Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    • Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
    • Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
    • Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía
    • Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano
    • Más de 500 alumnos participaron del concurso literario por el yaguareté
    • Una carrera inolvidable para Stéfano Polini: «Terminamos gritando victoria»
    • Le aplicaron el código tumbero a presunto abusador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Coronavirus en Argentina: la tasa de positividad diaria descendió al 12% y se acerca al número ideal sugerido por la OMS

    Coronavirus en Argentina: la tasa de positividad diaria descendió al 12% y se acerca al número ideal sugerido por la OMS

    5 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Organización Mundial de la Salud estipula un 10% como cifra óptima. En contrapunto, el pico se registró en mayo, con un 37%.

    Argentina se acerca al número ideal de positividad diaria en el marco de la pandemia por el COVID-19, según precisaron los últimos datos difundidos por el Monitor dependiente del ministerio de Salud de la Nación. Con un 12%, el país se aproxima al número sugerido por la Organización Mundial de la Salud.

    La OMS sostiene que el registro óptimo es de 10% de positividad diaria y en la última semana, Argentina reflejó una tendencia a la baja de manera constante en este aspecto.

    La tasa de positividad diaria es la relación entre el número de nuevos casos y el número de nuevos test realizados y en el país encontró el pico el último 20 de mayo, con el valor más alto: 37%.

    El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que, en las últimas 24 horas, se registraron 300 muertes y 13.736 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el comienzo de la pandemia se incrementó a 4.975.616 y los fallecimientos son 106.747.

    Por otra parte, de martes al miércoles, fueron realizados 112.987 testeos, con una positividad del 12,15%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 19.766.387 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 253.035 casos positivos activos en todo el país y 4.615.834 recuperados.

    Por otro lado El Gobierno ya tiene definido cuáles serán las combinaciones de vacunas que se podrán efectuar a partir de ahora para completar los esquemas de vacunación en Argentina. La resolución es consecuencia del análisis de estudios y experiencias internacionales para poder suplantar la falta de segundas dosis de Sputnik V que sufre el país por la demora de Rusia en el envío de los componentes.

    Frente a ese escenario de incertidumbre, que empujó a la Casa Rosada, a través de la asesora presidencial Cecilia Nicolini, a presionar al Fondo de Inversión Ruso por el incumplimiento del contrario, el Ministerio de Salud decidió acelerar el estudio de las combinaciones para contar con una herramienta más para completar el ciclo de vacunación de todos los que tienen la primera dosis de Sputnik V.

    La Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), en una reunión ampliada junto al Comité de Expertos, resolvió, por consenso mayoritario, que la evidencia de los ensayos clínicos que se llevaron adelante durante las últimas semanas son suficientes para, con los primeros datos preliminares de seguridad inmunogenicidad, poder avanzar en las combinaciones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía

    19 de noviembre de 2025
    Interior

    Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En el “Fortín”, San Martín se dio el gusto de vencer a Instituto
    • Liga Correntina: El “albo” y el “cervecero” completan la fecha
    • Argentino Juvenil: Juega Nordeste con el objetivo de asegurar la permanencia
    • El correntino Dylan Bordón, en la preselección argentina
    • Diario Digital 19 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.