Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas
    • Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia
    • Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km
    • SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz
    • Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba
    • La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni
    • Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”
    • Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cervecería Quilmes impactó a 930 organizaciones sociales y más de 253.800 personas con su programa Gauchada

    Cervecería Quilmes impactó a 930 organizaciones sociales y más de 253.800 personas con su programa Gauchada

    6 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cervecería y Maltería Quilmes realizó el evento de cierre de Gauchada, su plataforma de inversión social, en el cual anunció las 3 organizaciones de la sociedad civil (OSC) ganadoras de su concurso de proyectos sociales, quienes recibirán capital semilla para implementarlos y generar una mejora en sus comunidades. Durante el año, la compañía llevó adelante iniciativas de capacitación, donación y voluntariado con el objetivo de contribuir a reducir la inequidad social en la Argentina. En 2023 Gauchada llegó a 930 OSC y más de 253.800 personas con alcance federal.
    Mediante su Programa de Excelencia en Gestión junto a Asociación Conciencia, Gauchada forma a referentes de OSC acompañándolos con el mentoreo de empleados voluntarios de la compañía y de su red de distribuidores. El curso concluye con el armado y presentación de casos para concursar por capital para llevarlos a cabo. En esta edición, participaron 23.500 personas y la compañía recibió 154 proyectos de 17 provincias y Ciudad de Buenos Aires.
    CHACO ENTRE LOS GANADORES

    El primer premio de $1.000.000 fue para el centro de desarrollo infantil “Sembrando Esperanza” de Tucumán, que busca generar una red de emprendedores locales y consolidar las ferias comunitarias. El segundo de $700.000 lo recibió Global Shapers Mar del Plata, de Buenos Aires, que buscará capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad social en la elaboración de panificados, utilizando bagazo de cebada, un subproducto del proceso cervecero, como ingrediente. Por último, $500.000 fueron para la Fundación para el Desarrollo del Centro Chaqueño, de Chaco, que adquirirá insumos médicos y tecnología moderna para aumentar la capacidad de atención en las Áreas de Nutrición y Pediatría.
    “Para contribuir a reducir la inequidad social buscamos fortalecer a los líderes de organizaciones de la sociedad civil que día a día generan impacto positivo y transforman sus comunidades. Ellos tienen un rol social clave construyendo redes de confianza y solidaridad que les permiten trabajar por el progreso de su comunidad. Nosotros, desde Gauchada, ponemos a disposición nuestros conocimientos en gestión de organizaciones, brindamos talleres para darles más herramientas y tendemos puentes con otros actores sociales para multiplicar su trabajo”, explica Vanesa Vázquez, gerenta de Crecimiento Inclusivo y Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes.
    La compañía también organizó diversos cursos para referentes comunitarios en finanzas, nutrición y género, de la mano de Fundación CONIN, Fundación Avon y Banco Galicia. Un hito del año fue la clase de cocina en el comedor Hijos de Fierro junto a Janaina Rueda, la chef número
    1 de Brasil, reconocida por sus iniciativas de impacto social en su país, y Narda Lepes, chef que acompaña a Gauchada desde sus inicios.

    Cebada, un producto social para que más personas puedan hacer una gauchada
    Además de su estrategia de impacto, Gauchada es el primer negocio social de Cervecería y Maltería Quilmes. Se apoya en la venta de un producto, la cebada perlada, que reinvierte el 100% de sus ingresos en iniciativas de impacto social. Por cada paquete vendido de Gauchada, la compañía hace llegar cebada perlada a organizaciones de la sociedad civil y se propone, en un futuro, solventar sus iniciativas para reducir la inequidad en Argentina.
    De esta forma, la compañía involucra a los consumidores, los hace parte para que también puedan contribuir y hacer una gauchada mediante la compra de esta cebada. Finalizando su primer año en góndola, entregó 26.800 platos de cebada perlada a comedores de CABA y Gran Buenos Aires.
    “Hoy el desafío que tenemos las compañías es entender cómo nuestro negocio puede contribuir a la regeneración social y ambiental y generar un círculo virtuoso para el crecimiento de la empresa y su ecosistema. Si el triple impacto genera crecimiento, tiene duración garantizada y construye prosperidad compartida para cada vez más personas”, agregó Vázquez.

    Acerca de Cervecería y Maltería Quilmes
    Con 133 años de historia en la Argentina, Cervecería y Maltería Quilmes trabaja para evolucionar constantemente, permaneciendo vigente por 100 años más. Elabora, distribuye y comercializa cervezas, gaseosas, vinos, sidras, espumantes, energizantes, aguas minerales, jugos e isotónicos, en alianza con empresas líderes como PepsiCo, Nestlé, RedBull y Bodegas Cuvillier. De cara a sus consumidores desarrolló Ta Da, la aplicación de envío de bebidas número 1 de Argentina, y de cara a sus clientes, BEES, la plataforma B2B que renueva la experiencia de compra y mejora el negocio de sus puntos de venta en todo el país a través de la inclusión digital.
    La compañía cuenta con más de 6.000 empleados directos en toda la Argentina, además de 10 plantas productivas incluyendo cervecerías y plantas de gaseosas, 1 bodega, 2 malterías, 1 chacra de lúpulo, 1 fábrica de tapas, 7 oficinas regionales de venta y 9 centros de distribución y 6 centros de distribución urbanos para entregas de última milla con vehículos eléctricos. Además, trabaja con una red de más de 6.000 proveedores PyME y 135 distribuidores abasteciendo más de 300.000 puntos de venta en todo el país. Desde su creación en 1890, ha construido una trayectoria de compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental de la Argentina. En 2022 generó exportaciones de cebada, malta y producto terminado por USD 421 millones. Desde 2019 es la primera compañía de consumo masivo en migrar su matriz energética a 100% renovable a través de un acuerdo a 20 años con Central Puerto, y en 2022 anunció su camino hacia la carbono neutralidad a 2040, reafirmando su compromiso de largo plazo en el país.
    Para más información visite @cerveceriaymalteriaquilmes / cerveceriaymalteriaquilmes.com
    cebadagauchada.com.ar / https://www.instagram.com/cebadagauchada/

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan a un niño desaparecido en Corrientes
    • En una carnicería secuestraron 53 kilos de carne no apta para el consumo 
    • Paso de los Libres: la fuerza de un rayo desató un feroz incendio
    • Valdés busca expandir la presencia internacional de Corrientes en Asia
    • Oficinas móviles del IPS lleva servicios a varias localidades
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.