Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Capitanich: «No se gobierna desde la crueldad, sino desde la empatía»
    • Sika consolida su expansión en la Argentina con una planta modelo en el NEA
    • Maldonado: «Hay reclamos legítimos, pero también hay intereses ajenos»
    • Corvalán: «Poner en duda un femicidio es aberrante y peligroso»
    • «Hay que actuar ahora», advirtió Szymula sobre la concreción del segundo puente
    • For Ever se desarma: se fueron Matías Romero y varios más
    • «Queremos que más chicos se animen a probar este deporte»
    • Con claridad y efectividad, el clásico fue para Villa San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 16 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con diez escultores destacados, comenzó la Bienal Internacional

    Con diez escultores destacados, comenzó la Bienal Internacional

    13 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero, junto con el intendente Roy Nikisch; el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla; y Josese Eidman, titular de la Fundación Urunday, dio ayer la bienvenida en la Casa de las Culturas a todos los participantes, oportunidad en la que el mandatario destacó la importancia de las esculturas como el alma de la ciudad.
    Zdero expresó su satisfacción al recibir a los artistas, quienes trabajarán con chapa lisa laminada. Los escultores participantes incluyen a Luis Bernardi (Argentina), Alejandro Mardones Guillen (Chile), Carlos Iglesias (España), Billy Lee (Estados Unidos), Butrint Morina (Kosovo), Solveiga Vasiljeva (Letonia), Perci Raúl Zorrilla Soto (Perú), Bogdam Adrian Lefter (Rumanía) y Emrah Önal (Turquía).
    El jurado estará compuesto por Piotr Twardowski (Polonia), Carlos Monje (México) y Ramón Morales Rossi (Venezuela).
    Por su parte, Mimo Eidman, coordinadora de la Bienal, resaltó la importancia de la interacción entre ciudadanos y escultores y definió el arte como un bien cultural compartido y un derecho.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Jorge Capitanich: «No se gobierna desde la crueldad, sino desde la empatía»

    16 de octubre de 2025
    Política

    Sika consolida su expansión en la Argentina con una planta modelo en el NEA

    16 de octubre de 2025
    Política

    Maldonado: «Hay reclamos legítimos, pero también hay intereses ajenos»

    16 de octubre de 2025
    Política

    Corvalán: «Poner en duda un femicidio es aberrante y peligroso»

    16 de octubre de 2025
    Política

    «Hay que actuar ahora», advirtió Szymula sobre la concreción del segundo puente

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Talleres cerró la fecha, con una victoria sobre Mandiyú
    • M15 en Chile: Monzón quedó eliminado y Zárate busca los cuartos de final
    • Comunicaciones jugará en Goya un amistoso solidario
    • Tapa y Contratapa 16 de octubre de 2025
    • Diario Digital 16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.