Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    • Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo
    • Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ciclo lectivo 2022: Capitanich recorrió obras en escuelas metropolitanas

    Ciclo lectivo 2022: Capitanich recorrió obras en escuelas metropolitanas

    28 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Educación, Aldo Lineras, supervisaron ayer obras en marcha en dos escuelas del área metropolitana.
    En primer término, visitaron la Escuela 11 Profesor Lino Torres, donde se llevan adelante tareas de remodelación que demandan una inversión de más de $83 millones; para luego recorrer la construcción del jardín de infantes del barrio Balastro II de Fontana, que implica una inversión de casi $57 millones.
    «Estas intervenciones en edificios escolares significan mejores condiciones de trabajo, pero también mejor calidad de provisión, tanto de infraestructura edilicia, como mobiliario y mayor tecnología de acceso a mejores niveles educativos», destacó el mandatario.
    El programa de refacciones y puesta a punto de la infraestructura escolar implica 150 intervenciones entre establecimientos nuevos, ampliaciones y remodelaciones.
    Conjuntamente con las obras y el equipamiento para las escuelas, Capitanich remarcó que partir de febrero, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y los titulares de las respectivas carteras impulsarán un nuevo proceso de recomposición salarial en la mesa paritaria.
    «Los docentes tendrán los incentivos necesarios para que el ciclo lectivo empiece el 2 de marzo con presencialidad», aseguró el mandatario, resaltando además el hecho de que a partir de hoy ya estarán depositados los porcentuales de la cláusula gatillo, y ratificando la meta de cumplir con los 190 días de clase.
    «Inclusión, gratuidad, obligatoriedad y calidad educativa son desafíos que no son fáciles de implementar en el corto plazo pero que es necesario hacerlo con el máximo esfuerzo posible. Por eso también el plan de lectura, la innovación de la plataforma ELE para llegar con el máximo nivel de conectividad, el laboratorio de idiomas y todas las estrategias que permitan tener un ciclo lectivo en las mejores condiciones», sostuvo Capitanich.
    El ministro Lineras, por su parte, celebró el gran avance en las obras en ambos edificios escolares.
    «La escuela Lino Torres de Resistencia, donde se está haciendo un recambio completo de la cobertura de los techos, intervención completa y cambios de aberturas en lo que sería el gimnasio cubierto, entre otros trabajos, y el jardín del barrio Balastro II de Fontana, que tendrá tres salas, sanitarios, comedor, sala de administración y que ya presenta un avance del 90%», subrayó el funcionario, citado luego en un parte de prensa oficial.
    «Todo este trabajo de nuestro gobierno en infraestructura escolar se da con el objetivo de comenzar el ciclo lectivo el próximo 2 de marzo y tener 190 días de clases, también en el marco de la intensiva campaña de vacunación para docentes y estudiantes, y previo al inicio de conversaciones por el salario docente y las condiciones de trabajo», contextualizó el funcionario.

    JARDÍN PARA FONTANA
    De la recorrida por el jardín de Fontana también participaron la intendenta Patricia Rodas y el senador Antonio Rodas.
    «El jardín representa un gran beneficio para las familias de esta gran barriada, es una nueva posibilidad educativa para sus hijos y estoy muy feliz porque se trata de una obra de inclusión educativa y social», explicó la jefa comunal.
    Rodas dijo que la obra «es de vital importancia» ya que se trata de la única institución educativa en mil metros a la redonda y que beneficiará a unas 524 familias del Balastro II, uno de los barrios más antiguos de Fontana.
    La obra está emplazada sobre una superficie de más de 440 metros cuadrados y es financiada a través del Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa IV del Ministerio de Educación de la Nación.
    El plazo de ejecución es de ocho meses y el jardín consta de tres salas con sanitarios conectados por una galería, oficinas, sala de espera, sanitarios para docentes y personas con discapacidad, y un salón de usos múltiples. También una cocina, depósito, patio institucional con mástiles, patio de juegos, y una torre tanque.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad

    18 de septiembre de 2025
    Interior

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Plaza del San Gerónimo: se inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización
    • Le revocaron la prisión domiciliaria a un hombre que encerró y agredió a su hija
    • Vischi hizo una lapidaria afirmación sobre la actitud de los libertarios
    • El Concejo respaldó la defensa de la universidad pública
    • Alerta por tormentas fuertes para Corrientes: qué localidades serían afectadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.