Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    • Rugby: llega el XXXI Súper Seven del Nordeste con equipos de jerarquía
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco Pinta Salvaje: 17 muralistas latinoamericanos en Colonia Elisa

    Chaco Pinta Salvaje: 17 muralistas latinoamericanos en Colonia Elisa

    10 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde ayer al viernes 13, en Colonia Elisa, se desarrolla el encuentro de muralistas Chaco Pinta Salvaje, con el acompañamiento del Instituto de Cultura del Chaco. Se trata de un evento de carácter internacional creado por iniciativa de artistas plásticos y muralistas.
    Diecisiete artistas de todo el país y Latinoamérica realizarán obras murales de grandes dimensiones, que serán donadas a la comunidad local. Participarán de la propuesta destacados artistas de amplia trayectoria en esta manifestación de arte público.
    Chaco Pinta Salvaje contará con la presencia de muralistas de distintas partes de Argentina, como Chaco, Corrientes, Misiones, Buenos Aires, Tucumán, San Juan y Córdoba, y de otros países de Latinoamérica, como Perú, Ecuador y Colombia.
    Las temáticas propuestas para las obras de este primer encuentro serán: cultura autóctona, flora y fauna chaqueña, bosques nativos, medio ambiente, pueblos originarios de Chaco, la niñez, y agricultura campesina. 
    Entre los artistas que participan se encuentran: Marcos Corvalán (Chaco), Sabrina Preukschat (Misiones), Fabricio Paredes (Tucumán), Alén Nahuel Alabi Ariza (Córdoba), Simón Jatip (Buenos Aires), Ludmila Ríos Guillén (Tucumán), Juan José Terreros Monteros (Ecuador), Mariano Ezquiel Alfie (Buenos Aires), Soledad Pereira (Misiones), Segundo Urbina y Espichan Francisco (Perú), Lucas Sepúlvedas (San Juan) y Mario Velez (Córdoba), 
    «La intención es generar un encuentro en la vía pública entre los artistas, sus obras y los ciudadanos, fortaleciendo los valores de la cultura autóctona y identidad, aportando a la educación de las generaciones futuras y dando color y vida a nuestra localidad», expresaron los coordinadores del proyecto Federico Vidaña, Manuela Pasarin Pereyra y Mauricio Almirón.
    «El objetivo es crear un museo de arte a cielo abierto con un recorrido de obras murales de gran formato, las cuales pasarán a formar parte del patrimonio cultural de nuestra comunidad y serán un aporte al turismo local y regional», agregaron.
    Con esta actividad, los artistas, buscan fomentar los espacios de creación y fortalecimiento del arte urbano generando un intercambio con los vecinos de la comunidad, propiciar la creación de un espacio de trabajo al aire libre, donde los ciudadanos disfrutarán y visualizarán el proceso de la creación de las obras de grandes dimensiones donadas por los muralistas, entre otros.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 7 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 7 de noviembre de 2025
    • Sacachispas y Curupay, el destacado de hoy
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    • La Federación de Básquet creo el área de Género y Discriminación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.