Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos
    • El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí y reafirmó su compromiso con el yaguareté
    • Municipio cerró las actividades deportivas en el barrio Matadero
    • Villa San Martín volvió a cumplir y plasmó tres al hilo en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con el concierto del Ensamble del NEA, finaliza el V Festival Internacional Filarmónico-Juvenil

    Con el concierto del Ensamble del NEA, finaliza el V Festival Internacional Filarmónico-Juvenil

    19 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como parte de las actividades de la Bienal Internacional de Esculturas, hoy a las 20 en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia) con el concierto del Ensamble Filarmónico del NEA, finaliza el V Festival Internacional Filarmónico-Juvenil, que propone una formación intensiva para músicos y un ciclo de conciertos públicos con la participación de 120 jóvenes junto a destacados músicos y profesores de diferentes países. El evento es de entrada libre y gratuita.
    Organizado con la Fundación Pradier – Redes Culturales- este festival el pasado 13 de julio con talleres, ensayos por filas de instrumentos, ensayos generales, conciertos públicos de Cámara y Sinfónicos.
    El V Festival Filarmónico, es un espacio de intercambio internacional que reúne a músicos de alto nivel de nuestro país y del exterior. Profesores y directores llevan a cabo una semana de formación intensiva y conciertos, para músicos provenientes de todas las provincias argentinas.
    Este año se convocaron a Directores y Profesores, a músicos del Teatro Colón, del Teatro Argentina de la Plata, de la Orquesta Sinfónica Nacional y de reconocidas instituciones musicales de Alemania, Austria, España y Estados Unidos.
    En el marco de la Bienal del Chaco y con 36 años de existencia, ha sido reconocida por la UNESCO como uno de los eventos más grandes del mundo a cielo abierto. En la última edición, año 2022, se registraron 800,000 visitantes durante la semana de su duración.
    Desde Austria participan como docentes invitados el director de orquesta Wolfgang Wengenroth, profesor desde hace muchos años en la Universidad de Música y Artes Dramáticas de Viena, junto a su asistente de dirección, el violonchelista Peter Nussbaumer. Además, la soprano austríaco-argentina Daniela Tabernig volverá a formar parte del elenco docente.

    Capacitadores
    Wolfgang Wengenroth
    Nacido en Bonn, estudió piano y dirección orquestal en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Graz y en la Universidad de Música de Saar con Thomas Duis, Wolfgang Bozic y Arturo Tamayo. En 2002 fue Maestro Concertante de Kirill Petrenko en la Komische Oper de Berlín, donde rápidamente se le encomendaron obras como director. Fue contratado por Petrenko como asistente para “El anillo de los Nibelungos” en el Festival de Bayreuth. Además, Wolfgang Wengenroth trabajó con Michael Boder (Ópera Nacional de Hamburgo y Trienal de Ruhr) y Bertrand de Billy (Theater an der Wien). Desde 2007 fue director de orquesta en el Teatro de Baja Sajonia (Hildesheim-Hannover) y desde 2009-2014 en la misma función en el Teatro Estatal de Hesse en Wiesbaden. Desde la temporada 2016/2017 se encuentra contratado en el Teatro Nacional de Mannheim. Es invitado regularmente a tocar en grandes casas de ópera de Escandinavia como por ejemplo durante las temporadas 2014/2015 en el Teatro Real de Kopenhage en distintas producciones. .
    Peter Nußbaumer Dirección, Austria. Peter no solo trabajó como asistente estudiantil y tutor en la Universidad Karl Franzens de Graz y en la Universidad Tecnológica de Graz, sino que también pudo ensayar en 2023 “Così fan tutte” de Mozart en el KUG como asistente de acompañamiento bajo la dirección de Prof. Gerrit Prießnitz. Ese mismo año también participó como organista en una producción de “Cenicienta” en la Ópera de Graz. . Otros momentos destacados del año fueron la dirección del concierto de los premiados en la “Academia de Verano de Altalena” en Budapest y la asistencia a la ópera “Il trovatore” en Friuli.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    13 de noviembre de 2025
    Política

    El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • No fue una noche “Feliz” para San Martín
    • En un cierre ajustado, Comunicaciones mantuvo su racha ganadora
    • Zárate arrancó con todo en el M15 de Azul
    • Tapa y Contratapa 13 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 13 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.