Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Convocarían a docentes como autoridades de mesa en la provincia

    Convocarían a docentes como autoridades de mesa en la provincia

    31 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tal como lo había anunciado en su exposición en el Senado el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, se preparan más escuelas para poner a disposición de las elecciones primarias y generales de este año, a diferencia de los comicios anteriores.
    Según el funcionario nacional, en todo el país se habilitarían unas 4 mil escuelas, además de las que ya se encontraban dispuestas en las elecciones pasadas. En el Chaco, la jueza Zunilda Niremperger confirmó, en declaraciones a Canal 9, que se abrirán 115 establecimientos educativos, que se sumarán a los que ya estaban en años anteriores.
    El ministro del Interior debió exponer ante la Comisión de Asuntos Institucionales sobre el proyecto de ley que se aprobaría la semana próxima y que posterga las primarias al 12 de septiembre y las generales al 14 de noviembre, solo por este año. En su discurso explicó que el primer paso para respetar los protocolos de distanciamiento social será aumentar las sedes de votación, que de mínima pasarán de 15 mil a 19 mil. Además, la cantidad de mesas por escuela sería de solo ocho.
    Esta reducción de la cantidad de mesas había sido planteada por la Cámara Electoral ya en un comienzo, según manifestó Niremperger. A partir de ello, la Justicia chaqueña realizó un relevamiento en la provincia y se eligieron 430 escuelas en que se realizarán los comicios. «Son 115 lugares más que se han anexado a los que tuvimos en 2019, con la capacidad de alojar ocho mesas en cada una», destacó la jueza.
    Además, Niremperger confirmó que, en principio, las autoridades de mesas serán trabajadores docentes. Esta decisión fue tomada a partir de un convenio con el Ministerio de Educación provincial -el cual también contempla la puesta en condiciones de los establecimientos que se van a utilizar-, «teniendo en cuenta también que la mayor parte del personal docente está vacunado», dijo la letrada en N9 Federal.
    Por otra parte, así como lo había anticipado el ministro De Pedro en el Senado, se está definiendo con la Justicia Electoral una franja horaria para «el voto de los mayores». Según indicó Niremperger, en el Chaco se busca establecer un rango de tiempo «que permita ir a votar a las personas de riesgo». «Se viene tratando desde las primeras reuniones a nivel nacional», aunque todavía no se confirmó desde la Cámara Electoral.
    La jueza, asimismo, celebró que en lo que respecta a los comicios de este año «estamos bastante adelantados en todo eso, esperando cualquier notificación de la Cámara Electoral».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Curuzú Cuatiá, primera comuna en aprobar presupuesto propio para 2016
    • Corrientes en alerta naranja: se espera un severo frente de tormenta
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • Virginia: «Llegaron los refuerzos para las reformas del Presidente»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.