Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El BID y el Banco Mundial invertirán más de US$ 7000 millones en Argentina
    • Tres Isletas: una niña de 9 años murió tras un choque en la Ruta Nacional 95
    • Pronóstico inestable: se esperan más tormentas durante el día
    • Resistencia: un hombre fue detenido tras agredir a una inspectora de tránsito
    • Rápido accionar policial permitió asistir a una niña que convulsionaba
    • Oficialismo y peronismo definen su peso ante la Boleta Única de Papel
    • El Chaco permitirá votar con autonomía a personas ciegas por primera vez
    • Jorge Gómez: «Trabajamos para que todos puedan ejercer su derecho a votar»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 25 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Coparticipación y transferencias automáticas: récord para el Chaco en valores absolutos

    Coparticipación y transferencias automáticas: récord para el Chaco en valores absolutos

    2 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las transferencias automáticas del Estado nacional a las provincias tuvieron su décimo tercer mes consecutivo de alzas reales en agosto, donde se distribuyó un total de $339.064,5 millones, registrando un crecimiento interanual del 58,1% a pesos corrientes, mientras que en moneda constante la suba fue del 4,1%, la menor de todo el año.
    En el caso del Chaco, ingresaron a la provincia unos $16.128,6 millones, también siendo este un récord histórico en valores absolutos, siendo la primera vez que la provincia supera el techo de los $16 mil millones. El crecimiento interanual, a pesos corrientes, fue del 62,7%, al tiempo que la expansión en términos reales fue del 5,8%, según un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos oficiales de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales.

    Composición de las transferencias al Chaco
    Observando los componentes que componen las transferencias automáticas para el caso chaqueño, la coparticipación federal totalizó $13.746,6 millones (85% del total de las transferencias automáticas) y mostró un crecimiento del 69,5% nominal y +10,2%.
    Por su parte, los recursos derivados de los leyes y regímenes especiales fueron por otros $1.951 millones. En ese escenario, el Impuesto a los Bienes Personales quedó en terreno negativo en términos reales (-20,6%), al igual que los recursos provenientes del régimen del monotributo (-21,3% en moneda constante).
    Asimismo, mostraron alzas reales otros drivers como el IVA de Seguridad Social (+14,4%) y el Impuesto a los Combustibles Líquidos (+11,1%).
    Finalmente, el Chaco recibió otros $431 millones (+0,9% real) en concepto de compensación del Consenso Fiscal. Con este crecimiento, el Chaco acumula trece meses consecutivos de incrementos reales de las transferencias, pero conserva la evidente desaceleración del alza, algo previsible particular de las bajas bases comparativas del período marzo y abril, y ciertos componentes de la recaudación que aún conservan débiles desempeños.
    En tanto que debe considerarse que si bien, en términos absolutos, los recursos captados en agosto son un récord (primera vez que el Chaco recibe fondos por este concepto por encima de los $16 mil millones), la suba real es la más baja desde enero del corriente.
    Sin embargo, hay un dato a destacar: el crecimiento real de agosto 2021 contra igual mes de 2020 es muy importante, pese a ser menor que otros meses, pero es aún más relevante el hecho de que, en moneda constante, también estuvieron por encima de los meses de agosto de 2019 (+6,5% real), de 2018 (+0,8% real) y de 2017 (+9,3% real), siendo entonces el mejor agosto de los últimos cinco años.
    Entre los factores que explican la suba de las transferencias, se destaca fundamentalmente el muy buen desempeño de la coparticipación; como también el empuje de otros drivers como el impuesto a los combustibles.
    En tanto que el alto peso dentro del total captado por la provincia del Impuesto a los Bienes Personales, generó que el mal desempeño de este tributo durante el mes arrastre había abajo el resultado final en términos relativos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    El BID y el Banco Mundial invertirán más de US$ 7000 millones en Argentina

    25 de octubre de 2025
    Policiales

    Tres Isletas: una niña de 9 años murió tras un choque en la Ruta Nacional 95

    25 de octubre de 2025
    Sociedad

    Pronóstico inestable: se esperan más tormentas durante el día

    25 de octubre de 2025
    Policiales

    Resistencia: un hombre fue detenido tras agredir a una inspectora de tránsito

    25 de octubre de 2025
    Policiales

    Rápido accionar policial permitió asistir a una niña que convulsionaba

    25 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes: el temporal dejó casi 100 milímetros de lluvia
    • En la Costanera se realizó una nueva caminata por la Inclusión
    • San Luis del Palmar: la crecida no da tregua y más familias fueron evacuadas
    • Galería a cielo abierto: Corrientes suma un nuevo mural en la ciudad
    • El Gran Corrientes en alerta naranja por tormentas fuertes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.