Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cientos de jóvenes asistieron a Expo Unne en el Campus Resistencia
    • La Libertad Avanza y Fuerza Patria dominan el Congreso nacional
    • Rosario Goitía: «Vengo a representar la voz y el voto a todos los chaqueños»
    • El Ejecutivo impulsa la expropiación de «la chanchería» de la familia Sena
    • Anses: más de 3.8 millones en compras con descuentos
    • Se inicia el esperado juicio por el femicidio de Cecilia
    • Regatas en el Nacional de Minibásquet: lo recibió Boca Juniors
    • Pancaldo en la duda: seguir en For Ever o aceptar propuesta sabalera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 28 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chile en estado de catástrofe por incendios y 13 muertos

    Chile en estado de catástrofe por incendios y 13 muertos

    4 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Al menos 13 personas perdieron la vida el viernes cuando unos 204 incendios forestales azotaron la zona centro sur de Chile y alcanzaron un nivel tal que el Gobierno decidió declarar el estado de catástrofe en la región. De los 204 incendios activos, 56 están fuera de control y arrasaron 47.000 hectáreas.

    Mauricio Tapia, director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), señaló que «en total hay 13 fallecidos: 11 en la comuna de Santa Juana, un piloto de nacionalidad boliviana y un mecánico de nacionalidad chilena que capotaron en un helicóptero que se encontraba en su función de combatir el incendio». Una de las víctimas fatales fue una voluntaria del cuerpo de bomberos local.

    Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura, lo expresó de manera contundente en su cuenta de Twitter: «Muy tristes por accidente de helicóptero en que falleció piloto y mecánico que trabajaban en el combate del fuego en la comuna de Galvarino en La Araucanía».

    Los incendios ya han arrasado más de 47.000 hectáreas, 97 viviendas han quedado completamente destruidas y hay 22 heridos, ocho de ellos de gravedad. De los 204 incendios activos, 56 están fuera de control. La situación recuerda la catástrofe de 2017, cuando un megaincendio forestal dejó 11 muertos, 6.000 damnificados, más de 1.500 viviendas destruidas y 467.000 hectáreas afectadas.

    Esta vez también los incendios comenzaron en áreas agrícolas y bosques, para luego avanzar hacia zonas habitadas. El tránsito por una de las carreteras principales que comunica a la ciudad de Concepción (510 km al sur de Santiago) tuvo que ser restringido desde el jueves por la cercanía del fuego.

    Una de las localidades más afectadas es Santa Juana, a 52 km al sur de Concepción. Ante esta tragedia, el presidente de Chile, Gabriel Boric, decidió suspender sus vacaciones y llegar hasta Biobío y Ñuble. «Vamos a estar realizando patrullajes por toda la zona. Lo más importante ahora es apagar los incendios. El Estado está desplegado para eso», declaró.

    El mandatario también señaló que hay indicios de que algunos de los incendios fueron provocados por quemas no autorizadas. Con el fin de frenar la emergencia, el Gobierno ha movilizado a las Fuerzas Armadas y Carabineros para patrullar y hacer patrullajes preventivos por toda la zona.

    Asimismo, la declaración del estado de catástrofe habilita recursos adicionales para controlar la emergencia, alcanzar a los afectados y restringir el recurso de fuerzas militares a esta situación de emergencia.
    chile_incendios_muertos

    Actualmente, en el combate del fuego trabajan 75 aeronaves y más de 2.300 brigadistas, mientras que Carolina Tohá, la ministra del Interior y Seguridad Pública, anunció la contratación de otros 10 aviones y se está considerando la posibilidad de arrendar más aparatos en el extranjero.

    Por último, la Fiscalía informó la detención de dos personas vinculadas con la generación de los incendios en Biobío y La Araucanía.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Cientos de jóvenes asistieron a Expo Unne en el Campus Resistencia

    28 de octubre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria dominan el Congreso nacional

    28 de octubre de 2025
    Política

    Rosario Goitía: «Vengo a representar la voz y el voto a todos los chaqueños»

    28 de octubre de 2025
    Política

    El Ejecutivo impulsa la expropiación de «la chanchería» de la familia Sena

    28 de octubre de 2025
    Política

    Anses: más de 3.8 millones en compras con descuentos

    28 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Libertad Avanza y Fuerza Patria dominan el Congreso nacional
    • Valdés: «Se abre una instancia de diálogo para cambiar el país»
    • Milei volverá a Corrientes
    • Fuerte caída del dólar y desplome del Riesgo País
    • Trump consolida su papel como actor clave en la política regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.