Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    • Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line
    • La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Regatas gritó campeón en el Regional de Clubes Damas Sub 14
    • Puerto Eva Perón: un municipio con claras políticas deportivas y con resultados a la vista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Covid: se produce una internación por hora en el hospital Perrando

    Covid: se produce una internación por hora en el hospital Perrando

    5 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En medio de la segunda ola de la pandemia de Covid, el centro asistencial más grande de la provincia, el hospital Perrando continúa trabajando denodadamente para satisfacer la demanda y los requerimientos, no solo de los pacientes, sino también del personal. Así lo destacó su directora, Nancy Trejo, quien recordó que «desde el inicio de la pandemia se ha hecho una inversión enorme en infraestructura y equipamiento, pero todo tiene un límite», señalo al entender que a pesar de esto se necesita del acompañamiento de la sociedad con las medidas preventivas y de cuidado, de lo contrario aseguró que «no habrá sistema que aguante».
    En este sentido alertó que la situación actual de la pandemia es de «altísimo riesgo». Para sustentar sus afirmaciones, explicó que prácticamente se está produciendo una internación por hora en este centro asistencial, al tiempo de señalar que la ocupación varía entre el 60% y el 65%.

    inversión
    Trejo aseguró que gracias a las restricciones se han tomado el sistema no ha colapsado: «El escenario actual es de muchísimo riesgo, con recursos humanos escasos y que enfrentan una gran exigencia, más allá de la gran inversión que hizo el Gobierno que permitió recuperar varias salas de la institución y asegurar el equipamiento que nos permite trabajar en la contingencia de la pandemia», declaró, según publicó el portal Agencia Foco. La directiva sostuvo que todo el trabajo realizado muchas veces no es visible: «La gente no tiene noción de lo que realmente pasa puertas adentro la institución».
    La directiva precisó que «existe un hospital modular con 76 camas de las cuales 50 son de terapia intensiva, con proyección a que sea la totalidad, y se reordenaron los distintos servicios en las distintas salas para aprovechar toda la inversión que se hizo el año pasado para equipar las pastillas 6, 9 y 4 con camas con gases médicos (oxígeno, aspiración y aire comprimido) con lo cual podrían utilizarse en salas de terapia intensiva», detalló. La directora del Perrando insistió en que «contamos con la infraestructura y el equipamiento, pero si no tenemos la responsabilidad de cuidarse de cada hermano chaqueño, no hay sistema sanitario que alcance».
    Esta afirmación se desprende de la «relajación» que existe entre muchas personas de las medidas del cuidado. «Por las calles veo gente que no usa barbijo, o que usan mal por debajo de la nariz; reuniones que no respetan las recomendaciones sanitarias», ejemplificó y afirmó que creció tanto el número de internaciones que, en las últimas jornadas, se ha dado prácticamente «una por hora en el hospital Perrando», dimensionó esta estadística preocupante que podría derivar, de no contenerse, en el colapso del sistema.
    «Por eso, por más que haya habido una gran inversión, si la gente no advierte que esto está ocurriendo no va a haber sistema que alcance», advirtió.
    Estos esfuerzos también se traducen en la campaña de vacunación, sin embargo, a pesar de esto, Trejo advirtió que «las próximas tres semanas van a ser bravas». «El número de contagios no baja y los casos activos van en aumento, y por eso estamos en un escenario de altísimo riesgo», expresó.
    «En el hospital diagramamos un plan preventivo, con 243 camas para la atención Covid, y en este momento tenemos una ocupación de entre el 65 y el 65% pero esto es dinámico; con lo cual, si bien nosotros podemos seguir reordenando los servicios, contamos con el mismo recurso humano», alertó.

    personal
    También explicó que en el Perrando se conformaron equipos «mixtos», conformados por profesionales de distintas especialidades como clínicos, traumatólogos, endocrinólogos, oftalmólogos; que trabajan en forma coordinada no sólo atendiendo las complicaciones de los pacientes con Covid.
    Trejo tampoco desconoció que «hay demandas insatisfechas en el personal sobre las que se está trabajando. Últimamente han ingresado más de 30 enfermeros contratados, y pensamos propiciar más ingresos; y también de médicos que quieran hacer guardias en el hospital, teniendo en cuenta que se ha reordenado todo el sistema sanitario en los distintos centros que no atienden Covid», expuso.
    Asimismo, destacó el esfuerzo realizado por todo el personal de salud, más allá de los reclamos de los sindicatos del sector. «Respetamos todos los planteos y acompañamos las demandas, pero creo que los profesionales de este hospital, cuenta con salarios acordes; obviamente se requiere hacer guardias que siempre significaron un ingreso extra», dijo y añadió: «El reclamo puede ser justo, pero no creo que haya un desprecio hacia los trabajadores de la salud: los que realmente están trabajando en la atención, no son los que están reclamando a través de un gremio o un sindicato», dijo en referencia a la medida de fuerza que cumple semanalmente la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública, por demandas salariales y condiciones de trabajo, que ayer culminó con una concentración en el centro asistencial.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    Política

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés estará hoy en San Carlos y Virasoro para importantes inauguraciones
    • Corrientes se abre al mercado internacional de medicamentos
    • Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • José Irigoyen: «Gustavo Valdés deja una vara muy alta en la Provincia»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.