Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    • Naidenoff: «Queremos que los jóvenes conozcan sobre la historia de Malvinas»
    • Matías Rafart: «Hay expectativa por los eventos regionales»
    • Hoy y mañana se juega la quinta fecha del Regional Amateur
    • Hindú presentó el Depor Bingo y obras históricas que se realizaron
    • Investigan posible ejecución de un hombre en Napenay
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Crearán registro de comercializadores de materiales usados y control a chacaritas

    Crearán registro de comercializadores de materiales usados y control a chacaritas

    20 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con 26 votos afirmativos y un voto por su permanencia en cartera, la Legislatura provincial aprobó ayer la ley que crea el Registro Público Especial de Comercializadores de Elementos y Materiales Usados, en el que deberán inscribirse las personas físicas o jurídicas que realicen operaciones de compraventa de elementos y materiales usados, en forma permanente o eventual.
    La norma incluye a chacaritas, generadores de chatarra, fundiciones, desarmaderos, recicladores, acopiadores, galponeros y transportistas que trasladen estos elementos. Apunta a desalentar el mercado ilegal que se sustenta del robo de cables, transformadores u otros materiales.
    La ley establece, además, un régimen preventivo y de control de la actividad comercial.
    Las autoridades de aplicación serán el Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos y el Ministerio de Seguridad.
    El despacho de la Comisión de Industria unificó dos proyectos de ley, el 362/24 de autoría de los diputados del interbloque de Juntos por el Cambio, Ricardo Salom y Zumela Wannesson, y el 709/24 de los legisladores del Frente Chaqueño, Rodrigo Ocampo y Juan José Bergia.

    El debate
    El diputado Salom obró de miembro informante y recordó que ya siendo concejal recibían «denuncias sistemáticas, seriales» por el robo de cables y transformadores que dejaban a pueblos y a barrios enteros sin energía.
    Sin embargo, reconoció que no se logró avanzar en esa órbita municipal con una ordenanza también de su autoría que abordaba esta problemática. «Aquí desandamos un nuevo camino, ya buscando un límite superior que iguale a la provincia toda», comentó el legislador y se refirió a los recorridos que iniciaron por distintas chacharitas frente a los reiterados hechos delictivos.
    «Logramos primero hacer un registro con el municipio de Resistencia y con el ahora presidente del Concejo, Alejandro Aradas, de casi una veintena de establecimientos comerciales que manejaban los bienes usados. Solo seis estaban inscriptos en la Municipalidad y varios de los inscriptos también estaban en el mundo del mercado negro», relató.
    Comentó que avanzó junto a su par de bloque, la diputada Alicia Wannesson, en la iniciativa que finalmente se acumuló a un proyecto similar, pero impulsado desde el Frente Chaqueño por los diputados Juan José Bergia (Nepar) y Rodrigo Ocampo (PJ). «Investigamos qué había pasado en otras latitudes en el país y presentamos este proyecto», reforzó.
    «Hubo una visibilización dramática en Sáenz Peña y en lugares del interior con accidentes de electrocución y heridas gravísimas que también desnudaban esta realidad subyacente de que en esa comercialización existía un paralelismo con la venta de estupefacientes», graficó el diputado.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026

    22 de noviembre de 2025
    Política

    Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes

    22 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano

    22 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff: «Queremos que los jóvenes conozcan sobre la historia de Malvinas»

    22 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Rafart: «Hay expectativa por los eventos regionales»

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 22 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 22 de noviembre de 2025
    • Liga: Huracán y Sacachispas a cuartos de final
    • Ronda de allanamientos en Corrientes: motos, teléfonos, drogas y un detenido
    • Un joven correntino está desaparecido hace 14 días y piden ayuda para encontrarlo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.