Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta
    • Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña
    • El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre
    • Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido
    • Atraparon al sujeto que ingresó por la ventanilla de un 24 horas y sustrajo dinero y mercadería
    • La APA define más de 200 puntos para identificar nuevas fuentes de agua
    • Sameep y Secheep realizarán trabajos para fortalecer la producción de agua potable
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Comenzó la construcción del Centro Único de Monitoreo 911

    Comenzó la construcción del Centro Único de Monitoreo 911

    29 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Centro Único de Monitoreo 911 comenzó a construirse en el Parque de la Democracia. Se trata de una obra clave para garantizar la seguridad pública de los chaqueños y las chaqueñas, en la que funcionará un área de control, cuidado y de atención al ciudadano. Cuenta con una inversión de $57.369.149 del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia como parte del plan Chaco 2030.
    Es además una obra que fue proyectada por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, a cargo de Gloria Zalazar, para fortalecer las herramientas tecnológicas de las fuerzas de seguridad en lo que refiere a la prevención de delitos y el control de las zonas de conflicto del Gran Resistencia.
    El Centro de Monitoreo se construye mediante la empresa chaqueña Melli Hermanos. La obra fue licitada en junio de 2021 y permitirá generar empleo genuino en el sector de la construcción, así como también movilizar el mercado interno local.
    Asimismo, posee una particularidad, ya que se edifica en el Parque de la Democracia de Resistencia y por lo tanto debe cumplir con los requisitos ambientales requeridos tanto por la Administración Provincial del Agua (APA), como por el municipio de Resistencia, de manera tal que no implique un impacto negativo para el ecosistema de esa región de la ciudad.

    Detalles
    de la obra
    El Centro de Monitoreo contará con espacio para 20 operarios trabajando en simultáneo, cada puesto de trabajo tendrá dos monitores de control particular y también contará con un panel videowall frontal para mejorar y ampliar el control de las zonas de Resistencia.
    Posee una Sala de Situaciones, contigua al Centro de Monitoreo, espacio destinado para desarrollar reuniones y para mejorar estos encuentros se dispondrá de pantallas para digitalizar y mostrar la información deseada.
    También contará con un área de recepción destinada al control de ingreso y egreso del personal de la empresa, a lo que se suma una sala de espera para el ciudadano que necesite realizar un trámite; y oficinas para directores y jefes de la Policía del Chaco.
    Entendiendo que el trabajador policial debe contar con un área de descanso, el Centro de Monitoreo tendrá un sector de office con los servicios necesarios para apoyo al funcionamiento del edificio, como ser artefactos y mobiliario de cocina y un área dentro de este espacio con mobiliario para descanso y reposo del personal.
    Los sanitarios, en tanto, se construyen en tres núcleos de sanitarios divididos en masculino, femenino y para personas con discapacidad, vinculado a un área de mobiliarios tipo lockers para el guardado de elementos personales.
    Para el Área Técnica habrá espacios destinados al guardado de elementos de oficina, cocina, limpieza e higiene personal.

    Construcción sustentable
    De acuerdo al informe de la empresa Melli Hermanos, el Centro de Monitoreo se levanta mediante un sistema de fundaciones tipo palafítico, construido con bases, vigas de encadenado, columnas y losa de viguetas hasta llegar al nivel de punto de referencia tomado e igualado con respecto al edificio de Turismo.
    El Parque de la Democracia se considera una zona de fuelle inundable, por eso es que se practica este tipo de obras con suelo elevado sin modificar la topografía del terreno y manteniendo la posibilidad de inundación.
    La construcción no implicó la eliminación de la flora. Sin embargo, la empresa se comprometió a sumar especies de árboles al Parque de la Democracia.
    En cuanto a los materiales de construcción, se utiliza entramado ligero de madera, un tipo de construcción que solo habilita el uso de tres especies reforestadas de bosques implantados: pino y eucaliptus. Esto hace que el balance de emisiones de carbono (huella de carbono) sea negativo. La madera capta dióxido de carbono de la atmósfera y lo acumula en su estructura, disminuyendo el impacto del calentamiento global.
    El segundo beneficio de este tipo de construcción es la eficiencia térmica, que en el caso del Centro de Monitoreo será de hasta seis veces superior a la eficiencia del ladrillo. En verano no afecta el calor y tampoco el frío en invierno. Sirve para la refrigeración de equipos tecnológicos que se utilizan en el Centro de Monitoreo.
    Finalmente, el tercer beneficio que posee es la tecnología aplicada a la obra. Los operarios de Melli Hermanos fueron capacitados en uso de nuevas tecnologías sustentables. Se capacita a los operarios en uso de tecnología sustentable aplicada a la construcción. Así, la provincia es punta de lanza en la utilización de construcciones amigables al medio ambiente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Fiscal impugnará una condena a un profesor por abuso sexual
    • Corrientes cerró un fin de semana histórico con ocupación plena
    • Fin de los ensayos: Benjamín Traverso culminó las pruebas en Italia
    • Matías García debutó con éxito en el Mundial de Kickboxing
    • Hallan sano y salvo al joven desaparecido en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.