Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: “Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco”
    • En un ajustado final, La Libertad Avanza en Chaco logró meter dos senadores y dos diputados
    • La Libertad Avanza gana en PBA y obtiene más del 40% de los votos en todo el país
    • Brusca caída de la participación: fue del 66% y más de 12 millones de argentinos no fueron a votar
    • Cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados a nivel nacional
    • Mauricio Maderna: “Buscamos que los chicos sean guiados en una alimentación adecuada, consiente y responsable”
    • Villa Ángela: en medio de una discusión con su pareja, llegó el ex y lo mató de una puñalada
    • Liga Argentina:El joven Valentino Barúa regresa a Villa San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 27 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Concluye la gran muestra «Cuatro mil años de historia»

    Concluye la gran muestra «Cuatro mil años de historia»

    26 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy -a las 20.15-, la Fundación Urunday realizará el acto de cierre de la muestra itinerante «Cuatro mil años de historia», perteneciente al Museo de la Cárcova de la Universidad Nacional de las Artes que está en exhibida en el Ispeaba Alfredo Pértile, sito en calle Marcelo T. de Alvear y avenida Wilde de Resistencia.
    La destacada exposición fue inaugurada durante la reciente Bienal 2022 como una las principales propuestas artísticas paralelas para el público visitante al máximo evento cultural del Chaco, mediante una vinculación institucional sin precedentes entre Fundación Urunday y el Museo de Calcos y Escultura Ernesto de la Cárcova de Buenos Aires -entidad que está celebrando su centenario-, y las autoridades de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
    Esta importante iniciativa se concreta con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, el Instituto Superior de Enseñanza Artística de Bellas Artes Alfredo Pértile, la Municipalidad de Resistencia y la especial colaboración del senador Antonio Rodas.
    «Cuatro mil años de historia» fue declarada de interés cultural por la Municipalidad de Resistencia (declaración 190), Cámara de Diputados del Chaco (resolución 1503), Instituto de Cultura del Chaco (resolución 3384), la Cámara de Diputados de la Nación y la Cámara de Senadores de la Nación.
    Josese Eidman -presidente de la Fundación Urunday- afirma: «Con esta exposición logramos uno de los grandes objetivos que nos propusimos para la Bienal 2022 y cumplimos con un legado que nos dejó Fabriciano. ‘Cuatro mil años de historia’ se pudo lograr mediante una acción mancomunada, lo que además ratifica nuestra premisa: Hacer del arte un bien de todos».
    Es importante adelantar que, mediante una gestión realizada por la Fundación Urunday, la Exposición Itinerante «Cuatro mil años de historia» sigue viaje y se presentará en el Centro de Arte del Parque del Conocimiento de Posadas (Misiones).
    «La gestión cultural que llevamos adelante es un compromiso que nos enorgullece. Confiamos en sumar voluntades para aportar a la región estrechando vínculos y generando redes para construir una agenda federal», señala Eidman, respecto al convenio colaborativo firmado recientemente que permitirá compartir proyectos culturales.

    UN LEGADO UNIVERSAL
    La muestra es una colección de calcos que representan algunas de las manifestaciones escultóricas más importantes realizadas por el hombre, tanto en relieves como en esculturas de bulto.
    La exposición reproduce obras destacadas de la historia de Europa, así como de destacados íconos de América y de Oriente y propone un recorrido por diferentes culturas y estilos, planteando una reflexión a través de 4000 años de Historia.
    La selección incluye obras emblemáticas de diferentes períodos y también un conjunto de artistas contemporáneos en diálogo con la colección, que permite resignificar la mirada y abren nuevas perspectivas de una humanidad fluctuante.
    En ese despliegue de esculturas arquetípicas de la historia de la humanidad, que por estos días pueden ser contempladas, admiradas y estudiadas en Resistencia, se puede apreciar una selección de calcos de primera colada provenientes de los museos que poseen los originales y de segunda colada realizados especialmente por el Taller de Producción y Restauración del Museo Ernesto de la Cárcova.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: “Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco”

    26 de octubre de 2025
    Política

    En un ajustado final, La Libertad Avanza en Chaco logró meter dos senadores y dos diputados

    26 de octubre de 2025
    Nacionales

    La Libertad Avanza gana en PBA y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

    26 de octubre de 2025
    Nacionales

    Brusca caída de la participación: fue del 66% y más de 12 millones de argentinos no fueron a votar

    26 de octubre de 2025
    Nacionales

    Cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados a nivel nacional

    26 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Contundente triunfo nacional de La Libertad Avanza
    • Tras el triunfo, Milei convocó a la oposición «racional» para acordar reformas
    • Fuerza Patria: entre la esperanza por la levantada y el pedido por un nuevo sistema electoral
    • Esquina tiene nuevo intendente
    • Corrientes repartió sus bancas en un escenario de tercios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.