Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias
    • La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias
    • Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»
    • Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»
    • Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA
    • El Club Municipales inauguró nuevas obras y remodelaciones en su predio
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el Séptimo Torneo de Maxi Vóley que se disputó en Salta
    • Villa vuelve a jugar en casa con tres pruebas de fuego; análisis de Florito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con la presencia de Alberto Fernández, este martes se inaugura el último tramo de la ruta 7

    Con la presencia de Alberto Fernández, este martes se inaugura el último tramo de la ruta 7

    19 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tal lo adelantó LA VOZ DEL CHACO el Presidente habilitará la esperada obra.

    Este martes 20 de julio, el presidente de la Nación, Alberto Fernández y el gobernador Jorge Capitanich, inaugurarán el último tramo de la ruta provincial 7 que une Presidencia de la Plaza con Colonias Unidas. Se trata de una obra que tiene una extensión de un poco más de 39 kilómetros.

    La inversión total, que supera los mil millones de pesos, fue financiada a través de un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). Es una ruta muy importante porque permitirá comunicar la ruta nacional 11 con la ruta provincial 9 que va hacia el norte de la Provincia, y con la ruta provincial 90 que conecta con la vecina provincia de Formosa y Paraguay. Al mejorar la conectividad los productores, comerciantes y vecinos de la zona podrán transitar de una manera más rápida y segura hacia los grandes centros de consumo, contribuyendo al progreso y desarrollo de toda nuestra Provincia.

    Este proyecto, que estuvo suspendido durante algún tiempo, se retomó con el actual Gobierno Nacional a través del administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, gracias a la gestión constante del gobernador Capitanich. Actualmente, el gobierno provincial ejecuta obras de pavimentación en 250 kilómetros de rutas chaqueñas con el objetivo concreto de mejorar la transitabilidad vial y aportar a la calidad de vida de las y los chaqueños.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con aporte correntino, Argentina le ganó el clásico a Brasil en la Copa América de Talla Baja
    • Mandiyú repartió puntos con Empedrado y clasificó a cuartos de final
    • Midón y Zárate buscan los cuartos de final en el Challenger de Temuco
    • Diario Digital 26 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.