Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones
    • Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025
    • Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile
    • Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña
    • Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita
    • Puerto Vilelas: rompió una cámara de seguridad y terminó preso
    • Hockey: Gran performance de Regatas Sub19 en el Regional de Damas en Rosario; finalizó en la cuarta posición
    • Causa Fútbol para Todos: el 5 de diciembre se conocerá el veredicto y LLA quiere que Capitanich no asuma como senador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con la presencia de Capitanich comienza el Segundo Congreso Argentino de Agroecología

    Con la presencia de Capitanich comienza el Segundo Congreso Argentino de Agroecología

    13 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La actividad, que fue declarada por decreto del Poder Ejecutivo de interés provincial, es organizada por la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE) y el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA).
    El lema del evento será: «Entrelazando saberes hacia el buen vivir», frase que pretende resaltar la importancia del diálogo entre los saberes prácticos y ancestrales de los pobladores con los aportados por las diferentes disciplinas científicas. La inauguración formal será a las 9 con palabras de las autoridades del congreso y del gobernador chaqueño.
    Luego, la agenda continuará con la conferencia titulada «La Agroecología como nuevo paradigma en respuesta a la crisis civilizatoria y a un modelo agotado», prevista para las 11 y a cargo de la doctora Inés Gazzano y el doctor Walter Pengue, con la moderación de Santiago Sarandon. Para las 19 de ese día está previsto un homenaje a personalidades que promueven «el bien vivir», con actividades culturales presenciales en el Centro Cultural Alternativo que tendrán también transmisión en vivo por los canales virtuales.
    En tanto que la actividad central del 14 de octubre será la conferencia «Desafíos y tensiones en torno a la coconstrucción de saberes en la agroecología», a cargo del ingeniero Javier Souza y la doctora Valeria Hernández. Para el viernes 15 está prevista, a las 9, la conferencia «El devenir político de la agroecología en la Argentina: institucionalización, estrategias de integración y construcción de la agenda pública», de la mano de la investigadora del Inta Mercedes Patrouilleau y del director nacional de Agroecología Eduardo Cerdá.
    La SAAE y los objetivos del congreso
    La SAAE se constituye en 2018 para aunar el trabajo de investigadores, extensionistas y docentes, con la práctica de agricultores y agricultoras fundamentadas en los principios agroecológicos y de otras personas vinculadas al desarrollo sustentable de los territorios. Dando cumplimiento al objetivo de promover estos principios en la sociedad, la SAAE organizó el Primer Congreso Argentino de Agroecología, realizado en septiembre de 2019 en Mendoza. Durante el mismo, se decidió la realización del Segundo Congreso en la ciudad de Resistencia para el corriente 2021. La propuesta fue avalada por instituciones y organizaciones de la región NEA, con larga trayectoria en prácticas agroecológicas.
    Entre los objetivos de este evento, se destaca el de contribuir a la difusión de los avances en investigación, extensión y educación de la Agroecología en la Argentina y fomentar el intercambio e integración de conocimientos entre investigadores, docentes, consumidores, movimientos sociales y diversos actores de la sociedad civil. Además, se busca promover la discusión y propuestas para mejorar la soberanía alimentaria y lograr sistemas agroalimentarios sustentables en Argentina e impulsar en la comunidad científica y académica nacional, la enseñanza y la investigación desarrollo-innovación en Agroecología.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025

    19 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ituzaingó: la Pesca del Surubí repartirá más de $150 millones
    • Habilitan el cruce internacional entre Monte Caseros y Bella Unión
    • El Gobierno nacional formalizó la privatización de la Ruta del Mercosur
    • Sauce: investigan la muerte de una vaca por disparos en un conflicto vecinal
    • Juan Pablo Valdés habló del Bono Navideño
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.