El viernes 21 dieron inicio las clases correspondientes al primer turno del seminario universitario para aspirantes a ingresar en 2022 a las carreras de grado que se dictan en la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
En virtud de las medidas sanitarias vigentes, el cursado de la propuesta se lleva adelante de manera 100% virtual, indicaron autoridades de la alta casa de estudios.
En total, 362 jóvenes se inscribieron para cursar esta instancia de ingreso obligatoria para acceder a las carreras que se dictan en la UTN.
Tal como viene sucediendo en los últimos años, Ingeniería en Sistemas de Información es la carrera local más elegida por los y las aspirantes, seguida por Ingeniería Química.
La presentación, que se realizó a través de la plataforma Zoom, estuvo a cargo de Carla Rodríguez, coordinadora del seminario universitario; en tanto que las palabras de bienvenida corrieron por cuenta del decano de la institución, Jorge De Pedro.
«Felicito a los inscriptos por haber elegido la Universidad Tecnológica Nacional para su futuro profesional, la universidad que más ingenieros aporta a la Argentina», sostuvo De Pedro.
«En especial por elegir las carreras de la Regional Resistencia, y aportar así a nuestra región, al país y al mundo», agregó el decano.
Durante la jornada de viernes se presentaron los y las docentes responsables de los tres módulos que componen esta instancia de ingreso; se brindó a los presentes un tutorial para el uso correcto del aula virtual que se utilizará para el cursado del seminario, y también tuvo su espacio el equipo de tutorías, conformado por estudiantes avanzados de cada carrera y jóvenes graduados que ayudan a los ingresantes en sus primeros pasos en la universidad.
Desde la institución informaron que a partir de esta semana comienza ya el dictado de los módulos.
En este primer cuatrimestre los aspirantes cursarán Comunicación Lingüística, coordinada por el docente Pablo Garrido, y el módulo de Introducción a la carrera elegida, coordinado por Graciela Muchutti.
Mientras que a partir de agosto comenzará el módulo de Matemática y Física, a cargo de Mariela Amarilla.
Los y las estudiantes trabajarán en el campus virtual con la modalidad de aula invertida, como se conoce al modelo pedagógico que plantea transferir parte del proceso de enseñanza-aprendizaje fuera del aula, apoyándose en las nuevas tecnologías.
Aquellos aspirantes que superen con éxito esta instancia pasará a integrar la cohorte 2022 de ingresantes a las carreras Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Química y Licenciatura en Administración Rural, junto a quienes aprueben el segundo y tercer turno del seminario universitario, que tendrán lugar entre noviembre próximo y febrero del año que viene.
Concurrido inicio al primer turno del seminario de la UTN
Noticia Anterior