Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
    • Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
    • Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte
    • Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria
    • La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»
    • ABR: Regatas tuvo su momento, lo dio vuelta y se adelantó en las semis
    • Vóley: se realizó el Torneo Aniversario del Club Defensores
    • Liberaron a los acusados del presunto abuso a un nene
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Crimen del joven Qom: Derechos Humanos presentó un recurso de apelación ante la liberación del único agente detenido

    Crimen del joven Qom: Derechos Humanos presentó un recurso de apelación ante la liberación del único agente detenido

    6 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La solicitud pide que se le revoque la libertad otorgada a Pablo Guillermo Viñuela, detenido por el asesinato de Josué Lagos en el barrio Los Silos de General San Martín. El documento asegura que existen “claros elementos de prueba” que indican al efectivo policial como el autor del crimen.

    La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros presentó un recurso de apelación ante la resolución de la fiscalía de Derechos Humanos de Sáenz Peña que otorgó la “falta de mérito” y dicto la consiguiente puesta en la libertad para el agente Guillermo Pablo Viñuela , único detenido por el crimen del joven qom Josué Lagos ocurrido el 11 de junio en el barrio Los Silos de General San Martín.

    Entre los fundamentos de la presentación de apelación que lleva la firma de Silvana Pérez ( secretaria de Derechos Humanos) y Nayla Bosch ( subsecretaria de Derechos Humanos) considera que hay una “falta de valoración integral del plexo probatorio” .  La presentación de la Secretaria de Derechos Humanos da cuenta de que existen “claros elementos de prueba que no son para nada meros indicios”, que indican a Viñuela como el autor del homicidio del joven qom en General San Martin. También se pide se revoque la libertad del agente policial.

    Fundamentos de la apelación

    La solicitud de apelación dice textualmente en el apartado N°1: “Ud. argumenta que no cuenta con un nivel de certeza a la hora de dictar el procesamiento y posterior prisión preventiva del agente Viñuela Pablo Guillermo, cuando lo que se exige en esta etapa de investigación es un nivel de probabilidad, ya que las certezas son propias de la etapa de juicio”.

    “En esta misma línea de ideas, existen claros elementos de pruebas que no son para nada “meros indicios”, son pruebas que sindican a Viñuela como autor del delito de HOMICIDIO CALIFICADO EN FUNCIÓN DEL ART. 80 INC. 9 CP, entre ellos la presencia del mismo en el lugar del hecho efectuando disparos, acreditada en su propia resolución y cito textual “en la presente causa está suficientemente ameritado por fidedignas y esenciales pruebas documentales y testimoniales la presencia del imputado Guillermo Pablo Viñuela, en el lugar de los hechos acontecidos en el Barrio Toba Los Silos de la ciudad de San Martín, Chaco; por haber estado prestando Servicio con otros policías en el Puesto Policial existente allí, como la utilización de un arma por parte de éste y de su expresión a un detenido de que le pegó un tiro a uno”, dice el fundamento de la apelación.

    En otro apartado de la presentación dice :  “A su vez, Sra Fiscal, la valoración que Ud. realiza de la testimonial brindada por una persona privada de libertad, es completamente errónea ya que le exige un nivel de conocimiento sobre los hechos imposible de percibir para un testigo que no es experto en la materia, sobre la distancia del disparo, el tipo de arma utilizada, el lugar desde el cual fue efectuado el disparo; la expresión “Uh le disparé a uno” manifestada por Viñuela Pablo Guillermo al testigo Ledesma es una clásica reacción de alguien que ha disparado y que ha producido una consecuencia letal o al menos a derribado a una persona. La lectura de dicho material probatorio, por parte de esta fiscalía, es MANIFIESTAMENTE ARBITRARIA Y FALTA DE SANA CRITICA RACIONAL, lo cual la vuelve manifiestamente IRRAZONABLE y ERRONEA.”

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones reaccionó a tiempo y volvió al triunfo
    • San Martín es el dueño de la Copa “Jorge Desagastizabal”
    • Con goles correntinos, Argentina aplastó a Guatemala y juega con Estados Unidos por los cuartos de final
    • Diario Digital 27 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.