Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias
    • La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias
    • Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»
    • Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»
    • Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA
    • El Club Municipales inauguró nuevas obras y remodelaciones en su predio
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el Séptimo Torneo de Maxi Vóley que se disputó en Salta
    • Villa vuelve a jugar en casa con tres pruebas de fuego; análisis de Florito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Compromiso de Capitanich y la UIA para «construir un país industrial»

    Compromiso de Capitanich y la UIA para «construir un país industrial»

    22 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich mantuvo ayer una reunión con los miembros del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), con el objetivo de definir una agenda vinculada al desarrollo industrial del país y la provincia. El encuentro se dio en el marco de una agenda de diálogo institucional que la UIA mantiene con cada uno de los gobernadores de las provincias argentinas.
    Capitanich valoró el encuentro como «un gran compromiso para construir un país industrial» y, parafraseando a Carlos Pellegrini, remarcó que «sin industria no hay nación». Además, destacó el régimen de promoción industrial chaqueño, al que calificó como «muy dinámico y agresivo, con el objetivo de captar inversiones y fomentar empleos de calidad».
    En la oportunidad, el mandatario entregó ejemplares impresos y presentó el Plan Chaco 2030, además de exponer los ejes para el desarrollo de 20 complejos productivos estratégicos en la provincia, además de los lineamientos de la estrategia para el desarrollo dinámico.
    «El mundo requiere lo que Argentina produce, es necesario tener una política internacional donde podamos afianzar valores e intereses, y es necesario tener una adecuación tecnológica para optimizar modelos de producción», amplió Capitanich.
    En el marco del almuerzo de trabajo referentes de la Asociación expusieron ante el mandatario chaqueño, entre otras cuestiones, su «Propuesta para un desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo», consistente en un programa para incrementar las exportaciones manufactureras en USD14.200 millones y sumar 268 mil empleos registrados en cuatro años.
    El trabajo realizado por los departamentos técnicos, el Centro de Estudios y los socios de la institución enfoca desde una perspectiva federal dimensiones como: inversión, empleo, formación, desarrollo pyme, dinamismo empresarial y exportaciones.
    Participaron del encuentro el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja; el vicepresidente Miguel Ángel Rodríguez; el secretario Eduardo Nougués; el vicepresidente de Asuntos Laborales e Institucionales, Guillermo Moretti; el vicepresidente regional Miguel Acevedo; el vicepresidente sectorial Carlos Garrera; el vicepresidente Pymi, Matías Furio; el tesorero Martín Rappallini; el prosecretario Silvio Zurzolo; el protesorero Isaías Drajer; los vocales José Luis Cintolo, Diego Leal, Pedro Reyna, Agustina Schcolnik, Jorge Sorabilla; y el director ejecutivo/economista Diego Coatz.
    La UIA es una asociación gremial empresaria, sin fines de lucro, que representa a la actividad industrial nacional, nucleando a entidades socias y cámaras sectoriales y regionales. Promueve desde hace más de un siglo políticas que generen inversión, crecimiento y empleo de calidad, con la creencia en una Argentina desarrollada e industrial, integrada al mundo en base a innovación, trabajo y tecnología. Generan, además, la mitad de las exportaciones, un tercio de los ingresos fiscales y un cuarto del empleo privado del país.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 26 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de noviembre de 2025
    • Allanan local comercial por faena ilegal y secuestran 150 kg de carne
    • Valdés regresa tras histórica misión comercial a la India
    • Tarifaria: solo un expositor
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.