Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Censo 2022: cómo realizar el reclamo si el censista no pasó por mi casa

    Censo 2022: cómo realizar el reclamo si el censista no pasó por mi casa

    19 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el Indec explicaron este miércoles que quienes no fueron registrados deberán «permanecer en sus hogares» ya que los censistas podrían pasar más tarde, después del horario de finalización, a completar los hogares que por alguna razón fueron omitidos. En caso de no recibir ninguna visita, podrán enviar un correo electrónico a [email protected]. En el «Asunto» deberán escribir «No fui censado/a».

    Además, deberán indicar su nombre, la provincia en la que residen, junto con el Partido/Departamento, la localidad, la calle, el número, el piso y el departamento. En caso de haber completado el Censo digital, también tendrán que informar el código de finalización de seis dígitos y un teléfono de contacto.

    La consulta también podrá realizarse por vía telefónica al 0800 345 2022, donde deberá suministrar la misma información.

    Por otro lado, explicaron que si el censista no pasó durante la jornada de este miércoles por la vivienda, a partir de este jueves 19 «comienza una etapa de análisis y evaluación de toda la situación que puede haber quedado sin lograr contactar a la gente y se inicia un recorrido nuevo por una semana para tratar de recuperar todas las viviendas que más podamos».

    Desde el organismo que dirige Marco Lavagna adelantaron que en los casos en que la persona no haya completado el censo digital es probable que los censistas vuelva a pasar en una fecha a definir.

    El censo es obligatorio. «Todas las personas que habitan el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal, según el artículo 17 del Decreto 726/2020″, explicaron desde el Indec.

    El operativo desplegó casi 600 mil personas, entre censistas urbanos y rurales, coordinadores nacionales y provinciales y otros puestos que integran la estructura censal. Para los recorridos, se imprimieron 37 millones de cuestionarios.

    Los cerca de 500 mil censistas de aglomerados urbanos habrán visitado el miércoles 18 de mayo a las seis de la tarde todas las casas del país. Voluntarios, universitarios y preferentemente docentes, recorrerán 36 viviendas urbanas denominadas normales o 18 consideradas complejas (barrios populares o áreas de difícil acceso) entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde. Obtendrán, por su trabajo, una retribución económica de seis mil pesos.

    En los días previos, fueron relevadas las personas en situación de calle, las viviendas colectivas -geriátricos, cárceles, hospitales, centros religiosos, hoteles residenciales, paradores- y las zonas rurales.

    Las personas censistas siempre deberán estar identificadas con una pechera alusiva, una credencial y una bolsa con el logo del censo, además de disponer de los cuestionarios censales y el kit de materiales correspondiente. La recomendación de las autoridades es que la entrevista se realice en la puerta de la vivienda por razones de prevención sanitaria. Ante las dudas y el miedo a las estafas, el Gobierno lanzó una página para poder verificar la identidad de los censistas. Para poder comprobar si la persona que asiste a su hogar es realmente un censista, sólo se necesitan los datos del DNI y cotejarlo en https://registro.censo.gob.ar/censistas 

    Con datos de: Infobae 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El esquinense Traverso probará desde este lunes un auto de la F4 Italiana
    • Atlético igualó la serie y se define todo en Saladas
    • Baroni, correntino por adopción, asoma en la reserva de Boca Juniors
    • River realiza pruebas de suficiencia en Curuzú
    • Despistó una grúa que transportaba un colectivo sobre la ruta 14
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.