Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    • Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada
    • Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz
    • Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con modificaciones se tratará en el Senado el proyecto de ley para regular la cadena de producción de cannabis

    Con modificaciones se tratará en el Senado el proyecto de ley para regular la cadena de producción de cannabis

    7 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Quedó en condiciones de ser debatido en el recinto en la próxima sesión.

    Un proyecto de ley que establece un marco regulatorio de la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta de cannabis recibió hoy dictamen favorable tras un plenario de comisiones del Senado y quedó en condiciones de ser debatido en el recinto en la próxima sesión.

    En caso de recibir media sanción del Senado, la iniciativa del Poder Ejecutivo -que de acuerdo a datos oficiales podría generar unos 10 mil puestos de trabajo en el corto plazo- deberá ser discutida por la Cámara de Diputados para convertirse en ley.

    Durante la audiencia de hoy, el presidente de la comisión de Agricultura, Adolfo Rodríguez Saá (PJ-San Luis), destacó que se logró «un trabajo muy bueno» gracias al «consenso» entre todos los bloques y precisó que se aceptaron modificaciones que se incorporarán al dictamen durante la discusión del tema en el recinto.

    «Se priorizó el diálogo con las provincias que están muy avanzadas con este tema y se ha incorporado una enorme cantidad de cuestiones muy positivas», sostuvo antes de pasar a la firma el dictamen.

    🔗 Podés descargar el proyecto que establece el marco regulatorio de biocombustibles a través de este este link 👉 https://t.co/jTQTilTlNN

    — Senado Argentina (@SenadoArgentina) July 7, 2021

    El presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Caserio (FdT-Córdoba), consideró que en caso de aprobarse será una ley «que supera viejos resabios» y que otorga al país «una gran posibilidad para el desarrollo económico y para la industria» y opinó que esta norma «habla de una Argentina distinta donde se pueden discutir los temas que parece que fueron tabú».

    Desde el bloque de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilnek, adelantó que votará en contra de la norma por considerarla contraria a la salud pública y «una de las leyes más capitalistas» de los últimos años al señalar que «es un paso previo a cederle un negocio de estas características a las grandes corporaciones».

    La presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales, María de los Ángeles Sacnún (FdT-Santa Fe) respondió que no se está en contra del capitalismo pero sí del «capitalismo financiero que tanto daño le ha hecho al mundo y a la Argentina» y ponderó las «políticas de Estado que le lleguen al pueblo argentino defendiendo la salud pero también el desarrollo productivo».

    Entre los objetivos de la norma se busca establecer un marco legal que autorice -a través de un fuerte esquema regulatorio- las etapas de siembra, cultivo, cosecha, producción, almacenamiento, transporte, comercialización, importación, exportación y posesión de semillas de cannabis, de la planta de cannabis y de sus derivados, con fines de aplicación medicinal, terapéutica, paliativa o de investigación científica.

    En el texto se destaca, también, que la ley busca fomentar los proyectos de inversión pública, privada o mixta en los distintos segmentos de la cadena sectorial del cannabis medicinal.

    La iniciativa del PEN contempla la creación de una agencia reguladora, un nuevo actor público, que oficiará como órgano rector y articulador de la cadena productiva del cannabis y tendrá a su cargo las múltiples instancias de regulación involucradas: la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame).

    Tal como se establece en el artículo 4° del Proyecto, la Ariccame tendrá autarquía técnica, funcional y financiera; orbitará en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Productivo y tendrá jurisdicción en todo el territorio nacional.

    La Agencia desarrollará la regulación del funcionamiento de la cadena del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, fiscalizará el cumplimiento de las disposiciones que para ello emita y coordinará las acciones necesarias con el resto de las autoridades públicas competentes.

    En la apertura del debate, el miércoles pasado, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que la ley fomentará el desarrollo de la cadena productiva y generará 10.000 puestos de trabajo en el corto plazo.

    (Fuente: Télam)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas en el podio de la Liga Federal U15
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    • La remera del Mandiyú Campeón
    • Pingüinos también es puntero en la Zona A del Pre-Federal
    • El Gobierno de Corrientes reconocerá a docentes destacados de Capital e Interior
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.