Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cómo es el nuevo sistema para las habilitaciones comerciales en Resistencia

    Cómo es el nuevo sistema para las habilitaciones comerciales en Resistencia

    9 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El secretario de Economía de la Municipalidad de Resistencia, Ricardo Roffé, se refirió a las habilitaciones comerciales, informando que quedó sin efecto la ordenanza conocida de blanqueo, debiendo realizarse nuevos trámites para la obtención de las mismas. Dejó en claro que no habrá clausuras pero se exigirá el cumplimiento de los requisitos.

    “Cuando iniciamos esta gestión existía una ordenanza conocida como de blanqueo, donde se tramitaban las habilitaciones comerciales de manera express, debiendo presentar una mínima cantidad de requisitos”, indicó, haciendo alusión al documento nacional de identidad, constancia e inclusión impositiva en la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y en la Dirección General de Rentas.

    “Se otorgaba la habilitación y, automáticamente, el comerciante comenzaba a trabajar, pero revisando esta metodología detectamos algunos problemas respecto a los riesgos que implicaba la apertura de cada una de las actividades de acuerdo a su clasificación, ya sea de bajo, medio riesgo o alto riesgo”, observó.

    “Esto no solamente significa una responsabilidad muy importante para el Municipio, sino que además hace a la seguridad de los ciudadanos de Resistencia”, agregó.

    En consecuencia, mediante una resolución de Intendencia se dejó sin efecto este blanqueo a partir del 31 de enero de 2024, otorgándole un plazo que fue notificado a los comerciantes que estaban con este tipo de habilitación para que regularicen su situación, mediante la presentación de la documentación que existe como requisito desde hace mucho tiempo en el municipio.

    También aclaró que aquellos que obtuvieron esta habilitación express, deberán renovarla en los términos anteriores a ese beneficio especial. “El procedimiento va a ser muy rápido porque ya todos los antecedentes, todos los requisitos que se exigen, fueron cumplidos en su oportunidad. Lo único que va a tener que presentar es la declaración jurada de que no ha habido ningún tipo de modificaciones”, adjuntó.

    No obstante, la Comuna inspeccionará el comercio y las documentaciones, pero no habrá clausuras aunque se exigirá el cumplimiento de los requisitos.

    Aquellos comerciantes que iniciaron sus actividades en el período en que tuvo vigencia la anterior resolución de blanqueo, deberán realizar todo el trámite como siempre.

    “Lo que sí pedimos y vamos a agradecer mucho es que se acerquen, consulten cuál es la documentación que le esté faltando, cumplimentar y el sector de Habilitaciones Comerciales va a estar a su disposición para colaborar en lo que fuera necesario para que el trámite sea lo más sencillo y rápido posible”, aseveró. 

    Para estas gestiones, la atención al público en esta dependencia municipal es de lunes a viernes, de 7 a 12. Próximamente, se habilitará un sistema digital a través del sitio web municipal para tramitar de forma directa o consultar si su emprendimiento es alto, bajo o mediano riesgo. De acuerdo a ello, tendrá o no que acercarse al Municipio.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Motociclista de 50 años murió tras presunto despiste en una ruta correntina
    • Aniversario con lluvia: Curuzú Cuatiá celebra 215 años de historia
    • Culturas y sabores seducen en Goya: así se vive la Fiesta Provincial del Inmigrante
    • Curuzú Cuatiá, primera comuna en aprobar presupuesto propio para 2016
    • Corrientes en alerta naranja: se espera un severo frente de tormenta
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.