Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados
    • Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco
    • Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”
    • Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple
    • Celeste Ojeda, como representante de Marcela Acuña, pidió una pena de 25 años a 30 años
    • Juan Cruz Godoy juró como senador nacional y afirmó: “Ocupar estas bancas es una responsabilidad histórica”
    • “Inocente condenado”: el cartel de Emerenciano Sena que obligó la jueza Fernández a frenar la audiencia un momento
    • Gabriela Tomljenovic pidió «constitucionalidad» y una pena «válida» para César Sena
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cinco estudiantes y una profesora chaqueños reconocidos en certamen literario internacional

    Cinco estudiantes y una profesora chaqueños reconocidos en certamen literario internacional

    1 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Fundación Itaú y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Chaco reconocieron a cinco estudiantes chaqueños con la publicación de su cuento en la Antología Itaú de Cuento Digital.
    En la undécima edición del Premio Itaú de Cuento Digital se recibieron 4.100 cuentos, con 1.848 producciones en la categoría Sub-20 de los tres países participantes: Argentina, Paraguay y Uruguay. Dentro de las obras recibidas, hubo 54 cuentos presentados con la participación de 75 estudiantes del Chaco, resaltando también el trabajo colaborativo que se está impulsando en las escuelas de todo el país y que también potencia el desarrollo socioemocional.

    Los autores reconocidos son:
    Luis Francisco Aguirre, de la Escuela EET 12 María Rosa Almandoz de Juan José Castelli, por su cuento «Olor a hierro». Iara Geraldine Sanagua por su cuento «El gris también es un color», Alma Fernández por su obra «Mónica» y Ariadna Mabel Araceli por su cuento «El sueño de Hilario», todos estudiantes de Pampa del Infierno, de la escuela UEP 39 Virgen de Itatí.
    Iván Ramos y Emanuel Oriel Paniagua, de la Escuela UEP 12 Instituto Privado Cristiano de Resistencia, también fueron reconocidos por su cuento «Bruyn».
    Los cuentos serán publicados en la Antología Itaú del Litoral que se lanzará en marzo próximo.
    Por otra parte, la profesora Norma Duver fue reconocida como profesora destacada a Nivel Nacional y Primer Premio de la región Norte, quien recibió una orden de compra por el valor de una tablet.
    El evento fue conducido por Vanesa Ledesma, referente del Plan Provincial de Lectura, y contó con la presencia de la subsecretaria de Educación, profesora Ludmila Pellegrini, funcionarias del Plan Provincial de Lectura y el equipo de Dirección de nivel medio coordinado por Susana Rolón. Además, participaron varios miembros de la comunidad educativa y también jóvenes que presentaron sus cuentos. Por la Fundación Itaú participaron José Pagés, presidente; y Julieta Bentivenga, líder de Proyectos Educativos.
    La profesora Ludmila Pellegrini abrió el evento refiriéndose a la propuesta: «Queremos reafirmar el compromiso de renovar el acuerdo mutuo. Este tipo de proyectos fortalecen las trayectorias educativas y amplían el horizonte cultural de los y las estudiantes. Es una gran alegría poder estar hoy entregando premios a la participación, a la creatividad y a la promoción de lectores y escritores» ,
    José Pagés, presidente de Fundación Itaú Argentina, destacó: «La alianza con el Ministerio de Educación del Chaco ha logrado que decenas de estudiantes se expresen a través de sus cuentos, desarrollando su creatividad y ampliando su dominio de la lengua escrita. Todos ellos han recibido comentarios alentadores del jurado, y nos alegra que cinco cuentos sean publicados en marzo, alentando a muchos más a presentarse en la próxima convocatoria».
    El Premio Itaú de Cuento Digital tiene como objetivo crear un espacio de estímulo para escritores emergentes, contribuyendo a la comprensión de nuevos modos de escribir y leer en la era digital. Además de incentivar nuevas exploraciones en el campo del relato literario digital y estimular a estudiantes a experimentar nuevos formatos narrativos, favorece la aplicación de nuevas tecnologías y posibilita el ejercicio del trabajo colaborativo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados

    28 de noviembre de 2025
    Política

    Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco

    28 de noviembre de 2025
    Política

    Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Celeste Ojeda, como representante de Marcela Acuña, pidió una pena de 25 años a 30 años

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En fotos: Las postales que marcan el nuevo mapa del poder
    • Cristian Martínez asumió la vicepresidencia en la FAB
    • Gopar vuelve a escena en diciembre
    • Juan Pablo, con «gobernabilidad blindada» y el respaldo de Pedro
    • El Senado de los gobernadores: Gustavo se prepara para un «duelo de titanes» con Ricardo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.