Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador
    • Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cifras que duelen: 189 son los femicidios en Argentina en lo que va de 2021

    Cifras que duelen: 189 son los femicidios en Argentina en lo que va de 2021

    31 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    las provincias que presentan la tasa más altas de femicidios son: Santiago del Estero (2.4),  Formosa (2), Tucumán (1,7), Salta (1,6), La Rioja (1), Chaco (1.1) y Neuquén (1.2).

    La Mujeres de la Matria Latinoamericana- MuMaLa- presentaron los datos de  Femicidios – Lesbi/Trans/ Travesticidios del Observatorio Mumala «Mujeres, Disidencias, Derechos», desde el 1° de Enero hasta el  29 de octubre:

    Paula Ojeda, coordinadora de Mumala Chaco explicó que:» Nuestro observatorio lleva contabilizados en lo que va del año 189 femicidios en Argentina de un total de 282 muertes violentas de mujeres, travestis, trans».
    Por otra parte, el Registro Nacional de Femicidios reveló que las provincias que presentan la tasa más altas de femicidios son: Santiago del Estero (2.4),  Formosa (2), Tucumán (1,7), Salta (1,6), La Rioja (1), Chaco (1.1) y Neuquén (1.2).

    Además Ojeda agregó que: «Pedimos la declaración de la Emergencia Ni Una Menos con el objetivo de incrementar y priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres y personas pertenecientes al colectivo LGBTIQ+, víctimas de la violencia machista».
    Por último Ojeda expresó: «Exigimos al gobierno nacional y provincial mayor compromiso con la situación de violencia de género en la que nos encontramos sumidos como sociedad».
    Info Femicidios:–189 femicidios.  Ocurre un femicidios cada 39 horas.-282 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, es decir 1 muerte violenta cada 25 hs.
    -41 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales.-13 suicidios femicidas.
    -39 muertes violentas de mujeres en proceso de investigación.-258 intentos de femicidios.
    – 187 niñas, niños y adolescentes se quedaron sin madre.

    Datos destacados:
    -66% de los femicidios fueron cometidos por la pareja o la ex pareja de la víctima.
    -55% de las víctimas tenían entre 19 y 40 años.
    -34% de los femicidios fueron cometidos con armas blancas; el 25% fueron asesinadas con armas de fuego.
    -El 22% de las mujeres víctimas había denunciado a su agresor previamente, de las cuales el 59% tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 8% contaba con botón antipánico.
    -67% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda que compartía con el victimario.

    Otros datos:
    -El 10% de los femicidios fueron cometidos por personas pertenecientes a las fuerzas de seguridad.
    -El 11% de los femicidas tenía antecedentes penales de violencia de género.
    -En el 12% de los casos el femicida asesinó a una tercera persona, porque quedó en la línea de fuego o para ocasionar un daño irreparable a la víctima.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    16 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Benjamín Traverso, entre los cinco mejores en la segunda final en el Toay de La Pampa
    • Título y oro para Taraguy en el 50° Seven de Rafaela
    • Regional: Mandiyú y un andar sobre rieles
    • Copa de la Liga: Mburucuyá entre los clasificados
    • Gran cosecha de Corrientes en el Nacional Clausura de Taekwondo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.