccionado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y visitaron el espacio de Crianza constituido a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; además de firmar convenios por materiales y equipamiento tecnológico para los espacios de infancia y adolescencia.
    También pasaron por la muestra del programa Leer, Jugar y Reír, que aborda consecuencias emocionales generadas por la pandemia generando actividades en barrios populares y zonas rurales, con biblioteca, ludoteca móvil y un equipo de promotores socioculturales.
    Además suscribieron un acta para implementación de políticas gerontológicas de contención a personas adultas mayores, recorrieron por el parador nocturno del programa Mírame, el nuevo espacio convivencial transitorio para personas solas, embarazadas, familias y colectivos diversos que se encuentran en situación de calle y supervisaron las obras del centro preventivo de adicciones y del espacio de rehabilitación con tratamientos ambulatorios de Resistencia.

    Tarjetas Alimentar: 500 nuevos plásticos

    Capitanich y Arroyo también encabezaron ayer -en el microestadio de Sarmiento-, la adjudicación de 500 nuevas tarjetas Tuya Alimentar, entrega que se produce en el marco del programa de expansión de 40 mil tarjetas que llevan adelante el gobierno y el Nuevo Banco del Chaco.
    «El derecho a la alimentación es uno de los 12 derechos primordiales que rigen nuestras políticas públicas», expresó el gobernador, quien agradeció el acompañamiento del Gobierno nacional y la presencia de Arroyo nuevamente en la provincia.
    Con el sistema de Tarjeta Alimentar, en el Chaco ya son alcanzadas 115 mil madres con hijos de hasta 14 años.
    En referencia a la políticas vigentes en esta línea, Capitanich destacó la inversión de $10 mil millones de pesos anuales que se realiza en el sistema educativo y que contempla la alimentación diaria de los menores, como así también el Programa de Seguimiento Nutricional que atiende a atreves de 63 unidades a 5.300 niñas, niños y jóvenes.
    «Junto con la Tarjeta Alimentar, que apunta a satisfacer los componentes nutricionales básicos, estas medidas impactan fuertemente en la calidad nutricional de los más vulnerables», aseguró.
    Arroyo, por su parte, destacó el trabajo que se lleva adelante en la provincia en el marco de este programa, que a nivel nacional demanda una inversión cercana a los $18 mil millones.
    «Siempre vengo a aprender de lo mucho y bueno que se está haciendo en el Chaco», sostuvo y reiteró la necesidad de tomar conciencia sobre una alimentación saludable y equilibrada a nivel nutricional.
    «Nuestra sugerencia es que las familias compren leche carnes frutas y verduras, apuntando a la buena alimentación», remarcó.
    El funcionario nacional apreció una exposición de productos locales en el lugar: «El gobernador siempre insiste con incentivar la producción e incluir estos productos en la dieta diaria de los chaqueños y la tarjeta Alimentar es una gran herramienta para hacerlo, ya que mueve la economía local».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gutiérrez llamó a votar con confianza en el nuevo sistema de boleta única

    23 de octubre de 2025
    Política

    Magda Ayala: «Necesitamos frenar a Milei, y nosotros lo podemos frenar»

    23 de octubre de 2025
    Política

    Fallo judicial ordenó restablecer la cláusula gatillo en un plazo de 60 días

    23 de octubre de 2025
    Política

    La Legislatura firmó un acuerdo con la Universidad de la Cuenca del Plata

    23 de octubre de 2025
    Sociedad

    Buscan proteger más de 100 mil hectáreas en el Gran Chaco Argentino

    23 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Firme proclama peronista contra las políticas libertarias
    • Con la historia como arma, Gustavo Valdés desafía al poder central
    • «Nuestros candidatos no esperan órdenes de Buenos Aires»
    • Noche de Titanes en el club Córdoba
    • Cayó en Tucumán el conductor que se fugó tras chocar y matar en San Cosme
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.