Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»
    • Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua
    • Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»
    • Quintana: «La gente perdió percepción del riesgo y por eso la sífilis avanza sin freno»
    • Terrible ajuste de cuentas por el caso del niño atropellado
    • Equilibratea: un modelo integral de inclusión, autonomía y acompañamiento familiar
    • El policía de la app dio otra versión del hecho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Construirán en Barranqueras el primer frigorífico de pescados del Chaco

    Construirán en Barranqueras el primer frigorífico de pescados del Chaco

    27 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta mañana, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, firmaron un convenio de infraestructura que permitirá la construcción del primer frigorífico del pescados del Chaco. 

    El convenio se firmó en el marco del Programa de Infraestructura para Entramados Productivos Regionales, con el que se invertirán $654 millones en 12 obras en distintos municipios del país. 

    Respecto al programa, el Ministro comentó: “Hoy firmamos con intendentes e intendentas convenios para financiar infraestructura que nos permita potenciar entramados productivos en distintas regiones de nuestro país. Es la obra pública multiplicando oportunidades y generando empleo”. y agregó: “Son proyectos productivos que fortalecen el desarrollo en estas comunidades, para poder construir en todo el territorio una gran red de experiencias sobre la economía social y solidaria”.

    Por su parte, la intendenta destacó que a partir del convenio se avanzará “en la construcción de una planta de fileteo, una obra que implica fortalecer la comercialización pesquera de la localidad, y el cual beneficiará a los miembros de la asociación de pescadores con un lugar fijo y apto para ejercer su actividad”.

    Luego, mencionó: “Cabe mencionar que este proyecto fue impulsado y trabajado junto a nuestro gobernador Jorge Milton Capitanich y que sin dudas, es un paso muy importante para el crecimiento de la economía regional y la productividad de nuestra localidad, garantizando así la estabilidad laboral de 600 familias ribereñas”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias

    24 de noviembre de 2025
    Política

    Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»

    24 de noviembre de 2025
    Interior

    Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua

    24 de noviembre de 2025
    Política

    Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Quintana: «La gente perdió percepción del riesgo y por eso la sífilis avanza sin freno»

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés seduce al empresariado maderero internacional
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la Justicia»
    • Pedro exige voz y voto para el Norte argentino
    • Tarifaria con fuerte actualización y premio a usuarios
    • El 55 por ciento de los capitalinos cuenta con cobertura médica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.