Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa Rural: detienen a un hombre buscado cuando arribaba a la terminal de San Martín
    • Resistencia: falleció un hombre tras derrapar y descompensarse
    • La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio
    • $LIBRA: el informe final que acusa a Milei de maniobra coordinada, estafa y encubrimiento judicial
    • Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad
    • Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep
    • Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Conocé las propuestas de hoy de la FIL

    Conocé las propuestas de hoy de la FIL

    8 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Feria Iberoamericana del Libro (FIL) Chaco 2021 continúa hoy con más de 200 actividades entre virtuales y presenciales que se extenderán hasta el domingo 17. Bajo el lema Leer en comunidad, el evento ofrece una feria editorial con librerías locales y la participación, en paneles y charlas magistrales, de autores locales, nacionales, internacionales y originarios.
    Esta edición es organizada por el Instituto de Cultura, presidido por Francisco Tete Romero, la Sociedad Argentina de Escritores (Sade), la Fundación del Libro y la Cultura, Ecom y el Gobierno del Chaco y cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), de la Universidad del Chaco Austral (Uncaus), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Sade filial Chaco, la Cámara Argentina del Libro y la Secretaría de Cultura de la Nación.
    Tras un convenio entre el gobierno provincial y las librerías, los presentes podrán adquirir los libros a mitad de precio en ConTexto, Milka, De la Paz, Literatura Tropical, El Árbol Amarillo, Resistiré, Libromanía de Nati, Casa García, Amauta y Moraxa. A este beneficio se podrá acceder de forma presencial, en el predio del Domo y los días de puntos de encuentro en cada localidad
    Para conocer más sobre la agenda, los autores presentes y todas las novedades de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco, los interesados deberán seguir los canales oficiales de Instagram y Facebook del evento (@fil.chaco) y del Instituto de Cultura del Chaco (@chacocultura).
    Una de las actividades que están previstas para la jornada de hoy es el taller «Niño que miente, lector que escribe», a cargo de Mariano Quirós. Se trata de un taller que apunta al ara encontrar y compartir lecturas, para impulsar el deseo de escribir a partir de interrogantes como ¿Qué motiva la escritura?, ¿qué impulsa a la lectura?, ¿qué herramientas hay a mano para ensayar una escritura posible?
    Mariano Quirós (1979) nació en Resistencia, Chaco, Argentina. Es autor de las novelas Robles, Torrente, Río Negro (Premio Laura Palmer no ha muerto), Tanto correr (Premio Francisco Casavella), No llores, hombre duro (Premio Festival Azabache; Memorial Silverio Cañada, Semana Negra de Gijón) y Una casa junto al Tragadero (Premio Tusquets 2017). Es autor, además, de los libros de cuentos La luz mala dentro de mí (Premio del Fondo Nacional de las Artes) y Campo del Cielo. Junto a Germán Parmetler y Pablo Black, publicó el libro de cuentos Cuatro perras noches, ilustrado por Luciano Acosta. Es organizador del festival literario Mulita, que se realiza anualmente en Resistencia.
    Asimismo también tendrá lugar, el taller de filosofía para niños a cargo de Laura Blanco «Ser o no ser una manzana». Laura Blanco es profesora en Filosofía (Unne), gestora y hacedora cultural, inicialmente desde el sector independiente participando de la coordinación de revistas culturales. Trabaja y forma parte del Centro Cultural Alternativo (Cecual). Coordina desde hace seis años talleres de filosofía con niñes dentro del Centro Cultural Alternativo.
    Otro momento destacado de la jornada será la Presentación del libro «La Construcción del Enano Fascista» de Daniel Feierstein con la presentación de Silvia Villavicencio
    Daniel Feierstein nació en 1967. Es licenciado en Sociología y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Es investigador del Conicet en el Centro de Estudios sobre Genocidio de Untref y profesor titular de la cátedra «Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas» en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Fue presidente de la International Association of Genocide Scholars (IAGS) entre 2013 y 2015. Es juez del Tribunal Permanente de los Pueblos desde hace una década (participó o presidió las sesiones sobre Sri Lanka, Myanmar y México). Además, es consultor de las Naciones Unidas para temas de genocidio, derechos humanos y discriminación.
    Entre sus libros se cuentan El genocidio como práctica social (2007), Memorias y representaciones (2012), Juicios (2015) e Introducción a los estudios sobre genocidio (2016). Sus conceptos fueron utilizados en las más de 30 sentencias que calificaron como genocidio al caso argentino y en los tribunales de Bangladesh y Colombia, entre otros. La construcción del enano fascista es su última publicación.
    El libro plantea la idea de que apesar que la Argentina había logrado mantenerse a salvo, el fascismo cobra actualidad en el contexto de un mundo que comienza a recurrir nuevamente a la movilización reaccionaria y en el clima de época instalado por el macrismo, la campaña del voto celeste o el surgimiento o consolidación del nuevo partido Nos, que no han dudado en exaltar las fuerzas de seguridad, defender la antipolítica y recurrir a la estigmatización del otro como estrategia de agitación electoral. Este libro es un ensayo urgente y profundo sobre el fascismo, pero también una advertencia, un llamado a enfrentar al huevo de la serpiente antes de que sea demasiado tarde.
    Más adelante tendrá lugar la presentación «Nanorrelatos, juguetes y cuarentena», libro colectivo de Espacio Cultural Autogestivo El Quiosquito y Literatura Tropical.
    Este proyecto surgió a raíz de una convocatoria impulsada por el espacio cultural autogestivo El Quiosquito y la editorial Literatura Tropical. Como resultado, el concurso abierto de nanorrelatos 2020 postuló a 38 escritores y escritoras de todo el país y América Latina bajo el lema «Juguetes y cuarentena». El libro que actualmente se encuentra en formato pdf contiene además fotografías de la artista y gestora Natalia Giménez.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Causa Rural: detienen a un hombre buscado cuando arribaba a la terminal de San Martín

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: falleció un hombre tras derrapar y descompensarse

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    19 de noviembre de 2025
    Política

    $LIBRA: el informe final que acusa a Milei de maniobra coordinada, estafa y encubrimiento judicial

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés en India y «alimentos de la próxima década»
    • Sofía Fages sumó plata y bronce en la Copa Pacífico
    • Goyanos y santaluceños, en Trail de Aventura en la selva misionera
    • Alerta sobre estafas: Dpec advierte sobre cuentas falsas que ofrecen descuentos
    • Investigan la sospechosa muerte de un sargento correntino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.