El intendente Gustavo Martínez encabezó ayer un acto en la capilla de San Buenaventura del Monte Alto como parte del inicio de las actividades relacionadas con los festejos por el 145° aniversario de la ciudad.
Hasta el domingo 5 de febrero, la capital chaqueña celebrará su cumpleaños 145 con una nutrida agenda de actividades que abarca toda la semana, donde se prevé la realización de numerosos eventos masivos, libres y gratuitos, entre los que se destacan la continuidad de los espectáculos al aire libre de Modo Verano, el festejo aniversario de la banda de música de la comuna, varios homenajes y las actuaciones estelares de Los Palmeras y Soledad.
Martínez sostuvo que «conmemorar el aniversario de Resistencia siempre permite recordar todo el espectro de registros de la ciudad», y explicó que «la primera llegada de inmigrantes a la colonia San Fernando está fechada el 27 de enero y luego, al transcurrir los años, el decreto del Poder Ejecutivo nacional reconoció el 2 de febrero como el día del nacimiento de la capital chaqueña».
Asimismo, rememoró que «alrededor de 180 italianos llegaron y se encontraron con los obrajeros criollos que se habían cruzado de Corrientes y con los pueblos originarios, y empezaron a construir esta historia que tiene casi un siglo y medio».
Sobre los espectáculos que se darán durante la semana aniversario, indicó que «la idea de estas actividades es que los vecinos y vecinas puedan recuperar la alegría luego de años muy difíciles, asistiendo a los entornos de esparcimiento para compartir en familia y amigos».
Además, remarcó que «la idea es que Resistencia se posicione como un destino de eventos y de espectáculos en grandes espacios públicos que permitan la expansión de la economía, con atracciones que incluyen a los más de 1.400 emprendedores registrados, entre artesanos, cerveceros, gastronómicos, food trucks y artistas, ya que estos shows generan un alto impacto en la hotelería, los servicios y el consumo».
La subsecretaria de Turismo, Virginia Zacarías, puntualizó que «Resistencia está vibrando en sus 145 años, y que mejor que recordarlo en un sitio histórico que tiene muchas anécdotas y tradición, y que todos los vecinos y vecinas deberían conocer porque en este lugar nació lo que es el nombre de la ciudad».
La presidenta de la Asociación Italiana de Resistencia, Marcela Murgia, expresó que «esta puesta en valor de este sitio relevante reivindica la cultura italiana y a los pueblos originarios».
ULTIMAS NOTICIAS
- Coqui tomó el bastón de mariscal
- Legislativas: marcada victoria del oficialismo y nuevo mapa de fuerzas
- Nancy Sand: «El Congreso nacional puede ser un factor de equilibrio»
- Aval judicial a la quita de celulares en lugares de detención en el Chaco
- Para afrontar el invierno proponen vacunación y buenos hábitos de vida
- En Resistencia, Charata y Sylvina se cierra la fase Regular
- Caso insólito: engañaron a estafador para detenerlo
- Sigue la polémica por las picadas VIP en la ciudad de Sáenz Peña